4 people found this review helpful
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 26.8 hrs on record
Posted: 17 Feb, 2019 @ 7:52pm
Updated: 18 Jun, 2021 @ 8:33am

Cerrar los ojos, encender la linterna y recostarse en la luz...o en la historia

Hace mucho tiempo que tenía ganas de jugar al Alan Wake. Cuando quise comprarlo, resulta que lo habían sacado de Steam debido al problema de las licencias musicales que pueden buscar en Google. Luego volvió a las tiendas, mientras estuve con otros títulos, y en una oportunidad de descuento no lo dejé pasar. Quedó durante un tiempo en mi biblioteca. Se ve que todo lo que tuvo que ver con este juego quedó en espera. Hasta que llegó el día en el que lo instalé y me dispuse a jugarlo, y ahí el problema fue otro: querer tomármelo con tiempo y no poder. La narrativa y la historia (sus puntos más fuertes) me ataron de pies y manos y me obligaron a terminarlo en el menor tiempo posible. Aplausos.


Jugabilidad

Alan Wake es un juego mitad terror, mitad acción. Aunque yo bien pienso que cuando hay armas, el factor terror suele verse reducido, a veces mucho, a veces poco. De todas formas, yo diría que en este caso se redujo un poco. La tensión es constante, la sensación de amenaza ni hablar.
Tenemos a nuestro escritor que puede llevar varias armas, además de bengalas y granadas de iluminación. No son muchas las armas ni hay varios tipos de, por ejemplo, revólveres o escopetas, pero mejor, porque eso habría quitado aún más del componente terror que mencionaba arriba. Además, Alan puede esquivar ataques con bastante rapidez, al principio es complicado pero rápidamente se le toma la mano para poder esquivar correctamente. Es otro factor que reduce el terror, aunque le da dinámica a los combates y sobre todo posibilidades de sobrevivir en el caso de no poder correr (la energía para correr es muy poca). Pero uno de los componentes claves se encuentra en la luz que sale de su linterna, y es un elemento único y muy interesante. Para matar a los enemigos, primero hay que debilitar sus "escudos" dándoles con la luz hasta que se rompan, y luego dispararles. Esto te lleva a elaborar técnicas para ver qué conviene más: debilitar a todos, debilitar a uno, matarlo, luego a otros, ir debilitando a medida que se acercan, etc. Esta linterna se gasta al usarla "enfocando" y aumentando su potencia, y se recarga sola, o con baterías, aunque en el fragor del combate siempre se usan baterías. Los tipos de enemigos no son muchos, pero no es una mala cantidad, yo habría agregado algunos más. Hay algo de manejo de coches, también con sus luces para debilitar, la respuesta de los mismos es medio extraña, creo que se podría haber mejorado.
Hablando de la dificultad: punto negativo al poner bloqueada la máxima dificultad, pidiendo que pases el juego primero en la dificultad 2/3 para desbloquearla. No me gusta eso, ya que, si bien juego todo en máxima dificultad para agregar desafío, mi foco siempre está puesto en la narrativa, por lo tanto no suelo jugar más de una vez a este tipo de juegos. Como no jugué en la máxima, no sé cómo será, pero en la dificultad del medio hay cosas que podrían haberse complicado un poco más. NUNCA faltan baterías y casi nunca te quedás sin balas, siempre y cuando la precisión no sea tan mala.


Historia

La mejor parte de Alan Wake. El apartado que lo potencia como a pocos. Y no digo que sea malo en los demás aspectos, que de hecho es muy bueno, pero la magia de este juego está en su historia, en cómo es contada, en sus giros, y en su forma de presentarse.
La historia nos lleva a la vida de Alan Wake, un escritor famoso de novelas de terror que, en busca de relajarse y solucionar el bloqueo creativo que padece, va a pasar unas vacaciones con su mujer, Alice, a la cabaña del lago Cauldron, en el pueblo de Bright Falls. Sus vacaciones se van a ver interrumpidas por una misteriosa "presencia oscura", una novela sin terminar escrita por él de la que nada recuerda, y la desaparición de su esposa. No voy a contar más, el resto queda para ustedes.
La experiencia está dividida en 6 capítulos más dos extras, que tienen una presentación "a lo serie de televisión", contando lo que pasó anteriormente. Ideal también para cuando se retoma después de un tiempo. Esto me hizo querer seguir jugando hasta terminarlo, que de hecho no pude hacerlo en un día porque es bastante largo.
Los diálogos, los manuscritos del juego, los sucesos, todo es excelente. Los personajes me gustaron mucho. Barry Wheeler, el representante de Alan, parece tomarse todo muy a la ligera, demasiado para ser eventos tan extraños, pero uno puede sentir su preocupación. El mismo Alan pelea de una forma interesante con el presente y con el pasado, y se va revelando información acerca de su vida y su entorno que nos dejan con ganas de más, a medida que vamos enfrentando los hechos del presente.
No quiero decir mucho más, es algo que deberían experimentar. Si alguna vez se vieron atrapados por una serie ¿por qué no con esta gran obra?


Gráficos y rendimiento

Los juegos los corro en mi PC, que es la siguiente:
  • CPU: Intel Core i7 6850K @ 3.6 GHz
  • DISIPACIÓN: NZXT Kraken X61
  • GPU: Gigabyte GeForce GTX 1080 Ti AORUS
  • RAM: Corsair Dominator 4x8 GB @ 3000 MHz
  • MOTHERBOARD: MSI Gaming Pro Carbon X99A
  • FUENTE: Seasonic Focus Gold 750W
  • HDD: Western Digital Caviar Blue 2 TB
  • SSD: HyperX Savage 480 GB
  • MONITOR: Samsung CF791 34" 3440x1440 100Hz
Como es un juego que ya tiene sus años, con esta PC no tuve ningún problema para mantener los 100 FPS casi constantes. A veces, experimenté caídas, incluso por debajo de 60, pero fueron pocas, en zonas con muchas partículas. No deberían tener problema para correrlo en resoluciones más pequeñas, y ni siquiera en 4K que es mayor. Tocando algunas opciones podría llegar a los 100 definitivos. Ah, soporta 21:9 perfecto y con un campo de visión hermoso. No tengo recuerdos de bugs tampoco, y si los tuve, fueron menores y muy pocos.
Los paisajes y los escenarios son excelentes, uno se siente realmente envuelto en tensión y amenaza en el medio de los bosques y la oscuridad. Bright Falls es un pueblo a la medida de esta experiencia. Y ni hablar la cabaña. Los lugares que vamos recorriendo, incluido los no realistas, son realmente muy buenos. Mirar el cielo es sinónimo de sentirse oprimido por la presencia oscura. Bajar la vista tampoco ayuda mucho, claro.
Los gráficos quizás se quedaron un poco, pero yo opino que no envejecieron mal. A mí me gustaron bastante. Quizás a las texturas les faltó un poco más. Las partículas, los efectos de luz y la iluminación son excelentes, eso sí.


Música y sonidos

Deberían escuchar aparte la banda sonora de este juego. Acompaña la experiencia a la perfección. En este juego, todo lo que fue bien de la mano de la narrativa se cuidó al máximo, y sabemos que la música es importantísima para ayudarnos a meternos aún más en la experiencia. Lo único que puedo marcar es que me costó balancear bien todos los sonidos para que todo se escuche en su justa medida. Siempre priorizo la música, pero las voces siempre me quedaban demasiado bajas, los sonidos demasiado fuertes, quizás sólo me pasó a mí, pero experimenté bastante y no lo logré.


CONCLUSIÓN

Mi conclusión es clarísima: compren y jueguen, porque encima no es nada caro. Insisto, esto podría ser una serie de televisión tranquilamente (hubo un proyecto para hacerla película o serie) por el ritmo que aporta la división en episodios y el trabajo excelente sobre la historia y cómo se cuenta. Lo mejor que se puede hacer es recostarse en la historia y disfrutar, porque es tan buena que ayuda a tapar cualquier otro defecto. Si no le pongo un 10 es porque marqué varios puntos anteriormente.
Disfruten del universo de Alan.


NOTA FINAL: 8.0/10
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 Comments
Faqfaq 18 Jun, 2021 @ 8:33am 
Realicé correcciones gramaticales.