13 people found this review helpful
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 7.2 hrs on record
Posted: 18 Feb, 2019 @ 9:05pm
Updated: 18 Jun, 2021 @ 8:37am

SÓLO para amantes del universo de Alan Wake. En serio, yo te avisé.

Apenas terminé el Alan Wake, no pude evitar buscar de todo sobre el juego. Su banda sonora, explicaciones del final, huecos en la historia, lo que se te ocurra. Pero sabía que, por más que busque, había un título más esperándome: éste. Me preguntaba si continuaba después de la historia principal, si explicaba muchas cosas más del mundo de Alan y de su historia. Así que lo descargué y, pocos días después, lo empecé. A diferencia del anterior, me duró muy poco, en dos días ya lo había terminado y, como verán, no me tomó mucho más de 7 horas, solo porque busqué manuscritos y di vueltas por los mapas. No desaprueba, pero solo porque...


Jugabilidad

Todos los que jugaron al Alan Wake ya saben de qué va esto. Lo principal y característico del combate en el juego es que, para matar a los poseídos (enemigos del juego), primero hay que debilitarles su "escudo" oscuro apuntándoles con la linterna hasta que se rompa, y luego dispararles. En este caso, si apuntamos sin enfocar, NO debilitamos los escudos, tenemos que enfocar para que se vayan rompiendo, lo que nos lleva a usar más baterías, pero de todas formas, si hay algo que en este juego sobra, es munición y pilas. De nuevo, no es un problema en este caso. El arsenal de armas es mucho más variado, al recoger manuscritos nos encontramos con que podemos desbloquear más de estas armas. El factor terror disminuye mucho con esto, se va una buena parte de la sensación de vulnerabilidad que te da estar poco armado (o no estarlo). La energía para correr es mayor y el esquivar se hizo más fácil ya que ahora importa menos en qué dirección esquives, mientras lo hagas está bien. En la primera entrega, si no esquivabas para el lado correcto, te acertaban igual. Se nota que esta parte se orientó mucho más a la acción. En realidad, se nota desde la descripción y la portada ¿no creen?
Hay algunos enemigos más que en el 1, eso se valora, pero no muchos. Las aves oscuras tuvieron un cambio interesante, por cierto.
Pero si hay algo en lo que cae este juego es en su repetición. A ver, que quede claro: su jugabilidad repetitiva no va a ser un gran problema para quienes amen Alan Wake porque está apoyada en un punto importante de la historia, entonces, si amaste Alan Wake, vas a entender estas repeticiones y no te van a molestar (mucho, porque a mí me encanta este mundo y sin embargo en un momento quise acelerar el ritmo debido a lo repetitivo). Ahora, si no te encantó el juego anterior, o directamente viniste a jugar a éste, NO lo hagas. Te aseguro que no te va a gustar. Lo único que te puede llegar a gustar, y tan solo un poco, es el modo arcade que agregaron, que básicamente es sobrevivir a oleadas de poseídos hasta que amanezca. Un modo que no aporta casi nada a un juego en el que lo más importante es su historia.


Historia

En este apartado, tengo que volver a marcar que la historia es el gran elemento de este juego. Pero ahora, siendo que esta entrega es inferior a la primera, la historia pasa a tener un lugar aún más importante. Habría estado bueno que sea así porque la historia se potenció por sí sola, sin descuidar el resto de los apartados. Pero es así porque todo cayó en calidad ¡incluido la historia! Porque voy a volver a lo que ya recurrí varias veces: la historia te va a gustar sólo si te encantó el universo de Wake. Si no, no solo que no vas a entender varias cosas, si no que no vas a disfrutar ni un poco.
No quiero contar mucho para evitar dar spoilers. Nuestro Alan Wake termina en Arizona, enfrentando a un enemigo muy particular que lo tiene encerrado de una forma también particular en este lugar. El resto, se los dejo a ustedes.
Los personajes fueron menos cuidados que en la primera entrega, y lo entiendo porque el único relevante es Alan, bah, Alan y el Sr. Chirridos que ya van a ver quién es. Los manuscritos dan datos muy interesantes de la historia, pero te "empujan" menos que los de la primera entrega. Sí, ya dije mil veces "esto es inferior a la primera entrega", pero lamentablemente fue así...


Gráficos y rendimiento

Los juegos los corro en mi PC, que es la siguiente:
  • CPU: Intel Core i7 6850K @ 3.6 GHz
  • DISIPACIÓN: NZXT Kraken X61
  • GPU: Gigabyte GeForce GTX 1080 Ti AORUS
  • RAM: Corsair Dominator 4x8 GB @ 3000 MHz
  • MOTHERBOARD: MSI Gaming Pro Carbon X99A
  • FUENTE: Seasonic Focus Gold 750W
  • HDD: Western Digital Caviar Blue 2 TB
  • SSD: HyperX Savage 480 GB
  • MONITOR: Samsung CF791 34" 3440x1440 100Hz
Con esta configuración, siendo un juego del 2012 no tuve ningún problema en llegar a 100 FPS casi constantes. El rendimiento, tengo que decir, fue muy bueno. Nunca me bajó de los 60 FPS, y rara vez tenía una caída que llegara hasta ahí. También soporta a la perfección el 21:9 y con un campo de visión excelente. Nada para criticar acá.
Los gráficos son algo superiores a los de la primera entrega, y se nota. La ambientación sigue siendo muy buena, los escenarios están bien logrados y la oscuridad te aplasta en cada lugar. Lástima que los lugares sean tan pocos, pero al menos están bien hechos. Los efectos de luz, reflejos y partículas siguen siendo excelentes, y las texturas mejoraron.


Música y sonidos

¿Qué decir? ¿Que son malos? ¿O caer de nuevo en el "en la entrega anterior esto fue superior"? No tiene malos efectos de sonido, ni malas voces, ni mala música, pero no genera lo mismo. Siguen los geniales Old Gods con canciones para nosotros, un punto muy positivo. No sé qué destacar de acá, aprobó todo, pero no más.


CONCLUSIÓN

Me encantaría poder darle una nota tan buena a esta entrega de Alan Wake como se la di a la primera, pero tengo que ser honesto y no puedo dejar que mi gran gusto por esta serie pese sobre la nota, porque la realidad es otra. Es que este juego fue una ligeramente buena continuación para los fanáticos, y una muy mala continuación para los que no lo son. Yo lo disfruté, no mucho, pero lo disfruté porque como me gusta tanto todo lo que tiene que ver con Alan Wake, cada manuscrito, cada avance, cada momento clave me ataba a la silla en busca de más. Que por cierto, no pudo ser por mucho tiempo, porque el juego es muy corto. Así que voy a dejarlo en negrita por si no se entendió: sólo compren este juego si AMAN este universo, de lo contrario, no compren nada. Vamos de nuevo: sólo compren este juego si AMAN este universo, de lo contrario, no compren nada.
Quizás les resulte extraño que lo recomiende debido a la cantidad de cosas negativas que marqué, pero yo considero que aprueba sólo por lo poderoso de su historia, insisto, PARA EL QUE LE ENCANTA ALAN WAKE. Si no fuera por su historia, ni aprobaría. Y de hecho, para los no fans, considérenlo no recomendado.


NOTA FINAL: 6.0/10
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 Comments
Faqfaq 18 Jun, 2021 @ 8:39am 
Hice correcciones gramaticales y recorté algunas contradicciones.
Voy a tener este dilema siempre: el juego en sí se merece como mucho un 4, siendo un tipo generoso. Pero el 6 es para quienes realmente aman Alan Wake. A veces no sé si ponerle un 4 o un 6, pero la realidad es que ¿para qué jugarías éste si no jugaste el primero? Ése es el motivo por el que termino dejando el 6. Es la nota orientada al público que lo jugaría: el que terminó el primer juego.