10 people found this review helpful
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 3.3 hrs on record (3.2 hrs at review time)
Posted: 13 Jul, 2024 @ 11:14am
Updated: 13 Jul, 2024 @ 12:11pm

Sin duda alguna uno de los mejores programas que puedes comprar en Steam si quieres mejorar el rendimiento y fluidez de tus juegos en PC con el generador de frames. No es perfecto y tiene un coste de uso según que juego, pero en los que funciona perfecto sería tonto no usarlo, además de otros grandísimos extras que mencionaré.

Puede parecer más un programa para gente con PCs menos potentes que no les llegue para mover juegos fluídamente y quieran duplicar desde 30 a 60fps. Si ese es tu caso, aquí tendrás un alto precio que pagar, que es el input-lag y dependiendo del juego varios artefactos/bugs visuales, pero en muchos otros juegos te verás enormemente beneficiado de pasar de 30 a 60fps, o de 40 a 80 y etc... Tal vez nunca tengas que volver a jugar por debajo de 60fps

Los que realmente salen MUY beneficiados de este programa sin apenas contras es la gente que está alrededor de mi rango, con PCs de potencial media o alta con monitores de altas frecuencias como 120hz en adelante. Aquí, juegos que solo puedes mover fluido a 60-90fps pasas a poder moverlos a 120-180, lo cual es toda una gozada, ya que cuanto más fps haya en pantalla, menos artefactos, inputlag y problemas habrá con la generación de fps, puesto que estos serán menos perceptibles. Además, increíblemente útil para juegos limitados a 60fps como Elden Ring (y los Souls), Demon Slayer, SOMA, Naruto Ultimate Ninja Storm... Hasta si quieres ir más allá y jugar a 240fps juegos limitados a 120.

También decir que esto funciona para casi TODO en PC, emuladores, cualquier juego, e incluso viendo gameplays o vídeos en YouTube puedes aplicar este programa para que genere más fps y hacer lo que sea que estés viendo más fluido. ¡FUNCIONA HASTA CON DIRECTOS EN TWITCH! Pasando de ver gameplays a 60fps a 120, una gozada total.

Ahora que ya he hypeado mucho, toca mencionar algunos problemas, limitaciones y defectos. Al usar este programa no podrás estar grabando con Nvidia Experience o programas similares porque elimina otros overlays como estos, tal vez incluso otros overlays que uses. Aún así puedes seguir usando otros programas de grabación y clips como OBS Studio, el cual me sigue funcionando sin problema y es el que uso ahora.

En Shooters competitivos, donde más crees que le sacarías partido duplicando tus fps, no lo recomiendo si ya mueves esos juegos a fps decentes como +100, debido a que el input lag va a afectar en tu puntería, si es otro género como juegos de lucha, adelante, pero para shooters no. Gracias al PC que tengo la mayoría de FPS competitivos los puedo mover tranquilamente a +200fps.

Decidí utilizarlo en The Finals, el cual muevo a unos +110fps y la verdad que sí, a 200 fps se ve mucho más fluído, sin emabargo el gameplay y apuntado se siente ligeramente peor por el input-lag extra. Si no eres un jugador muy rápido y que compita a alto nivel tal vez no te afecte nada de esto, pero en mi caso sí que lo notaba de una manera ligera como para ser molesto.

También mencionar que para usar este programa consumirás un poco de rendimiento extra, es decir, si un juego te funciona a 100fps nativo, cuando uses la generación de frames para duplicarlo no pasarás a 200fps, pasarás a 160 porque te bajará a 80-85fps de base por el rendimiento extra. Donde además, para que sea más estable debes limitar los fps a una cantidad que sea constante para ti de mover. Si fluctúa entre 80-100fps, querrás limitarlo a 80 para que esos 160fps finales sean estables y sin problemas visuales.

Si ya tienes un buen PC habrá momentos que no valga la pena utilizar este programa. Por ejemplo, casi cualquier juego que muevas ya a 120fps o mayor con los gráficos que deseas, obviamente no te va valer la pena activarlo, porque incluso en los juegos que más falta te haga, como shooters competitivos, el input-lag no vale la pena. En cambio, si mueves un juego a 120 pero en bajo-medio y te apetece ponerlo en alto-ultra aunque baje a 60fps, pues entonces sí se vuelve una opción.

Aquí os dejo un poco mis benchmakrs y tests en juegos donde más me ha beneficiado estar utilizando este programa:

Mi PC consiste de una RTX 3080 e i7 12700F con 32Gb RAM a 3000mhz. De monitor tengo uno de 1440p a 240hz

- Cyberpunk (No RTX) con casi todo en alto y DLSS a 90fps > 180fps
- Cyberpunk (Con Path RTX) casi todo en alto y DLSS a 40fps > 80fps (No recomiendo porque el input lag es muy notable y el gameplay es casi injugable al ser un juego en primera persona)
- Elden Ring de 60 a 120fps en ultra (y pudiendo usar funciones online)
- Helldivers 2 de 80 a 160fps en alto-ultra
- Immortal of Aveum de 70fps a 140 en medio-alto
- Alan Wake 2 de 60fps a 120 en medio-alto
- The Finals de 100 a 200fps
- Monster Hunter World ultra de 90 a 180fps
- Emulando Zelda TotK / God of War 3 / Motorstorm... de 60 a 120fps

Mi experiencia en juegos como Cyberpunk, Helldivers 2, Immortals of Aveum y Allan Wake 2 que no podía mover a fps altos con la fluidez a la que ya estoy (mal) acostumbrado han hecho mi experiencia muchísimo mejor, es más, me ha hecho tener ganas de jugar más estos juegos. Estaba decidido 100% que iba cambiar a la generación 5XXX de Nvidia este o próximo año por juegos nuevos exigentes que ya no puedo mover a +90fps con gráficos en medio, pero joder, ahora con este programa se ha vuelto una opción el aguantar más tiempo con mi 3080.
Was this review helpful? Yes No Funny Award