Plague Inc: Evolved

Plague Inc: Evolved

Not enough ratings
Peste Negra
By 󠁳 ⁧lepa
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Peste Negra
La peste negra es una de las pandemias más devastadoras de la historia de la humanidad, que ocurrió en el siglo XIV en Europa y Asia. La pandemia fue causada por la bacteria Yersinia pestis, que se propagó a través de las pulgas de las ratas y otros roedores.

La peste negra comenzó en la región de Mongolia en el año 1331 y se propagó a través de las rutas comerciales hacia Europa y Asia. La enfermedad se propagó rápidamente y en poco tiempo alcanzó proporciones epidémicas. Las ciudades, pueblos y aldeas fueron devastados por la enfermedad y la tasa de mortalidad fue extremadamente alta.


El nombre de "peste negra" se debe a la aparición de grandes manchas oscuras en la piel de las personas infectadas. Estas manchas se llamaban bubones y eran un signo característico de la enfermedad. Los bubones eran dolorosos y llenos de pus, y si no se trataban, podían causar la muerte.


La peste negra se propagó rápidamente porque la gente no entendía cómo se propagaba la enfermedad y no tenía una buena higiene. La enfermedad también se propagó porque las ratas y otros roedores eran comunes en las ciudades medievales y las condiciones de vida eran insalubres.


A medida que la pandemia se extendía, la gente comenzó a culpar a los judíos y otros grupos minoritarios por la propagación de la enfermedad. Esto llevó a la persecución y el asesinato de personas inocentes.

La tasa de mortalidad de la peste negra fue extremadamente alta y se estima que entre 75 y 200 millones de personas murieron en todo el mundo durante la pandemia. En Europa, se estima que la tasa de mortalidad fue del 30 al 60% de la población.


La peste negra tuvo un impacto significativo en la sociedad y la economía de la época. La población disminuyó drásticamente, lo que llevó a una escasez de trabajadores y un aumento en los salarios. También hubo un cambio en la estructura social, ya que la muerte de tanta gente llevó a una disminución en la influencia de los señores feudales y un aumento en el poder de los trabajadores y los campesinos.

La peste negra también tuvo un impacto en la religión y la cultura de la época. Mucha gente creía que la pandemia era un castigo divino y esto llevó a un aumento en el fervor religioso. También hubo un cambio en la literatura y el arte, ya que la muerte y la enfermedad se convirtieron en temas comunes.


A medida que la ciencia avanzaba, la gente comenzó a entender mejor la naturaleza de la peste negra. En el siglo XIX, se descubrió que la enfermedad era causada por una bacteria y se desarrollaron tratamientos efectivos.

Hoy en día, la peste negra sigue siendo una enfermedad peligrosa y se han registrado casos en todo el mundo. Sin embargo, gracias a los avances en la medicina y la higiene, la enfermedad es mucho menos común y tratable.

1 Comments
𝒶𝓉𝓇𝑜𝓅𝒶 15 Mar, 2024 @ 1:38pm 
:whattheduet::dusk12::Heart_with_horns: