Chumbeque
Antofagasta, Antofagasta, Chile
 
 
No se que hago acá :zote:
Currently Offline
Artwork Showcase
yeah...
1
Review Showcase
329 Hours played
Primero que todo gracias, Miyazaki y todo el equipo de FromSoftware.

Elden Ring se siente como la culminación de todo el trabajo que ha hecho FromSoftware desde Demon’s Souls. En términos simples estamos ante un excelente souls-like de mundo abierto.

Entrando en detalles, primero que todo tenemos el gameplay. Se trata de un souls en toda la regla, un action rpg, con una curva de dificultad exigente en la que si te confías puede que hasta el enemigo más débil te mate, contamos con diversas armas, armaduras y magias para hacer un montón de builds aportando una gran rejugabilidad. La diferencia con las anteriores obras de los desarrolladores radica en la implementación del mundo abierto.

Gracias a esto surge un factor exploración que se ha convertido en uno de mis favoritos. Teemos un mapa enorme sin indicadores y que para revelarlo debemos encontrar el ítem correspondiente al mapa de la zona; similar a Botw (si esta la odiosa comparación al juegazo que es Zelda Botw en este aspecto) el juego te incita a descubrir su entorno, a poner tus propios marcadores a buscar secretos, etc.

Para mi el juego funciona de manera magistral, estás en el mundo abierto montando a tu fiel corcel Torrent, te encuentras enemigos, flora y fauna mientras avanzas y de repente vez a lo lejos un edificio o cueva, te diriges a explorar y entras a una zona mas cerrada que te recuerda a los Darks Souls, exploras esta zona y te encuentras enemigos, secretos y jefes. Dicho esto si se nota a veces que las zonas grandes (como la capital por ejemplo) que tiene el juego están mas trabajadas que las zonas algo más pequeñas (catacumbas o cuevas) a veces noté ciertos factores repetitivos en las zonas pequeñas, pero como estaba en constante cambio entre el mundo abierto y explorando, jamás me aburrió.

Cabe mencionar que sí, muchos jefes "menores" o subjefes se repetían, incluso algunos aparecían en el mundo abierto o en zonas cerradas pero en una versión dúo con otro jefe, me llegó a molestar de vez en cuando, pero tampoco es algo que manche el juego a mi parecer, se me hizo de esperar si tienes un juego tan enorme en contenido. Siguiendo con los jefes (no quiero spoilear mucho) estos en su mayoría se me hicieron épicos, geniales, desafiantes, divertidos y muy variados. Punto negativo a las batallas contra jefes dobles (algunos tríos) resultaron un poco injustos cuando trataba de encontrar el timing para atacar, a diferencia de los siempre mencionados Ornstein y Smough de DS1, acá los jefes dobles atacan como si fuesen individuales lo que deja una ventana muy corta en la que puedes atacarlos (se siente un poco obligado recurrir a la mecánica de invocar espíritus).

He de decir que nos encontramos ante la obra más accesible para cualquier jugador que no se haya atrevido a entrar al género souls-like, debido a que el juego implementa la mencionada mecánica de invocar espíritus para que nos ayuden en los combates o zonas muy difíciles, además de que las temidas invasiones online de otros jugadores, no serán una molestia si juegas solo. También hay que decir que las magias están mas fuertes que nunca, lo que ayuda mucho si quieres “bajar” un poco la dificultad del juego. Con esto no me refiero para nada que este mal que juegues con builds de mago o invoques, cada uno juega y se divierte como quiere. Advertencia de spoiler hasta el punto final!... Debo mencionar el espectacular combate vs Radahn, un jefe el cual no solo tiene una presentación y move set excelente, sino que además puedes enfrentarlo de dos maneras: 1 vs 1 o invocando a varios npc’s del juego para que se convierta en un “todos vs Radahn”, no se engañen en ambos casos tenemos un reto enorme frente a nosotros, pero invocando podemos tener una ayuda extra que ya decidirán si necesitan o no.

Entrando en lo que es la historia, en Elden Ring es mucho menos fragmentada a lo que nos tiene acostumbrados Miyazaki, quien ahora trabajó junto al gran escritor George R. R. Martin (autor de Canción de fuego y hielo) para la creación de este mundo. Acá tenemos una historia mas directa, de la cual no haré spoilers, un montón de npc’s, quest’s y las ya típicas explicaciones del mundo vía ítems, armas e interpretaciones de lo que encontramos en nuestro camino.

Pasando al apartado sonoro, no tengo mucho que decir, es magistralmente bueno, cada pieza compuesta para este juego se me hizo de una calidad excelente. Podemos decir que la gente de FromSoftware mantienen ese nivel de calidad en los Ost de sus obras. Mis respetos totales al equipo de composición, la música de Elden Ring es excelente.

Gráficamente tenemos un juego que artísticamente es una maravilla, recorrer este mundo y mirar los distintos entornos siempre me dejó asombrado, el diseño de enemigos, npc, las armaduras, todo se me hizo genial. Quizás no estemos ante el juego más potente técnicamente, pero lo compensa completamente con lo artístico.

Eso si no voy a omitir la parte más mala del juego y es su mala optimización, en especial cuando se estrenó. Se que han trabajado en parches continuamente para mejorar esto, pero aún le falta, no es injugable eso sí. A mi personalmente si me empezó a correr decentemente con algunas caídas de frames cuando estaba enfrentándome a jefes en el mundo abierto, pero sé que muchos aún tienen problemas, como caídas de frames, crasheos o bugs.

Solo me queda decir que para mí es una obra maestra y lo recomiendo a cualquier persona que guste de los videojuegos.
Completionist Showcase
4
Perfect Games
69
Achievements in Perfect Games
Recent Activity
122 hrs on record
last played on 1 Nov, 2024
2.6 hrs on record
last played on 31 Oct, 2024
13 hrs on record
last played on 19 Oct, 2024
titor 25 Nov, 2024 @ 8:51pm 
el beque cuando
Xkiirit 31 Jul, 2024 @ 3:51pm 
Yo y los causas:theskull:
titor 11 Sep, 2023 @ 3:12pm 
oña
titor 6 Sep, 2023 @ 11:55am 
el beque XD
Chumbeque 22 Aug, 2023 @ 5:32am 
La Memo! :cuphead:
titor 21 Aug, 2023 @ 7:31pm 
im ballin im faded im lesterol