3 people found this review helpful
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 31.4 hrs on record
Posted: 11 Nov, 2019 @ 7:48pm
Updated: 18 Jun, 2021 @ 8:48am

¿Ya terminó? ¿En serio? ¿Una pierna más no podré cortar?

Y no, no es eso último lo que me pregunté al terminar, por supuesto que no. Si no que realmente no esperaba que el juego terminara ahí. Ni se me cruzó por la cabeza que ese jefe podía ser el último. Luché, lo vencí, lo disfruté, pero luego me sorprendí. Y esto no es necesariamente malo, porque activó todos los rincones de mi mente, en búsqueda de entender cada detalle de la historia, del final. Y sintiendo, también, la satisfacción de haber terminado un recorrido que, a pesar de sus puntos negativos, fue muy disfrutado.


Jugabilidad

Realmente quedé muy contento con este apartado, por varios puntos a desarrollar aquí.
Los combates son, sin dudarlo, de lo más entretenido que he llegado a probar. A medida que pasa el juego, los nuevos enemigos vienen con nuevos movimientos. No solo eso, si no que tienen tal dificultad que incluso un simple 1v1 podría complicarte las cosas. A olvidarse de sólo bloquear o solo esquivar: hay que pensar en combinaciones que nos ayuden a vencer. ¿Más miembros? ¿Recuperar salud? ¿Partes blindadas o desprotegidas? Cada uno sabrá. Además, estos aspectos van a ser influenciados fuertemente por el sistema de implantes, unos dispositivos que nos van a dar ciertas mejoras en estadísticas, curaciones, ayudas en emergencias, entre otras cosas, que van a determinar bastante más de lo que creemos nuestra forma de combatir.
No quiero olvidarme de los jefes. Disfruté cada uno de principio a fin. Muy entretenidos y desafiantes, qué importante es entender sus movimientos, no apurarse. Quiero dar un voto extra a Big SISTER: mi favorito.
Es placentero llegar a la estación, entrar y ver cómo se van guardando las piezas obtenidas que pudimos sacarles, con destreza, a nuestros enemigos. Todo de forma automática, práctica. Es una lástima que las armaduras y armas NO se puedan destruir o reciclar. Realmente, entorpecen mucho la vista del inventario. Pero tengo que decir que la interfaz ayuda mucho a ordenar las cosas. Vamos a encontrar los mensajes, los objetos consumibles, las piezas a reciclar, todo en su lugar. Al menos se equilibró por ese lado ¿no?
Y la memoria. Qué importante también es tener memoria para recordar por dónde estuvimos, cómo acceder a ciertos lugares. Por momentos, reconozco que puede ser algo frustrante tener tan poca guía para moverse por el ambiente, pero después, cuando uno comprende cómo funciona el juego, cómo se ubican los pasillos, los centros de curación y las salas, comprende por qué no es tan malo. Se suele volver mucho a los mismos lugares, pero la conexión entre los viejos lugares y los nuevos a mí me dejó muy contento.


Historia

En este apartado es en donde, lamentablemente, y a pesar de no ser una mala historia, tengo que bajar algunos puntos.
El argumento se desarrolla tan lento, pero tan lento, que durante la primera mitad (o más) del juego, vas a estar preguntándote si va a pasar algo en algún momento. De hecho, la gran jugabilidad de este juego es la que me salvó de no cansarme al principio, siendo que yo priorizo la historia por sobre todo. No pasa prácticamente nada al principio, ni al cuarto, ni a la mitad del juego. Yo, personalmente, aconsejo apoyarse mucho en lo divertido de combatir y recolectar piezas, no esperando nada de la trama al principio, porque luego las cosas empiezan a ocurrir, y el ambiente queda cargadísimo de misterio e intriga.
Controlamos a Warren, un empleado de un gran conglomerado de empresas llamado CREO, dedicado a la tecnología. La trama se desarrolla en un mundo ya sin recursos naturales, agotados por el ser humano. CREO viene a la carga con un proyecto llamado "reSOLVE" que viene a solucionar este problema. Luego, veremos que esto no es tan así...
El desarrollo de los personajes es casi nulo. En lo personal, nunca pude sentir nada por ninguno, ni siquiera por Warren. Tan solo sentí una chispa de enojo con Barrett, un científico al cual no vamos a querer mucho...y eso es todo. Pero en cambio, los audios que encontramos nos dicen bastante acerca de este pequeño universo y quienes formaron parte de él. De todas formas, siendo sincero, me pesa más la falta de desarrollo de los personajes. Siendo un ambiente tan misterioso, no pretendía un gran desarrollo, pero fue muy pobre.
Y es una pena, porque realmente creo que, desde que empiezan a pasar cosas, la mente de uno se activa para atar cabos y ordenar los elementos, para pensar acerca de qué está bien y qué está mal, de quiénes son los buenos y quiénes los malos. A este argumento le faltó estar acompañado por estos elementos.
Los audios tienen un nivel de expresión muy bueno, nuevamente levantan el puntaje. Pero no alcanza.


Gráficos y rendimiento

Los juegos los corro en mi PC, que es la siguiente:
  • CPU: Intel Core i7 6850K @ 3.6 GHz
  • DISIPACIÓN: NZXT Kraken X61
  • GPU: Gigabyte GeForce GTX 1080 Ti AORUS
  • RAM: Corsair Dominator 4x8 GB @ 3000 MHz
  • MOTHERBOARD: MSI Gaming Pro Carbon X99A
  • FUENTE: Seasonic Focus Gold 750W
  • HDD: Western Digital Caviar Blue 2 TB
  • SSD: Samsung 970 PRO 512 GB
  • MONITOR 1: Samsung CF791 34" 3440x1440 100Hz
  • MONITOR 2: LG 43UK6300 43" 3840x2160 60Hz
Probé el juego en ambos monitores. El soporte para ultrawide es perfecto. Todo está realizado a la perfección. Muy bien.
El rendimiento es muy bueno. En 4K he tenido que desactivar el antialiasing (¿para qué lo quería?) para llegar a 60 FPS estables. En el monitor UW, no saqué nada. En algunas partes muy cargadas, el rendimiento podía no ser óptimo y bajar de los 60, hasta los 50, pero nada que dure mucho ni que pase seguido.
Gráficamente se disfruta muchísimo. El ambiente es hermoso, tanto los interiores como los exteriores. Quizás es extraña esta definición para un juego cargado de violencia, pero es el mejor adjetivo. La combinación de colores usados es uno de los grandes puntos a favor. Las texturas podrían haber sido un poco mejores, contemplando algunas cosas de cerca se puede entender por qué. Las sombras, la oclusión ambiental y todo lo relacionado a la luz, más que aprobado. Aporta muchísimo. La interfaz y los menúes son impecables, se disfruta verlos y recorrerlos.
De todas formas, quiero agregar que la interacción con los objetos del entorno no es buena. Uno puede estar tranquilamente pasando por un pasillo, y basta con tocar un barril que ya se rompe como si le hubiéramos pegado. Además, al romper cajas, los pedazos de la misma no caen correctamente, quedan flotando, y a veces, se escuchan sonidos de pedazos cayendo, que jamás caen. Sumando a la idea de "interactuar", la sangre de los enemigos al ser ejecutados sale de una forma muy poco realista. Mal.


Música y sonidos

¿Música? Yo creo que se comieron a los compositores, si no, no se explica tanto faltante. La música es casi inexistente. Pero vale plantearse, con la alta dosis de misterio que se nos inyecta ¿necesita tanta música este juego? Yo considero que no. Solo que creo que tocaron el extremo de casi no hacer nada. Sí se puede decir que el apartado sonoro es muy positivo.


CONCLUSIÓN

Sí, dije bastantes cosas malas del juego, pareciera como si no fuera a recomendarlo. No voy a ser injusto, voy a bajar todos los puntos necesarios. Pero la nota no va a ser mala, en absoluto, y sí lo recomiendo. Si las historias no te interesan, excelente, tenés combates para rato, y grandes desafíos a la vista. Si te interesa, entonces vas a tener que tener paciencia, pero en mi opinión, lo vale, porque no es solo una buena trama y ya. Vas a pensar bastante. Quizás haya elementos cliché con respecto al mundo distópico y al futuro de la humanidad, pero la forma de plantear los problemas es muy buena.
Como el juego no es solo historia, ya quedó claro: el combate, las mejoras, puntos muy positivos. Puede que te frustres porque, creeme, vas a morir unas cuantas veces, pero vale la pena revivir. Una y otra vez.


NOTA FINAL: 7.0/10
Was this review helpful? Yes No Funny Award