Steam

Steam

147 ratings
Aprende sobre los Fps/Hz
By Noirel
¿Juegas a 200fps? ¡Genial! Estás lastimando a tu pc.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Proemio
Aquí verás, acompañados de suma simpleza (con mucho detalle y explicación) todos los aspectos que abarcan el segmento, para aprender a cuidar tu computadora y alargar su calidad de vida. Empezando por recordar que los Hz son manejados por la pantalla, y los Fps por la GPU (tarjeta gráfica), ¿pero qué hacen?
  • GPU: Encargada de generar X cantidad de imágenes en un juego por segundo.
  • Fps: Cantidad de imágenes que el juego genera por segundo.
  • Hz: Número de imágenes que la pantalla puede mostrar por segundo.
Es como un rollo de cinta de aquellos que almacenaban películas, las imágenes iban pasando y generaban movimiento. Con lo cuál, los números DEBEN coincidir, ser iguales. La pantalla DEBE mostrar las imágenes generadas. ¿Y si no coinciden? Bueno, los Hz de las pantallas son FIJOS, no cambian (hay excepciones como en todo, pero éstas no se aplicarán aquí para evitar confusión). Para que coincidan, sucederá lo siguiente:
  • Hz: 60
  • Fps: 30 (x2) = 60
Coinciden, pero ¿por qué la pantalla va a mostrar 2 veces cada imagen que se genere?
Si la pantalla está diseñada para mostrar 60 imágenes por segundo, y el juego sólo genera 30, la pantalla no puede bajar de 60Hz, a 30Hz (de mostrar 60, a mostrar 30). Los Hz son inamovibles, no va a mostrar ni más, ni menos. Por lo tanto, la pantalla multiplicará las imágenes hasta llegar a su número correspondiente, 60 por segundo. La cantidad de Hz y Fps serán iguales por las buenas o por las malas. ¿Pero y si es al revés?
  • Hz: 60
  • Fps: 120 = 60 (x2)
La pantalla sólo puede mostrarte 60 imágenes por segundo, y tú le tiras el doble. No verás 120, verás 60 intercaladas. Expliquemos, la única manera de que quepan 120 imágenes en 60, es meterlas a la fuerza una encima de la otra. La pantalla intentará mostrar 2 imágenes al mismo tiempo. Otro ejemplo:
  • Hz: 60
  • Fps: 200 = 60 (x3.3333etc)
La pantalla intentará entonces, mostrar 3 imágenes por segundos, más una que se colará por ahí, con lo que tendrás 3 imágenes partidas entre sí por segundo.

¿Te recuerda a algo? (Mira las vías del tren) Ésto es generado por el movimiento de la cámara, muestra diferentes imágenes a medida que mueves el mouse.
FPS MAXIMOS:
No importa si X juego te va a 5000fps, sólo verás los que la pantalla soporte (Hz), ésto queda bastante claro después de leer todo lo anterior dicho.

Estas son las consecuencias
  • Menos Fps: La pantalla tendrá que estirar la “cinta” con lo cual el movimiento perderá fluidez. Ganando retraso en el movimiento (mayor tiempo de respuesta) al mover el mouse o presionar teclas.

  • Más Fps: La GPU trabajará para generar imágenes de más, que no vas a ver. Lo que se traduce en: mayor consumo y más temperatura. Por lo que si juegas en una portátil, la estarás hirviendo sin motivo.
Estos son los beneficios
  • Menos Fps: Tu GPU trabajará menos, procesará menos. Al generar menos imágenes por segundo, la temperatura bajará considerablemente. Ejemplo: de 92º a 70º

  • Más Fps: Sentir fluidez, aunque uno sea incapaz de verla.

    Nota: Si superas los fps que la pantalla puede mostrar, notarás una mejora en la respuesta del mouse, ya que la gráfica está generando más fluidez que sientes pero no ves.

O sea que si juegas, digamos Counter Strike: Global Ofensive a 240fps. Solo estás lastimando tu computadora. Para una fluidez máxima, (mucho más que un mouse/teclado gamer) los competidores serios (fanáticos) usan pantallas de 144hz, ¿bastará con decir que son muy caras? Con dichas pantallas no solo sientes la fluidez, sino que la ves.
Daños irreparables
Si horneas la GPU, llegará un punto en que las pequeñas soldaduras disperasas por toda la placa (esos puntitos color plata) se derritan, causando que la GPU ya no funcione nunca más, es un proceso lento pero que va avanzando de a poco. Los ventiladores no se salvan, teniendo que enfriar todo, trabajando al 100% de su capacidad, los pequeños motores se quemarán o los rotores (pequeñas piezas encargadas de girar las aspas) se vencerán y te quedarás sin ventiladores (por suerte éstos puedes cambiarlos, si traes los repuestos de otro país).
60hz/75hz/120hz/144hz
Imagina los fps como dibujos, y los hz como páginas, simple:
https://www.youtube.com/watch?v=UocF4ycBnYE
Si los fps son dibujos, ¿cómo sería hacer 120 dibujos en 60 páginas? Vas a tener que saltearte dibujos. Pero a mayor número de páginas, mayor transición entre dibujos, por lo que se genera más fluidez de movimiento. Es una manera simple de verlo.
Problema común
La gran mayoría de los juegos se hacen para consolas, es una realidad. Están meticulosamente optimizados para éstas (con excepciones). Pero, ¿qué significa optimizado?

Un juego está optimizado cuando el motor gráfico trabaja en armonía con el hardware de tu pc. Lo que se traduce en Fps estables que se mantienen en un número exacto. ¿Y si el número cambiara? Bueno, ¿recuerdas cuando se estrenó Assassins Creed: Unity, Watch_Dogs o GTA IV? Lag, Stuttering, Tirones, Crashes, Freezing entre otros términos usados. Los juegos no estaban correctamente optimizados. Lo que los llevará a generar imágenes inestables en cantidades absurdamente disparejas que van desde los 3fps a 60fps en cuestión de segundos. Tomemos 5 ejemplos para que recopiles los aspectos básicos a la hora de observar un juego:
  • Batman: Arkham Knight:
    Tomaron un juego gigante, lleno de cosas, que tomó años de desarrollo y miles de personas, y se lo dieron a un grupo de 12 personas para que lo optimice de consola a pc (portear) en un par de meses. No sólo era misión imposible, era una idea absurda el pensar que iba a funcionar.
  • Counter Strike: GO:
    Un juego de disparos en donde la precisión lo es todo. Se lo optimizó hasta la última gota para lograr eso. ¿Imaginas un juego de disparos que vaya lento? Así también esa misma optimización le permite sacar partido hasta de las GPU más antiguas para que “cualquier computadora pudiese correrlo”.
  • Portal 2:
    Mal optimizado, ¿para pc? No, para PS3, el juego se siente pesado para la consola, como si tuviese que exigirse para correrlo, agrégale a eso los controles que no tienen una respuesta inmediata, y obtienes a Valve asegurando que portear ese juego a la consola fue una pesadilla que no les gustaría volver a repetir.
  • The Evil Within:
    (Gracias al usuario Bowman 63 por la información) ¿¿El juego viene bloqueado a 30fps?? ¿Cómo puede ser que en ésta época no vengan a 60fps, que sería el estándar mínimo? Bueno, Bethesda optimizó el juego para que funcione a 30fps, por lo que al poder mantener unos fps 100% estables, se sentirá tan fluido como a 60fps. El problema de éste tipo de optimizaciones, es que si lo desbloqueas y lo obligas a producir 60fps, no será tan estable. La misma Bethesda desaconseja totalmente el modificar la manera en la que el juego debe ser jugado.
  • The Elder Scrolls V: Skyrim:
    Éste juego tiene un problema, junto a todos los demás con los cuales comparte el motor gráfico, éste no soporta más de 140fps, por lo que si sobrepasas esa barrera, el apartado técnico del juego junto a sus físicas se volverá loco. Un ejemplo muy conocido de esto es que los personajes comienzan a nadar sobre la tierra o los caballos y otros animales comienzan a realizar parábolas en danzas malignas de breakdance.
Les dejo un ejemplo, en éste video, en el minuto 1:51 y más también, se puede observar ese tipo de molestia del que se habla. La imagen se traba eliminando la fluidez, eso fue porque lo grabé sin antes arreglar un pequeño problema de Stuttering que viene con el juego.

Vsync
Existe una opción para los juegos más nuevos (y no tanto) llamada sincronización vertical. Ésta opción bloquea los Fps al mismo número de Hz de la pantalla. Muy útil si el juego está optimizado (de lo contrario seguirás viendo líneas verticales producidas por la intercalación de imágenes, aunque en menos cantidad). Sólo basta con ir al menú gráfico del juego y activar la opción. Es la opción más simple para resolver éste drama.

NOTA: Lo mejor es bloquear los fps a 58, ya que evita que se "autoactive" la sincronización vertical en muchos juegos cada vez que el medidor de fps llega a 60.
¿60hz/+60fps?

¿Por qué 120fps se sienten más fluídos que 60fps si la pantalla es de 60hz?

Pues simple, la latencia, ésta se mide en milisegundos, a mayor número de cuadros renderizados por segundo, menor la latencia; ergo, el movimiento del mouse/teclado se siente más inmediato.

60 cuadros por segundo no son sinónimo de fluidez, solo se encuentra por sobre lo básico en estándares de interacción lúdica. Tomemos por ejemplo a Dark Souls, a 30 cuadros por segundo la posición del mouse se actualiza 30 veces en un segundo, sin contar la posición de todo aquello que el motor gráfico esté generando (esto incluye variaciones en el conteo de físicas y demás que se auto-ajustan según los fps), a 60 cuadros, tenemos una respuesta más rápida.

Por eso incluso usando una pantalla que solo puede mostrar 60 imágenes por segundo, al renderizar 70, 80, 120 o más imágenes, el juego se siente más responsivo y fluído; porque a pesar de que no vemos los cuadros, sentimos la latencia del mouse/teclado, cuya ubicación se actualiza más rápido de los que la pantalla presume.

*Gracias al usuario DJ Otacon por el dato.

Para aquellos que juegan shooters en especial en competitivo, al ingresar a un servidor con un tick de 100, 120 o 144, se debe trabajar con el mismo número de fotogramas, caso contrario se puede uno enfrentar a la desconexión automática.
Consolas y fluidez
Al estar optimizados para las consolas, los juegos pueden generar menor cantidad de imágenes, pero dar la impresión de ver 60. La razón de la disminución de imágenes se debe a 2 factores:

La consola es una pc simplificada, más familiar y portable. La opción accesible para todos aquellos que no sepan armar una pc o no quieran una pc y sean jugadores casuales (aunque accesible a corto plazo, ya que 10 juegos equivalen a una segunda consola en éstos días). Para valer menos, sus componentes deben ser de barata fabricación, por lo que limitar los juegos a 30fps o bajar la resolución evita el sobrecalentamiento con algunos juegos (de no muy buena optimización). Y permite una mayor esperanza de vida del aparato.
  • Evitar sobrecalentamiento.
El otro factor consiste sencillamente en que la consola no tiene el suficiente poder para mover el juego a 60 imágenes por segundo, o a 1080p.
  • Falta de poder.
¿Por qué se siente fluido a 30fps?
Simple, la consola se maneja con un mando, que no es tan sensible como un mouse. La fluidez no solo se ve, también se siente. Con un mando no puedes sentir la fluidez ya que no tiene el mismo grado de respuesta que el mouse. Bloquea los fps de un juego a 30 y conecta el mando, si el juego está bien optimizado para sostener 30 fps, tendrás una experiencia de consola; y la gráfica levantará la mitad de temperatura, ya que solo debe renderizar la mitad de los fotogramas.
Solución final
¿Para qué solucionar ésto? Porque es preferible que tu gráfica esté a 70º que a unos peligrosos 92º, para eso. La solución es limitar los Fps, y ordenarle a la gráfica que sólo procese y trabaje para entregarte 60fps en lugar de trabajar siempre al 100%.

¿Pero cómo? Con los siguientes programas que puedes buscar en Google:

Nvidia Inspector
Éste poderoso programa (sólo para aquellos que posean una gráfica de Nvidia) te permite modificarlo TODO. Muy complejo también (con una curva de aprendizaje elevada), pero permite establecer un límite sencillo al número de fps que debe procesar, ni más ni menos (bueno, si tienes una gráfica da la antigua generación puede que menos)

Msi Afterburner (viene con el RivaTurner)
Un programa para todos, tanto Nvidia como Amd, éste genial programa te permite hasta ajustar la velocidad de los ventiladores, el voltaje y hasta te muestra las temperaturas de todos tus componentes en la barra de Windows. El RivaTurner es el que hace la magia de trabar los fps al número que gustes, también te puede mostrar las temperaturas y otros datos mientras juegas, pequeñito a un lado de la pantalla.
Hey, gracias por leer
No me queda más que agradecerle. Tenga un bello día y dulces sueños; un abrazo.
SIGUEME: Aquí
ANALISIS: Aquí
33 Comments
Noirel  [author] 8 Jul, 2017 @ 7:30am 
Un gusto :transcendentalmeowie:
@Angeloo™ 7 Jul, 2017 @ 8:35pm 
Mucha info bastante importante, muchas gracias. =D
Noirel  [author] 21 Dec, 2016 @ 3:02am 
Cierto ^^
0123456789 21 Dec, 2016 @ 2:38am 
buena guía, una pregunta, si para un monitor de 60Hz lo recomendable es capar el juego a 60fps, para uno de 75Hz habria que caparlo a 75fps para que muestre 1 imagen por cara refresco de pantalla cierto?
Noirel  [author] 15 Dec, 2016 @ 3:38pm 
Jaja ^^
Agus.Cala 15 Dec, 2016 @ 3:03pm 
Cuando dices : Con 100 fps el juego anda bien ! no preciso cambiar nada mas se ve y anda bien, Y luego lees esta guia, Gg Izi pizi noirel en bici (Buena guia bro segui)
Noirel  [author] 27 Oct, 2016 @ 3:38pm 
Te lo agradezco mucho, gracias ^^
iñaki 27 Oct, 2016 @ 2:53pm 
gracias acabas de darme lo di me expo xd
wena explicacion no le se mucho a estas weas pero ya me siento como si hubiera estudiado toda mi vida.
personas como tu merecen el cielo :y
Noirel  [author] 24 Oct, 2016 @ 2:39am 
O si lo dices porque va más fluido, la gran mayoria de los jugadores juega a 40fps porque usan notebooks. Pero si, aquellos que pueden y no les preocupa la temperatura deberían cambiar el bloqueo de fps a 120 cuando vayan a jugar a esos juegos.
Noirel  [author] 24 Oct, 2016 @ 2:35am 
Si, esta explicado en: Excepción.