2 people found this review helpful
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 14.7 hrs on record (10.5 hrs at review time)
Posted: 19 Nov, 2019 @ 6:17pm
Updated: 18 Jun, 2021 @ 8:56am

Por un mundo sin carretas de guerra

No, en serio, qué buen juego. Bah, en serio también que quiero un mundo sin carretas de guerra, nadie las quiere (en contra).
Esto y tanto, tanto más se convirtió en una clásica conversación de recreo, de reunión con amigos, de charlas en trabajos anteriores. Los monjes. Wololo. Las estrategias de cada uno. Nuestras civilizaciones favoritas (teutones al poder). Juntarse a jugar con amigos, de día, de noche, cuando el tiempo lo permitía. Y todo esto, mencionado en tiempo pasado, tranquilamente se puede traer al presente, no solo por la enorme calidad de este juego, si no por el activo desarrollo de expansiones y versiones nuevas con el paso del tiempo. ¿Cuántos juegos reciben expansiones nuevas ~15 años después? Y ahí nos encontramos, en la actualidad, en nuevas partidas con amigos, ya con esta nueva versión. Esta historia ¿tiene final?


Jugabilidad

Cuesta escribir acerca de un clásico que ya todos conocen. Pero a no olvidarse: estoy escribiendo acerca del AoE HD, y eso es algo a tener en cuenta.
Y aunque se tenga en cuenta, no es tanto lo que se puede decir, porque el foco de esta expansión estuvo en las mejoras gráficas. De verdad, tendrían que hacer algo muy, pero MUY desastroso para matar la jugabilidad de este histórico. Por eso, lo que se hizo fue mejorar la inteligencia artificial, que sí, mejoró, y luego tocar los gráficos.
Insisto, cuesta escribir acerca de algo puesto por la comunidad en la posición de "clásico". Es un juego increíblemente balanceado en casi todo aspecto. Rara vez escuché a alguien hablar del balance, y yo tampoco tengo mucho que decir. Sus mecánicas son realmente entretenidas, así como la posibilidad de personalizar una partida para jugar como a uno más le gusta (rápido o lento, fácil o difícil, etc.), esto termina en uno jugando un montón de partidas hasta con la misma civilización. La cantidad de civilizaciones hace únicas las partidas, y da lugar a nuevas estrategias. Se puede aprender, aprender y seguir aprendiendo del juego. ¿Rejugabilidad? ¿Tengo que decir algo acerca de eso?
Pero si vamos a hablar de reediciones, como bien dije, ésta no innova, no revoluciona. Tampoco está obligada, desde el principio se vendió como una reedición que hace foco en el apartado gráfico (en el cual tampoco innova tanto, pero de eso hablaremos más adelante). En donde, sin dudas, saca más ventaja, es en la integración con Steam. Recuerdo en el pasado, tratando de armar una buena conexión para jugar con alguien a distancia, para lograr a duras penas una conexión con moderada latencia. Hoy en día, jugar una partida online con otra persona es muy fácil a través de plataformas como Steam, y esta edición saca todo el jugo de esto. Además, ahora se encuentra la magia que proporciona Steam Workshop, ideal para los creadores.


Historia

No hay un argumento acá: hay historia pura y real. Muchos dicen "aprendí más de historia con el AoE que con mis profesores". No creo que eso sea realmente posible, pero tampoco puedo negar que el juego es muy completo en este apartado.
El juego nos ofrece 8 campañas, a mencionar algunas, Juana de Arco, Saladino, Barbarroja...sin dudas, parte del título de clásico que tiene este juego. Es inevitable acordarse, por ejemplo, de la campaña tutorial de William Wallace. No se puede discutir: la realización de las campañas, sus desarrollos, los momentos históricos elegidos para representar, todo esto llevó a que hoy en día sea imposible olvidarlas. Cuántas veces habré jugado la campaña de Saladino, cómo la disfrutaba. Y lo mismo pueden decir otras personas con otras campañas. Es un juego al que se lo puede exprimir mucho históricamente, si uno no tiene muchos conocimientos.


Gráficos y rendimiento

Los juegos los corro en mi PC, que es la siguiente:
  • CPU: Intel Core i7 6850K @ 3.6 GHz
  • DISIPACIÓN: NZXT Kraken X61
  • GPU: Gigabyte GeForce GTX 1080 Ti AORUS
  • RAM: Corsair Dominator 4x8 GB @ 3000 MHz
  • MOTHERBOARD: MSI Gaming Pro Carbon X99A
  • FUENTE: Seasonic Focus Gold 750W
  • HDD: Western Digital Caviar Blue 2 TB
  • SSD: Samsung 970 PRO 512 GB
  • MONITOR 1: Samsung CF791 34" 3440x1440 100Hz
  • MONITOR 2: LG 43UK6300 43" 3840x2160 60Hz
Más allá de que sea obvio que con una PC así va a correr, lo que quiero mencionar es algo que para mí, es lejos, la más importante mejora gráfica de este juego: su resolución. Si uno tiene un monitor 4K, la visión del mapa es realmente enorme. Y no saben cómo se disfruta. Tanto en ultrawide como en 4K, poder tener una visión tan grande es, por lo menos, placentero. Es una experiencia que vale, y mucho. Ya el salto a 1080p es muy bueno, imaginen lo demás...
Y después, a las mejoras gráficas puras: iluminación como principal elemento. El agua es, por lejos, el apartado que se lleva todas las miradas al empezar una partida. Luego, no se puede dejar pasar, todo parece mejorar gracias a la mejor iluminación. Pero es cierto: el cambio tampoco es tan grande. Insisto, lo que más se valora es la resolución, poder aprovechar al máximo un monitor de alta resolución. El resto, mejora, pero no tanto como uno esperaba.
Tengo que anotar un bug: a veces, el agua me aparece llena de píxeles violetas. No recuerdo cómo lo corregía, pero no está bueno. Jamás me pasó en la versión estándar. Y además, tengo que anotar otro pequeño apartado: los menúes no envejecieron bien, y no hubo mejoras.


Música y sonidos

Otro apartado en el que mejora muy poco. La mejora principal vino de la mano de la música, que encima yo no escuché más que para probarla para esta reseña, ya que no me gusta jugar este juego con música. Luego, los sonidos... ¿cambió algo de los sonidos? ¿Alguien puede avisarme? Porque yo no lo noté.


CONCLUSIÓN

Esta conclusión y esta nota van a estar basadas en el juego en su totalidad, no en si mejoró mucho o poco respecto al anterior.
Como bien dije al principio, al medio y al final, esto es un clásico. Uno de los más clásicos de los clásicos. Pasan los años, la tecnología cambia, los saltos en tecnologías gráficas son enormes, pero no nos importa cuando se nos presenta la oportunidad de jugar un AoE. Sí, reconocer que esta reedición podría haber dado un poco más no está mal, pero las mejoras que hubo se pueden apreciar y disfrutar (en 4K, gente, en 4K). El resto sigue haciendo historia como la viene haciendo hace muchos, muchos años. Entonces me corrijo: esta historia no tiene final. Nos toca seguir siendo parte.


NOTA FINAL: 8.5/10
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 Comments
Faqfaq 18 Jun, 2021 @ 8:57am 
Le bajé medio punto. Honestamente, podría haberse explotado mucho más en lo visual. De hecho, después salió la Definitive Edition, que fue finalmente el salto definitivo.