TyrannoSanctum
Spain
 
 
ESP/ENG | Half Human, Half Yokai | Blue Mage | Grazing the Rain |
Final Fantasy | Les Luthiers | I like writing reviews | Trees in the Void |
Currently Online
Review Showcase
Dissidia Final Fantasy NT vio la luz por primera vez en un trailer presentado en el canal japonés de youtube el 28 de octubre de 2015, mostrando a algunos de los personajes que más tarde aparecerían en el propio juego cuando fuera lanzado. Este trailer fue una pequeña vista de lo que más tarde sería el producto final, Dissidia Final Fantasy, que nació como un juego arcade en el país del sol naciente. Tras haber jugado al juego aproximadamente 80 horas a la versión estándar, con esta reseña voy a hablar de todos los aspectos del juego, con alguna comparación a sus antecesores, Dissidia Final Fantasy y Dissidia 012 Final Fantasy, títulos lanzados para la PSP, mencionaré sus aspectos positivos y negativos e intentaré dar una respuesta a si recomendaría este título. También quiero dar mi punto de vista sobre por qué este juego no ha tenido el éxito que tuvo en Japón con su versión arcade, ya que ha habido torneos oficiales por allí, mientras que en otros países este título ha pasado sin pena ni gloria.

Este videojuego es un juego de peleas por equipos de tres contra tres. Con un tiempo límite de tres minutos, debéis derrotar al equipo enemigo noqueando a cualquiera de sus miembros. Cuando los noqueos sumen un total de tres, el equipo contrario ganará la partida. Ya sea que derroten a un mismo miembro tres veces, a uno una vez y a otro dos, o una vez a cada uno: lo que cuenta es tener tres noqueos del equipo enemigo. Estos combates, para quienes no conozcan los anteriores Dissidia, se juegan con el denominado sistema de bravura: los ataques efectuados con el botón Círculo o B quitarán unos puntos al enemigo que se añadirán a un contador que tienes, y los ataques con Cuadrado o X efectuarán un golpe que, si da en el blanco, quitará vida al enemigo dependiendo de la cifra que tengas. En mitad del combate aparecerán unos cristales a los que podrás pegar y destruir: esto llenará tu barra de invocación, la cual puedes elegir antes de todos los combates. Una vez llena, al mantener pulsado el botón correspondiente, y tras cargar la barra, la invocación saldrá y tu equipo contará con diversos beneficios, mientras sigues combatiendo con la invocación a tu lado. Este es un juego que se juega, sobre todo, con el trabajo en equipo: haz combos con un aliado para quitar el máximo de vida posible a un enemigo; ayuda a un aliado que esté en apuros, baja la bravura de un enemigo para rebajar el golpe que efectuará ya que podría ser mortal, etc. Cada vez que acabes un combate, recibirás guiles (la moneda de cambio de este juego) y experiencia (si estás jugando en modo arcade u online), aparte de darte experiencia a tu nivel de jugador. Te podrán dar tesoros, los cuales son cajas de botín que incluyen tres objetos, que pueden ser música o iconos para el jugador. Los objetos que consigas duplicados se venderán automáticamente y te darán más guiles para que puedas comprar algo específico en la tienda, un icono o tema musical que quieras tener.

El juego salió a las plataformas de PS4 y Steam como un juego gratuito, siendo bastante limitado comparándolo a la versión estándar, la comprada. La versión gratuita te ofrece combatir contra la IA y jugar partidas online (las cuales siempre son clasificatorias: es decir, te dan un rango que va aumentando conforme ganas partidas). Esta versión gratuita me recordó un poco al juego League of Legends, por el tema de las rotaciones gratuitas: cada semana te dejaban desbloqueados ciertos personajes para que los pudieras probar. Sin embargo, la versión gratuita no tiene opción alguna para desbloquear permanentemente los demás personajes: si quieres un personaje, debes pagar 5 euros por él. Eso, o compras la edición estándar o normal, que te viene con la mayoría de protagonistas y villanos, y aparte te desbloquea el juego completo.

VERSIÓN ESTÁNDAR

Entrando en materia, el juego te ofrece diversas opciones: primero la modificación de los pertinentes gráficos, sonidos, pantalla, etc, lo cual me ha ayudado a adaptar el juego a mi PC y la verdad es que me va sin problemas. Además, el juego empieza con un "asistente" de combate que te va comentando lo que puedes hacer en mitad del mismo, el cual acabarás quitando porque o bien te parece molesto o no te parece necesario porque ya conoces lo que debes hacer, o ambas cosas.

El juego cuenta con muchos tutoriales que puedes practicar cuantas veces quieras, lo cual es algo bastante útil ya que este juego cambia bastante en contraste a los otros dos primeros. Además, hay tutoriales específicos para algunos roles de los personajes (hay algunos centrados en ataques a distancia, otros son más rápidos, etc).

En cuanto a gráficos, el juego es precioso. Los personajes salen con un apartado gráfico muy bueno, los campos de batalla -referencias a otros Final Fantasy de la saga- están muy definidos y lo digo cuando juego con todo en bajo. Sin embargo, diría que en algún momento ves tanta cosa brillante en pantalla que quizás te haga perder la vista y en más de una ocasión te preguntarás qué estás viendo (los combates, dependiendo de los personajes que se usen, pueden ser un poco caóticos). Quiero hablar en esta sección de la cámara, porque es bastante importante que no pierdas de vista a los enemigos si no quieres que te den un golpe cuando menos te lo esperas. Uno de los problemas de este juego está relacionado, a mi parecer, con la cámara. En mitad del combate tienes un mapa que te indica, con varios iconos, dónde están posicionados tus aliados, tus enemigos y tú en todo momento. No obstante, tu cámara está enfocada en una tercera persona con tu personaje. Si un enemigo se coloca detrás de ti, o eres muy rápido cambiando la cámara de posición o estás vendido o deberás usar el botón de guardia. Aunque los juegos sean distintos, me gustaría comparar la cámara con el videojuego League of Legends: en ese juego, tú posees una cámara "global" que te permite ver en todo momento la sección del mapa que quieras (obviando aquellos lugares tapados por la niebla de guerra). En este juego la cámara está con tu personaje mirando de frente, y es un problema si quieres mirar hacia atrás.

En cuanto a música, el juego nos ofrece una selección de varios temas originales, remixes y covers de muchos temas de toda la saga, y puedes personalizar cuáles quieres que se escuchen en el menú de preparación antes de combatir y en mitad del combate, lo cual siempre se agradece.

(Seguiré escribiendo en los comentarios ya que Steam no permite una reseña más larga)
Luna 🌙 9 Oct, 2021 @ 11:21am 
¡Holi Tyros! ¿Al final te pasaste este verano el Dragon Age? ¿Te gustó?
Luna 🌙 31 Oct, 2019 @ 10:20am 
 ∧,_,∧
(。・ω・。)つ━⭐・*。
⊂   ノ    ・゜+.
 しーJ   °。+ *´¨)
         .· ´¸.·*´¨) ¸.·*¨)
          (¸.·´ (¸.·'* 🌟
Spooky Cutie Halloween Cat wishes you Happy Halloween!
Luna 🌙 9 Nov, 2018 @ 11:52am 
Que pintaaaaaaaaa <3 Espero poder jugarlo relativamente dentro de poco entonces. Si no saliese Resident Evil 2 Remake en enero seguramente me lo pillaría en navidades but xD
Luna 🌙 9 Nov, 2018 @ 7:14am 
He visto que estas jugando al juego nuevo de Cthulhu ¿cuales son tus primeras impresiones?
Luna 🌙 21 Sep, 2018 @ 4:19pm 
¡Estan los juegos relacionados de The Crooked man por dos euros y poco cada uno!
Luna 🌙 16 Jun, 2018 @ 6:01pm 
Solo dejo este mensaje para que sepas que ya me he pasado The Crooked man y me ha gustado mucho —creo que tanto en twitter como en mi review ha quedado claro xD—. Estaré muy atenta a partir de ahora a las opiniones que vayas dejando por aquí :steammocking: