23 people found this review helpful
1 person found this review funny
3
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 15.5 hrs on record (1.3 hrs at review time)
Posted: 20 Mar, 2016 @ 3:14pm

Producción de Gearbox para Ubisoft de 2008, Brothers in Arms - Hell's Highway es la tercera entrega de la saga, ambientada en la IIG.M. durante la Operación Market Garden, llevada a cabo por los aerotransportados de la 101 división de el Ejército estadounidense.


La historia del juego: Hell's Highway se desarrolla durante la campaña de Holanda, unos días luego de la Invasión de Normandía. El título del juego debe su nombre al objetivo del pelotón, comandado por el sargento Matthew Baker, de tomar la ruta de acceso directo a Alemania vía Países Bajos, caracterizado por su amplia red de carreteras y puentes sobre una red de canales y ríos de gran importancia estratégica para ambos bandos.

El juego empieza con el prólogo, narrado por Baker, centrándose en la leyenda que enmarca la pistola que lleva gravada la inscripción "for Matthew, Brothers in Arms" y que para el resto del pelotón se convierte en objeto de mal presagio; las pérdidas de los integrantes durante las campañas anteriores y los secretos que se irán desenmascarando durante el progreso del juego. A lo largo del desarrollo de la historia le acompaña una excelentemente lograda narrativa acompañada de escenas cinemáticas con una genial carga argumentativa que le da al juego no solo la acción que se le espera a un título de su género sino de un guión fascinante, que pone al jugador a involucrarse con las vivencias del sargento Baker: como las pérdidas de los integrantes de su equipo le han hecho mella, el como se relaciona con otros soldados y como ademas estos ven su labor en la Guerra.


La campaña de Hell's Highway: Como lider de pelotón, Matthew Baker cuenta la mayor parte de la campaña con tres equipos de fuego distintos: básico; de asalto y de MG/Bazuka, a los que podemos dar órdenes de movimiento y ataque, siendo principalmente efectivas las últimas sada su potencia de fuego. El uso de órdenes permite concentrar la atención enemiga en ellos para asi poder flanquearles.


Jugabilidad: correcta. Novedoso -o poco común en un juego en primera persona permitirsele al jugador cubrirse, con lo que automáticamente la vista pasa a tercera persona. Este cambio nos permitirá una vista global alrededor aparte de efectuar disparos o lanzamiento de granadas asumando solo el arma sobre o por un costado del objeto de cobertura. El nivel de realismo lo marca el nivel de dificultad elegido; solo el modo REALISTA se desbloqueará una vez hayamos terminado la campaña individual, con el que se desactivarán todos los indicadores. En modo fácil pueden ubicarse las unidades enemigas y su nivel de amenaza, la munición disponible y el punto de mira. La IA ofrece cierto nivel de desafío dada la capacidad de reaccion enemiga y su habilidad con sus armas. Un aspecto no tan cómodo es la forma de apunte con granadas: contamos con un indicador que muestra donde caerá el explosivo pero que resulta ciertamente difícil ubicarlo.


Gráficos: el motor gráfico UNREAL, el mismo de Bioshock 2 ofrece un nivel visual atractivo de los verdes paisajes holandeses y un correcto modelado de personajes. Las texturas de objetos son buenas pero de las armas, aunque de calidad merecieron esmero. Los efectos visuales son notables, como el agua de los canales y la lluvia. Los matices, sobre todo de noche son de calidad y las sombras producidas son de calidad. El detalle de impactos y destrucción son motivo de buena calificación, incluso el nivel de sangre se aprecia, dando cierto nivel de violencia al mostrar desmembramientos y disparos en la cabeza.


Sonido: de muy buena calidad en cuando a efectos y explosiones. El juego, totalmente en español lo marcan los buenos diálogos.


Aspectos positivos del juego: combina una dosis de acción propia para el género aunque mezcla una fina traza de acción táctica, que podrá colocar a nuestra escuadra en ventaja o desventaja en la batalla...no solo se tratará de disparar, sino de como atacar. Nos permite involucrarnos con los personajes gracias a su narrativa, -de cierta forma me pareció una reminiscencia de la serie estadounidese BAND OF BROTHERS- siempre acompañada por escenas cinemáticas con buen guión.


Pudo mejorarse la tecnología del juego en cuanto a su optimización para equipos de gama media dada la fluctuante tasa de cuadros por segundo llegando incluso a imágenes congeladas y en ocasiones la velocidad descompensada de carga de texturas.


Gracias por su lectura.
Was this review helpful? Yes No Funny Award