1 person found this review helpful
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 3.2 hrs on record
Posted: 15 Jun, 2020 @ 4:17pm
Updated: 18 Jun, 2021 @ 9:50am

Una dosis de opresión

Estamos de acuerdo que un juego que dura ~3 horas es tan solo una dosis ¿no?
Ahora, lo que habría que ver es qué tan fuerte es esa dosis. ¿No nos va a hacer ni cosquillas? ¿O puede poner en riesgo nuestra salud? Por suerte, en este caso es la segunda. Y es que, minutos después de colocar el contenido de la ampolla en la jeringa e inyectarte, vas a sentir cómo el ambiente y el argumento comienzan a aplastarte, poco a poco, hasta llevarte a un estado en el que, por más que quieras correr, ya no hay a dónde.
Bienvenidos al sótano...al de Dios.


Jugabilidad

Estamos ante un corto y muy bien ejecutado juego de terror, que consiste en avanzar y resolver pequeños acertijos que nos podemos llegar a encontrar. La jugabilidad es muy sencilla, no tenemos acción, tan solo tenemos que seguir hacia adelante, y así continuar nuestra historia. Tenemos una linterna para iluminar el camino, con una iluminación que podría haber sido un poco más realista. Los acertijos que tenemos que resolver, si bien no son la gran cosa, son muy entretenidos por la forma en la que se dan, y por cómo tenemos que interactuar con nuestro entorno para terminarlos. Te vas a sorprender en un par de ocasiones por lo que hay que hacer para seguir adelante, y esto aplica tanto para acertijos como para eventos que tenemos que activar.
Hasta acá, vamos muy bien. Pero lo más interesante del juego se encuentra en que nunca te obliga a llevar un ritmo acelerado, invitándote a quedarte un rato más en cada habitación, incluso si estás sufriendo por lo bien lograda que está la ambientación, y aumentando el factor miedo siempre un poco más. Y, créanme, va a aumentar muchísimo. El juego nos va a destruir la cabeza, y eso va a ponernos todo el tiempo en estado de debilidad, sin necesidad de apelar al jumpscare de baja calidad. El avance nunca va a ser en paz.


Historia

Un punto alto de este título, sin dudas. Es que, incluso, el desarrollador aclara que lo importante es hacer foco en la historia del mismo, y se logra perfectamente al no agregar ningún elemento de acción.
Nos encontramos directamente en el mismo Sótano de Dios, lugar en el que se encuentran quienes están muertos, controlando a James Young, de quien al principio no sabemos nada. Vamos a seguir las instrucciones de un misterioso ente llamado "el Operador" que nos va a guiar hasta poder entrar a lo más profundo del sótano. No hay mucho más que pueda ampliar, el resto se los dejo a ustedes.
La historia es realmente muy buena. ¿Es perfecta? No, por supuesto. Si bien el desarrollo, el guión y el ritmo están más que bien, a medida que vamos avanzando, el final se torna algo más predecible. No te van a servir el final del juego en bandeja a los 30 minutos del recorrido, pero sí mucho antes de lo que podría considerarse aceptable. De todas formas, la atmósfera del juego nos va a hacer disfrutar aún más la trama (que es bastante turbia), incluso si ya estamos pensando en el desenlace de la historia. Los diálogos del Operador son un punto muy positivo, aplausos para la voz lograda. Aparece siempre para oprimirnos un poco más, y hacer que demos nuestro siguiente paso con más miedo del que ya teníamos.
El desarrollo de los personajes que tenemos es otro punto que tiene sus defectos. Y no me refiero al desarrollo en sí, a la información que se nos brinda, si no a cómo se la brinda. Vamos a encontrar recortes de diario y notas escritas, y a su vez, el Operador nos irá contando acerca de nuestro personaje. La primera forma está bien manejada, proporcionando textos cortos, que nos dan lugar a pensar. Ahora, el Operador se va a ocupar de relatarnos con excesivo detalle todos los motivos por los que estamos ahí, sin dejarnos la posibilidad de interpretación. Desde el punto de vista ambiental quedó muy bien, pero podría haberse ajustado mucho más para mantener la intención artística y, a su vez, dejarnos deducir un poco.


Gráficos y rendimiento

Los juegos los corro en mi PC, que es la siguiente:
  • CPU: Intel Core i7 6850K @ 3.6 GHz
  • DISIPACIÓN: NZXT Kraken X61
  • GPU: Gigabyte GeForce GTX 1080 Ti AORUS
  • RAM: Corsair Dominator 4x8 GB @ 3000 MHz
  • MOTHERBOARD: MSI Gaming Pro Carbon X99A
  • FUENTE: Seasonic Focus Gold 750W
  • HDD: Western Digital Caviar Blue 2 TB
  • SSD: Samsung 970 PRO 512 GB
  • MONITOR 1: Samsung CF791 34" 3440x1440 100Hz
  • MONITOR 2: LG 43UK6300 43" 3840x2160 60Hz
Pude correr el juego en ambos monitores. Por supuesto, soporta 4K sin problemas. Ahora bien, pasando a ultrawide, no solo que NO lo soporta, si no que no podemos elegir ninguna resolución en formato 21:9, y si queremos elegir una opción que supere nuestro alto de píxeles, en vez de ajustar la imagen, se estira, perdiendo partes tanto de arriba como de abajo. Y peor aún: los menúes también se pierden, por lo que el botón de guardar parámetros ya no va a estar a nuestro alcance. Si reiniciamos el juego, esto se arregla. Muy mal, deberían corregirlo.
Con respecto al rendimiento, no tuve ningún problema en llegar a 100 FPS constantes. No encontré bugs de jugabilidad, pero la traducción al español es bastante mala. En varias ocasiones, hasta es difícil comprender lo que se quiere decir. Si uno entiende inglés, puede apoyarse en la voz para deducirlo, pero eso te obliga a saber inglés, y no es la idea de los subtítulos...
El juego es visualmente terrorífico. Lamentablemente, el resultado final de las texturas no acompaña, y el suavizado de los bordes es muy malo (prueben acercarse a los cuadros y ver todos esos serruchos), pero sabemos que, para lograr un ambiente tenso, la iluminación es el apartado más importante, algo que se logra más que bien en todos los parámetros, ni hablar en los reflejos. Basta con mirar un piso iluminado para ver lo bien que están hechos. También, punto a favor para los efectos visuales que se muestran al ejecutar ciertas acciones y resolver rompecabezas.
Un apartado que aprueba, a pesar de sus defectos.


Música y sonidos

Hace rato no me ponía tan nervioso con la música y los sonidos de un juego de terror. No es solo colocar el recurso en el momento adecuado, si no, elaborarlos para que suenen a terror, para que ayuden a la ambientación a ser aún más tensa. Hay una melodía principal que vamos a reconocer y odiar cada vez más. Y hay sonidos precisos que van a hacernos sentir que estamos en constante peligro. Sin dudas, este apartado realzó la experiencia.


CONCLUSIÓN

Felicito al desarrollador que creó este juego. Si bien está lejos de ser perfecto, tiene un montón de aspectos positivos. Logró lo que quería lograr: un ambiente muy tenso, y un buen desarrollo de la historia. Y lo mejor de todo: esto es terror de calidad. Es psicológico, nada de sustos sin sentido, fuera de contexto. Sin necesidad de recurrir a eso, logra mantenernos asustados casi todo el tiempo. Yo, si fuera ustedes, bajaría al sótano. Vale la pena estar muerto para probar esta experiencia.


NOTA FINAL: 7.0/10
Was this review helpful? Yes No Funny Award