Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Los aspectos más críticos ya están cubiertos. Cualquier cosa rara que observéis, decídmelo por aquí o por el foro y lo miraré.
En otro orden de cosas, mantengo la ley especial de esclavitud para España, quitando la que ha añadido Paradox por defecto. La nueva ley de "Esclavitud colonial" tampoco representa con exactitud la situación de la esclavitud en España en la época.
Para no dejar mal sabor de boca, he incluido algunas mejoras al movimiento esclavista y abolicionista para que se integren mejor con la variante de ley del mod y la situación en ultramar.
@Vaalraizer Si, se podría hacer algo así, lo malo que es lo que mencioné antes. Eso requiere ya tener un sistema hecho para ir contemplando los territorios que vas reintegrando/perdiendo, por lo tanto, trabajo y esfuerzo que se podría echar a perder o en el próximo DLC de Iberia o cuando decida hacer contenido para la reconquista de américa.
Es muy complejo y laborioso tratar de introducir contenido para la reconquista de américa, para que se sienta única y a la vez tratarlo de balancear. Sin un sistema claro de logística o de configuración de los casus belli es muy difícil simularlo. Ahora mismo es muy fácil librar guerras en ultramar, cuando en aquella época era ya algo impensable para España por el altísimo coste de mantener ejércitos lejos de la península y la ausencia ya de realistas en américa. Representar eso en el juego actualmente requiere mucho trabajo sin una mecánica dedicada exclusivamente a ello. [1/2]
Hay 2 factores que lo convierten en imposible / no divertido. Si bien un objetivo como reconquistar Sudamérica es una ficción alternativa que debería ser una labor titánica, tener el requisito de tener un 90% de estados hispanos anexados o puppet y -0.45 en crecimiento de colonias es overkill. Y eso que entiendo la filosofía detrás de este evento y como no está hecho para que en realidad se consiga (o que se consiga pero que suponga un precio a pagar).
Suponiendo que lo consigas, te has perdido todo el proceso de colonización por el camino. Para cuando lo consigas de poco te sirve ya los 20 de prestigio y poder volver a colonizar (seguramente esté todo colonizado). La recompensa en el juego es nula, más allá de la satisfacción personal. Para equilibrarlo se podría aumentar aún más la recompensa, pero seguirías perdiendote la colonización.
Mi consejo con los isabelinos es que trates de aprovechar la ventaja numérica de población que tienes y una vez hayas recuperado la organización aplastar a los carlistas.
Con los carlistas intenta aprovecharte del sistema de expediciones (la de damas y la expedición real) y del sistema de alzamientos para ir capturando terreno isabelino para igualar la balanza.