6 people found this review helpful
1 person found this review funny
2
Not Recommended
0.0 hrs last two weeks / 24.4 hrs on record
Posted: 9 Feb, 2020 @ 1:02pm
Updated: 18 Jun, 2021 @ 9:02am

¿El punto más bajo de Capcom en toda su historia?

Debatamos, si tienen ganas de leer toda esta reseña. ¿Qué cosas peores se pueden hacer que ésta, siendo una empresa tan grande? ¿Cómo puede romperse la barrera de la mediocridad hacia abajo para ser aún peor? Porque no jugué todos los títulos de esta empresa aún, pero tengo mis dudas de que hayan hecho algo peor que esto. Este juego sólo salió porque lleva el argumento de Resident Evil encima. De lo contrario, ni tendrían que haberlo sacado.


Jugabilidad

Soy una persona que suele jugar todos los juegos en dificultad máxima. No es porque me crea bueno, simplemente me gusta experimentar el verdadero desafío, y además, permitir que el juego me dure más. En este caso, harto de todas las fallas que tiene este juego, terminé bajando la dificultad a normal. Es imposible disfrutar esto así. Sólo quería pasarlo lo más rápido posible, yendo rápido a la historia.
No sé ni por dónde empezar. A ver lo bueno...la respuesta de las armas no está mal, la variedad tampoco sobre todo porque cambian en cada campaña. Los combates suelen ser bastante intensos, llenos de acción. Y creo que listo. Después, las mecánicas son horribles. El personaje NO SABE DARSE VUELTA EN SU LUGAR, gira en U como si fuera un vehículo. Para tirar varias granadas, hay que equiparse una por una. Si te bajan y tu compañero te revive, mientras nos sacudimos el polvo de la ropa para seguir combatiendo, nos pueden matar. ¿En serio? Sí. El manejo de los vehículos es horrible, las cámaras también, no acompañan nunca correctamente. Manejar el inventario es de lo más incómodo y poco práctico que hay. Está bueno que no se frene el combate por eso, pero para eso, ofrezcan un inventario cómodo. A veces, la cámara se fija en un punto que es relevante para la historia o para el momento. Ningún problema, pero esto puede pasar en el medio de un combate que quizás estamos haciendo bien. Adivinen qué pasa. Sí, ¡nos matan! Ah, y cómo olvidarme del temblor de la mira del rifle de francotirador. No sé qué quisieron lograr con eso. La peor simulación que vi en mi vida.
Atentos a esto: en la campaña de Chris, al terminar una animación con un infectado armado, no tenemos ni medio segundo para cubrirnos que ya nos está pegando. Y si teníamos poca vida, adivinen...
También tenemos un sistema de mejoras al terminar cada capítulo, que en mi opinión, podría ni estar. Casi que me olvido de agregarlo a esta reseña.
Listo. Déjenme tomar aire.


Historia

Este juego consta de 4 campañas, centradas en 4 personajes distintos: Leon Kennedy, Chris Redfield, Jake Müller y Ada Wong. La historia es la misma, pero jugada desde la perspectiva de cada uno. Todo esto gira alrededor del desarrollo del virus C y su uso como arma biológica. Los primeros hechos ocurren en 2012, y luego pasan 6 meses hasta entrar en 2013. La gran lucha está entre quieren quieren detener la propagación del virus, y quienes no quieren. ¿Hace falta decir que Umbrella sigue existiendo? ¿Hace falta decir de qué lado está?
Todo ocurre en Estados Unidos y China. No quiero extender más acerca de qué ocurre. Lo que sí puedo decir es que la conexión entre las historias es realmente muy buena. Se siente la emoción al conectar con los personajes de las otras campañas. Es lo que uno más espera, sabiendo que todas giran sobre lo mismo. La campaña que transcurre demasiado lenta (al menos hasta la mitad aproximadamente) es la de Leon. Uno siente que va avanzando sin mucha idea de por qué lo hace o, al menos, sin que el juego intente despertar nuestro interés. Luego, las cosas se ponen muy buenas. Esto no me pasó con las demás campañas, todas fueron interesantes de principio a fin.
No me costó conectarme con los personajes de nuestras historias. Sí me pasó que ver cómo a veces caían en diálogos o interacciones genéricas, elementos que podrían haberse trabajado más. Creo que era un poco de esperarse que apelen a recursos de este tipo, dado el tamaño de la franquicia. Pero, en general, estoy conforme.
Lo que ocurre es que hay un personaje que destacó, destaca y probablemente siga destacando en esta serie: estamos hablando de Ada Wong. Lo que genera, sus diálogos, el misterio que deja por cada lugar que pasa. Su habilidad, su personalidad, y esa cuestión de nunca saber de qué lado está realmente. Tengo que decir que, en esta entrega, explotaron ese aspecto al máximo. Ya van a ver por qué. Solo aplausos para este personaje que, cuando la historia no viene tan bien, la encarrila con su aparición.


Gráficos y rendimiento

Los juegos los corro en mi PC, que es la siguiente:
  • CPU: Intel Core i7 6850K @ 3.6 GHz
  • DISIPACIÓN: NZXT Kraken X61
  • GPU: Gigabyte GeForce GTX 1080 Ti AORUS
  • RAM: Corsair Dominator 4x8 GB @ 3000 MHz
  • MOTHERBOARD: MSI Gaming Pro Carbon X99A
  • FUENTE: Seasonic Focus Gold 750W
  • HDD: Western Digital Caviar Blue 2 TB
  • SSD: Samsung 970 PRO 512 GB
  • MONITOR 1: Samsung CF791 34" 3440x1440 100Hz
  • MONITOR 2: LG 43UK6300 43" 3840x2160 60Hz
Arrancamos mal: no soporta ultrawide. El juego no corre a más de 60 FPS con sincronización vertical. ¿Monitor de más de 60hz? ¿Qué es eso? ¿Se come? No lo sé, pero tengo que reconocer que el juego es muy estable en su rendimiento. Ni siquiera recuerdo una mínima caída de los 60 FPS. Fue muy constante. Sabemos que otros juegos fallan mucho en este aspecto.
Desde que uno empieza la campaña de Leon, en una escena llena de iluminación por el fuego, uno puede darse cuenta de lo mal logrado que está todo. Los reflejos brillan de una forma totalmente irreal, como si uno viviera con los ojos húmedos. La iluminación no está mal (siempre y cuando no refleje sobre nada). Las texturas son normales, tirando a malas. No hay profundidad en el ambiente, el desenfoque de movimiento ni lo recuerdo. El brillo está mal controlado, hay cosas que se ven muy brillantes, y otras muy oscuras, en un mismo nivel de brillo. Los menúes, los HUDs, la interfaz en general, restan muchos puntos. Un apartado muy malo para este juego.
Lo bueno es que no tengo recuerdo de bugs intensos. Quizás alguna ocasión de algún personaje trabado, pero no mucho más. A este juego no lo castigan los bugs, el problema está por otro lado.
Los movimientos de los personajes y las cinemáticas tienen un sello "Resident Evil" muy característico, con cámaras a puro movimiento y posibilidad de ejecutar acciones programadas durante una cinemática.


Música y sonidos

Qué decir de la música.
Apenas existe. Aparecía en momentos casi al azar. Era linda, pero si no se la inserta con intención, por más linda que sea, mucho no genera en un entorno al que estamos atendiendo casi al 100%. Estando todos los valores al 100, la música (cuando hay) sigue sonando baja. Por supuesto que se puede regular bajando lo demás. Dentro de todo lo malo, habría servido mucho un mejor uso de la música. Los sonidos, bien. Nada para destacar, está todo más o menos en orden.


CONCLUSIÓN

Resident Evil es una de las franquicias mainstream que más me gusta. Me da dosis de acción y terror en justas medidas (dependiendo de la entrega). Me da mucha pena que para esta oportunidad, con una historia tan interesante, hayan logrado un resultado tan pobre. Creo que la serie se merecía otra cosa. Y no se confundan: se lo sigue mereciendo. Un mal título no arruina el resto del trabajo. Pero éste fue un claro tropiezo.
No me gusta calificar negativo y disparar sin aportar. Yo creo que hay que replantearse si realmente se quiere hacer un port de consola a PC de un determinado juego. Si se va a hacer, el resultado no puede ser éste. No quiero detenerme en un aspecto porque acá hay algo que mejorar en todos los aspectos, pero el principal es ése. Hoy, con algo de pena, puedo decir "al fin terminé este juego".
Como si alguien me obligara ¿no?


NOTA FINAL: 3.5/10
Was this review helpful? Yes No Funny Award
3 Comments
Ciudadano Vagabundo 31 Jul, 2023 @ 8:24pm 
Coincido! Lo jugué en PS3 ni bien salió, llegué a la mitad de la campaña de Chris y lo dejé, me aburrió terriblemente... y te imaginas lo que me costó comprar el disco en ese momento siendo estreno... :steamfacepalm:
El peor RE, por eso el RE7 es lo que es...
Faqfaq 21 Feb, 2022 @ 1:51pm 
Es que, cuántas veces suena la música? Andás en silencio por horas, y una orquesta random empieza a sonar. Qué es eso? Y cuando hay un segmento con música, no pesa nada, no aporta al desarrollo.
Si lo terminaste en máxima dificultad, te felicito, te sigo, te respeto y hasta te quiero.
soulvrak 14 Feb, 2022 @ 6:29am 
Realmente es el peor Resident Evil que hay, y espero que por haber (no voy a mencionar a RE:Verse porque bueno, vamos a ser un poco generosos).
Respecto a la música ni me había percatado de añadirlo a una reseña que hice pero tienes toda la razón, creo que no terminé escribiendo sobre ello porque a mitad de la campaña de Chris tuve que dejarlo en mudo de lo genérico que suena, y lo repetitivo que es el repetir un segmento en máxima dificultad por la 7ma vez.