Lawgivers II

Lawgivers II

Not enough ratings
El Proceso Legislativo: Cómo hacer que se apruebe tu proyecto de ley.
By jdkocemba
"En nombre de la Transparencia, la Justicia y la Voluntad Popular..."

Esta guía constituye un compendio legislativo íntegro, diseñado para formar y asistir a toda mente política —nueva o veterana— en el complejo arte de la formulación, debate y aprobación de leyes en Lawgivers II.

Desde la redacción inicial del articulado, pasando por su presentación en comité, hasta las maniobras de persuasión en el hemiciclo y la culminación en una tensa votación plenaria.

📜 Cada sección está diseñada para ser clara, funcional y roleable, adaptándose tanto a quienes buscan eficiencia como a quienes desean recrear un drama parlamentario digno de una república en crisis.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
📝 Protocolo para proponer proyectos de ley
"Toda ley comienza como una idea. Pero no toda idea está destinada a convertirse en ley. Aquí aprenderás a darle forma, fuerza y propósito."

En esta sección se detallan los pasos iniciales y prácticos para un proyecto legislativo: desde lo que necesitas para poder iniciar un proyecto, la elección del tema y sus artículos, pasando por sus costes y tiempo de redacción hasta su momento de presentarlo.

Lo primero que debes pensar es que para proponer un proyecto de ley en el juego es ¿ganar las elecciones? ¿Tener algunos parlamentarios en las cámaras? No es tan así. El proceso de legislar es más complejo, y gracias a que este juego lo simula bastante bien, podemos enfrentarnos un poco a este sistema.

¿Por qué redactar una ley?
Puede ser por convicción propia de tu lore de juego, para impulsar alguna ley que te guste. Pero lo que mayormente te recomiendo para darle un poco de sentido práctico al juego, a tu partido y a ganar votantes a través de tu legislatura es lo siguiente:

  • 🧠ENCUESTA: Pregúntale a los ciudadanos a través de una encuesta ¿cuales deberían ser las prioridades de este partido? o ¿Cuáles son sus prioridades de votación?
  • 📊REVISA: Constantemente deberías verificar los parámetros de felicidad del país, para ver qué áreas están más desatendidas. Muchos accidentes de coche? Baja esperanza de vida? Cada parámetro en el juego influye en la felicidad de los ciudadanos y podrás verificar que cada parámetro te dice si es mejor o peor que dicho parámetro esté alto o bajo.
  • 📢PROMETE: Haz promesas sumando los dos puntos anteriores, por ejemplo: los ciudadanos esperan que tu partido mejore las instituciones, la encuesta dice que los votantes esperan que te enfoques en la 'Burocracia' y en lo parámetros del país ves que el valor de la burocracia está alto? Entonces a través de una declaración en los medios haz "Prometer Reducir Burocracia"
  • 🏛️LEGISLA: Ahora, luego de las elecciones, enfocate en comenzar el proceso legislativo para cumplir esta promesa (o varias si has prometido varias cosas). Haciendo este enfoque vas a ganar votantes por prometer y luego vas a ganar votantes por cumplir la promesa. De esta manera ya puedes comenzar la travesía de que tus legisladores hagan el bien o no tanto, por el futuro de tu país.

Ya sea que hayas escogido un partido grande, mediano o pequeño. Llegaron las elecciones y se repartieron escaños. Puedes ver que tus promesas tienen tiempo límite, así que manos a la obra.

📈EL LEGISLADOR IDEAL:
Selecciona uno de tus legisladores para comenzar a redactar una ley... ¿pero cuál? Es importante que sea un personaje en específico o no? Pues si. En este tema de las leyes te conviene buscar los individuos con más "EXPERIENCIA". Este parámetro te ayuda en dos cosas: TIEMPO y DINERO. Mientras más experiencia tiene un legislador, más barata será la ley y se redactará en menor tiempo.


📚TIPOS DE LEY - CONSTITUCIONAL U ORDINARIA:
Como puedes ver, en la lista de leyes tienen dos iconos diferentes, un libro cerrado y una página. Esto significa que las leyes más grandes, son cambios constitucionales, que buscan cambiar el funcionamiento de la nación, de las cámaras,... más difíciles de aprobar, más costosas y más largas de redactar (veremos estas particularidades más adelante), y las otras leyes pequeñas, son leyes ordinarias que se enfocan en algún parámetro en concreto: educación, trabajo, etc.

🗺️TIPOS DE LEY - NIVELES GUBERNAMENTALES:
Ahora en el juego existen leyes municipales, regionales y nacionales. Podrás verificar en la redacción de leyes qué nivel es la lista que se te presenta. Para poder legislar en ámbitos locales tu partido deberá tener representación en los ayuntamientos o consejos regionales.


🔎TIPOS DE LEY - SEGÚN SU COMPETENCIA:
Las leyes ordinarias tienen una competencia base, es decir el comité parlamentario al que están ligados y dónde se van a presentar. Puedes ver en la ley seleccionada a qué comité le compete.
🧾TIPOS DE LEY - SEGÚN SUS PARÁMETROS Y FILTROS:
Si te estás enfocando en cumplir una promesa en concreto o quieres buscar una ley de un tema en específico cuentas con un filtro de leyes: úsalo a tu favor. Busca el parámetro en el filtro y colocando el cursor sobre la lista de leyes podrás ver que tanto suma o resta (+1, -2, etc.) esta ley a ese parámetro. Una ley puede ser del comité de trabajo pero tiene parámetros que suben la inflación o bajan el PIB, eso es lo bueno de las leyes y sus artículos.

💡Una misma ley puede tener efectos en múltiples sectores. Antes de proponer una ley, piensa en el impacto global. Lo que mejoras por un lado, puede desestabilizar por otro. No legisles a ciegas. Consulta, analiza, verifica el presupuesto… y legisla como si tu república dependiera de ello. Porque probablemente así sea.

LEY EN VIGOR, ENMIENDAS Y ARTICULADO
En este juego, los proyectos de ley ahora son muy modificables y flexibles para convertirse en una ley en vigor. Como puedes observar existen "ARTÍCULOS", estos son añadidos extra a una ley base (un proyecto de ley puedes presentarla con o sin artículos), los cuales suelen darte más modificaciones de parámetros, aumentar el gasto, colocar algún impuesto, subir o bajar felicidad, etc... Por ejemplo, aunque ya exista una ley de 'regulación de trabajo' en el país u otro partido ya haya establecido una, tu partido puede hacer una versión diferente, con artículos diferentes y así enmendar la ley existente.

LEY REDACTADA - PRESÉNTALA:
Una vez que analizamos los puntos más relevantes de las leyes, ahora te toca presentarla. El sistema legislativo en Lawgivers es de la siguiente manera:

Redactar proyecto de ley - Presentarlo en el comité que le compete - Discutirla en la/las cámara/s (depende del sistema si se discute en una sola o en ambas) - Aprobación del jefe de estado (monarca o presidente).

En cualquier punto de este proceso tu proyecto de ley se puede frenar y denegar, por lo tanto, debes tener en consideración los problemas a enfrentar en cada paso. Pero ojo a lo más importante para iniciar: SIN LEGISLADOR EN EL COMITÉ ADECUADO NO PUEDES INICIAR.
🧮 El rol de los comités y sus mecánicas
Aquí se desvela el funcionamiento de los comités parlamentarios: órganos donde las leyes se diseccionan y, a veces, desaparecen misteriosamente.

Cuando vayas a proponer un proyecto de ley lo más importante a tener en cuenta es si tienes un legislador en el comité dónde se debe presentar la ley, sino es así, no podrás presentarla para iniciar el camino de debates parlamentarios.

Los comités se adjudican luego de las elecciones de presidentes de las cámaras, dependiendo de la proporción de tu partido en la cámara se te asignarán asientos en los comités. Como ya sabes las leyes tienen una competencia concreta (educación, trabajo, medio ambiente, etc) pero comprobarás que un solo comité reúne varias competencias:
  • Comité I: Finanzas y Hacienda
  • Comité II: Agricultura y Medioambiente
  • Comité III: Sanidad, Educación y Bienestar
  • Comité IV: Infraestructura, Transporte, Energía y Tecnología
  • Comité V: Trabajo, Justicia e Igualdad
  • Comité VI: Deportes, Cultura y Entretenimiento
  • Comité VII: Defensa, Relaciones Extranjeras y Comercio
  • Comité VIII: Interior y Asuntos Constitucionales

    Los dos últimos comités en la mayoría de los países con sistemas bicamerales se le asignan a la cámara alta, si el sistema es unicameral o en UK, la cámara baja tiene todos los comités.
💡Si estás en un apuro y realmente necesitas que tu proyecto de ley entre en discusión y no posees ningún asiento en el comité respectivo, puedes utilizar dinero negro para comprar un legislador en ese comité

CONSEJO MORALMENTE INCORRECTO PARA ACUERDOS: Si no tienes suficiente dinero negro y ningún cargo importante para robarle a la nación, recuerda que también los acuerdos funcionan de manera inversa, puedes proponerle a un partido aprobar su proyecto de ley si te pagan dinero negro.
🤝🏽Estrategias para ganar apoyo multipartidista
"Aprobar una ley no es una misión en solitario. Aprende a seducir votos de otros partidos, negociar concesiones, y usar discursos que emocionen hasta al partido oponente."

Si tu proyecto de ley ha sido aprobado en el comité va a pasar a ser discutido en la cámara parlamentaria que le corresponde ese comité (si en tu país existe la ley constitucional de discusión bicameral será discutido el proyecto primero en la cámara correspondiente y luego en la otra.)

Muchas veces tendrás la oportunidad de buscar apoyo con otros partidos y te pueden favorecer algunas cosas para hacer que los otros partidos ya sean aliados o rivales, te ayuden a pasar los niveles de la legislación:

1. Relación de tu partido con otro: si tu partido tiene buena relación con otro partido es más probable que te apoye en tus propuestas, también puede ayudarte indirectamente absteniéndose o dejando el voto de su partido libre. Pero, si es un partido rival, es más probable que se niegue a tus proyectos.
💡Para mejorar relaciones existen algunas "DECLARACIONES" que puedes utilizar como "hablar bien de un partido", "respaldar a un partido" o "hablar bien del gobierno" (si ese partido ha colocado una medida gubernamental y está en el gobierno y tú en la oposición).
2. Existencia de una coalición o alianza: Si en el sistema parlamentario en el que juegas, existe la posibilidad de formar coaliciones de gobierno, esto hará que tus relaciones con los miembros de la coalición sea muy buena, y que como equipo de gobierno te apoyen en tus proyectos de ley.

3. Ideologías de los otros partidos: Las ideologías de los partidos importan, ya sea en el espectro político en el que se encuentren para tener buenas relaciones de base contigo (Ej.: un conservador social va a tender a odiar a un liberalista social ya que son espectros opuestos) o también para que sean más propensos a decidir apoyar o no apoyar algún proyecto de ley.

4. Acuerdo recíproco o ... negro: Si nada de esto parece ser favorable en tu caso, tienes la opción de pactar directamente. Por ahora hay dos opciones disponibles: ofrecerle a un partido que te apoye aprobando tu proyecto de ley y tu partido aprueba un proyecto de ley de ellos o que les interese (puede ser de otro partido) que tengan en el calendario. Si no hay ningún otro proyecto de ley en el calendario para ofrecerles el trato, también tienes la opción moralmente cuestionable de ofrecerles dinero negro para que aprueben tu proyecto de ley.
💡Por los momentos, si aceptan el acuerdo solo será para ese paso legislativo en el que estás proponiendo el acuerdo, NO PARA TODO EL CAMINO PARLAMENTARIO. Un partido puede aceptar ayudarte a pasar tu proyecto en el comité pero luego igual puede votar en contra durante la sesión plenaria en la cámara alta o baja.
⚖️Consejos para sobrevivir votaciones cerradas
"Cuando el marcador va 49 a 48, un susurro puede inclinar la balanza del destino. Esta sección cubre tácticas para controlar votaciones críticas, evitar traiciones y detectar posibles rebeldes en tus propias filas."

Si tu proyecto de ley superó el comité ahora se va a la cámaras alta, baja o ambas. Por lo tanto, primero te enfrentas a ¿qué tantos votos necesitas para que se apruebe el proyecto de ley?

TIPOS DE VOTACIÓN:

Para las leyes ordinarias el juego estipula dos mecanismos:
Mayoría relativa: Necesitas tener más votos a favor que en contra, no importan las abstenciones (a menos que en la constitución diga que las abstenciones cuentan como votos en contra).
50 % + 1: Necesitas tener no solo más votos a favor, sino que estos representen uno más de la mitad de los asientos de la cámara.

Para las leyes constitucionales se estipulan tres mecanismos: 2/3 de los votos de la cámara. 3/4 de los votos de la cámara o el 50 % + 1. Revisa la constitución del país que estés jugando para verificar el porcentaje que pide. E igualmente cuando tu debate esté en el calendario se te especifica cuantos votos necesita el proyecto de ley para ser aprobado.

Como puedes ver para aprobar leyes constitucionales los valores de votación suelen ser más altos, además, que existe el sistema de votación bicameral que puede afectar solo a las leyes constitucionales o a todas.

NO TODO EN LA LEGISLATURA ES TAN ESTRICTO, ALGUNAS CONDICIONES PUEDEN SER FAVORABLES, SI LAS MANIPULAS UN POCO...

  • 🚨LEALTAD Y AUSENCIAS: Debes estar atento en las votaciones del rasgo de lealtad de tus miembros de partido, si estos tienen una lealtad muy baja pueden ir en contra de la dirección del partido y votar de manera diferente a lo que les ordenas. Además, si tus miembros están con baja energía se van a ausentar y no contarás con ese voto.

  • 🗣️PERSUASIÓN PERSONALIZADA: El juego te ofrece acciones directas con los legisladores de otro partido como "ofrecerles que voten de la misma manera que tú" o "proponer estar ausente" (recomiendo esto en parlamentos pequeños o sobretodo en los comités, dónde las votaciones dependen mucho más de pequeños números y puedes dedicarte a esa microgestión).
  • ⏳ MANIPULACIÓN DEL MOMENTO POLÍTICO: Algo que me resulta mucho a la hora de hacer acuerdos con los partidos opositores es manipular el calendario de las plenarias en las cámaras (Solo disponible si controlas la presidencia de las cámaras), Te permite posponer el debate hasta 10 semanas, en ese tiempo extra, puedes aprovechar de ofrecerles acuerdos o dinero negro para que apoyen tu proyecto de ley.

  • 🎙️USO DEL DISCURSO: Se ha implementado recientemente la declaración de "Enfatizar la necesidad de aprobar esta ley" que según su descripción, aumenta la aprobación parlamentaria a esa ley, aún no he visto efectos significativos, pero sugiere que ayuda en este aspecto.
🪑Las Discusiones Parlamentarias
Como ya hemos visto, tu proyecto de ley se enfrentará a una o ambas cámaras dependiendo de las dinámicas de juego. Al llegar al día del debate en el calendario ya no hay más que hacer sino proceder a votar el proyecto y ver si cuenta con el número suficiente de votos para seguir su camino legislativo.


- Puedes revisar toda la información de distribución de asientos, presencia actual en la cámara, votos necesarios. Luego, selecciona "Aprobar", "Abstenerse", "Rechazar" o "Voto Libre" para comenzar la votación.

- Si has realizado acuerdos con otros partidos o con miembros puntuales estos harán su parte del trato.

- En las votaciones se toman en cuenta las ausencias de los legisladores para el número necesario de votos.

Finalizada la Votación:
Podrás ver en tiempo real la votación de los legisladores. Al finalizar, tendrás el resultado favorable o no y también el 'margen de votos'. Otro dato que se refleja es que puedes ver la postura que tuvo cada partido durante la votación.
Si el proyecto debe ir a la otra cámara en 3 días se va a presentar en la siguiente. Sino, en 2 días el proyecto será ratificado o no por el Jefe de Estado. Si el sistema es monarquía lo ratifica el monarca, y normalmente siempre acepta. Sin embargo, si el jefe de estado es un presidente y es de un partido rival, puede rechazar tu proyecto de ley.

Tiempo de Implementación:
Una vez que se haya ratificado tu proyecto de ley solo queda un último paso, esperar que pase el tiempo de implamentación para que se convierta en una ley aplicada en el país. Podrás acceder desde la pestaña de país y leyes o desde la pestaña de tu partido y sus leyes, para ver el tiempo que le queda hasta que se implemente y entre en vigor. Si es una rerorma a una ley existente te saldrá una notificación en el calendario anunciando que una ley ha dejado de tener efecto para entrar en vigor a nueva, y si no, solo se te notifica que ha entrado en vigor la ley aprobada.

Filibusterismo/Obstruccionismo Parlamentario
Es una opción (si está establecido en la constitución) que puedes utilizar mientras no seas el partido de gobierno ni estés en coalición en el gobierno. Esto lo que permite es que aunque no puedas frenar una inciativa legislativa de otro partido, puedas hacer que se posponga la votación de ese proyecto de ley. Es una opción beneficiosa si el proyecto de ley que se plantea va en contra de alguna promesa que hayas hecho o porque no lo veas muy útil en estos momentos.
💡Podrías aplicar filibusterismo mientras haces un acuerdo con otro partido para votar en contra, o si las nuevas elecciones se acercan y haces filibusterismo prácticamente harás que su proyecto de ley muera sin ser debatido. Tiene como resultado mucha opinión negativa con el partido al que le hagas filibusterismo.
📘La Carta Magna... También se modifica
Si tienes el ajuste de partida que permite los cambios constitucionales, puedes modificar distintas áreas de funcionamiento de tu país. Podrás hacer desde cambios en el nombre del país hasta cómo funcionan las cámaras con número de escaños o colocar nuevos mapas para las circunscripciones electorales (gerrymandering).

Estas son las leyes constitucionales que existen por los momentos:
  • Nación
  • Gobierno
  • Presidencia / Monarquía ⚠️​ (por los momentos si tu país tiene monarquía no se permite modificar las constitución para cambiar esto ni modificarlo de ninguna manera)
  • Cámara Baja
  • Cámara Alta
  • Proceso de aprobación de leyes
  • Regulación de partidos (te va a permitir aprobar la recaudación de fondos para el partido si no está ya permitido en tu país)
  • Derechos fundamentales
  • Deberes fundamentales
  • Días festivos nacionales
  • Banco central
  • Divisiones administrativas (uno de los artículos más importantes de esta ley es si las regiones son o no electivas, para que exista un gobierno regional con su asamblea y gobernador)
  • Corte suprema ⚠️​ (Por los momentos no hay ninguna manera de modificar en el juego el funcionamiento, composición ni elección de la corte)
  • Gobernador y Alcalde (leyes constitucionales que puedes proponer en los respectivos parlamentos locales, por los momentos solo puedes modificar el tiempo que duran los gobernadores y alcaldes en el poder. NO SE PUEDE AÚN ninguna modificación de los parlamentos locales, sus escaños, elección, etc).

💡Un truco importante para cambiar las leyes constitucionales durante tu partida es ir por esta ley primero: "Proceso de aprobación de leyes". Utiliza dinero negro o acuerdos para modificar aprobar esta ley quitando el voto bicameral y haciendo que el valor de cambios constitucionales sea 50 % + 1. Así necesitarás menos esfuerzo para pasar los cambios de la constitución.
🗺️Redacción y Aprobación de Leyes Regionales y Municipales (WIP)
NOTA: Por ahora el juego está muy crudo en el tema legislativo a nivel local sin muchas variaciones ni dinámicas en los consejos y ayuntamientos. Espero ampliar esta sección cuando vaya tomando más relevancia la gestión y jugadas políticas en el ámbito local.
👋🏽​Disposiciones Finales
Muchas gracias por tu lectura colega legislador. Agradezco tu comentario, valoración y apoyo a esta guía. La idea es ir haciendo tutoriales de este estilo a medida que el juego avanza y poder invitar a nuevos jugadores que disfruten de este género.

Hasta pronto!

Jaredlov👽​
1 Comments
Elecciones del Mundo 9 Aug @ 11:54am 
Muy buena guía, muy completa y muy importante para quien se enfrenta de primeras a un juego de simulación política. En este tipo de juegos es muy importante conocer cómo funcionan los procesos legislativos, son procesos complejos en los que te puedes perder, y lo que puede ser una gran experiencia con el juego, se puede convertir en una experiencia nefasta.

Muchas gracias por la guía. Esperamos que puedas actualizarla según el desarrollo del juego vaya avanzando