Last Day of June

Last Day of June

Not enough ratings
¿Cómo desembarazarse de un amor?
By Lalo
Espero que les sea de ayuda. Todos hemos sufrido por buenas o malas personas, simplemente es soltar y dejarse llevar por la vida. Sueltos. Como Dios nos creó.
2
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Introducción
Las parejas no siempre son fascinantes y prometedoras visiones del futuro que acechan lo que uno desea hasta cumplirse de forma más concluyente e intensa. Muchas relaciones pueden atenerse a las mentiras, curiosidades y enemistades. Me obligo a mencionar a cualquier tipo de relación, sea amorosa, energética y circundante. Confieso por carne propia que las relaciones oprimen y dejan en basta dolencia lo que el otro puede hacer contigo. Pues, qué hacer en este tipo de ocasiones, donde la confianza de la pareja es traicionada o quizá por un posible agravio a pesar de su novia/o, amiga/o o persona.
Cabe destacar que la persona debe ser alguien que haya tenido afectos para con nosotros, sea cercano o lejano, siempre es posible si esa persona se conecta con uno.
Esto es aplicable ante la realidad cotidiana y realidad digital.
No importa las consecuencias, las mentiras y las posibilidades que emplees para que tal persona (que adoptó y traicionó tu confianza) seas capaz de olvidarla.
Heme aquí para iluminarlos como a Moisés; yo seré quien os ilumine y los lleve por los senderos de la templanza y ubicación serena. Donde el hombre es un bien elemental, y no un arma autodestructiva.
He aquí los 8 puntos para desplomar a esa persona que tanto os hiere por dentro:
1. No te estanques en los pensamientos, en los deseos, ni te estimules en ellos.
Prohibirse los deseos genera necesidad. No hay porqué empujarlos, llevarlos lejos de nosotros, diría hasta que evitarlos. Cuánto más rechazas el amor/odio hacia esa persona, solo concluye en no dominar la situación y evocar aún más la nítida imagen de nuestro sujeto "X".
Tus sentidos amorosos tienen el foco encendido en no pensar en ese tal "X", y cómo nuestra cabeza desentiende la negatividad, es de puro raciocinio: ¿en qué vas a acabar pensando? En lo que no deseas.
Es como estar en medio de una calle, lejos de tu hogar y con la vejiga llena de orín, ¿en qué vas a pensar? Es lo mismo.
No importa si está en físico o en algún recuerdo o en un mero significativo material, como el tabaco o los propios videojuegos... Cuánto más insistencia, mayor persistencia.
Por ejemplo lo que nos lleva hoy al estar aquí: los videojuegos. Yo soy un amante de los videojuegos desde los 7 años, y durante mucho tiempo estuve empecinado en no jugar mis videojuegos favoritos. ¿Qué lograba? Agigantar el deseo de la obsesión. Estar pendiente de ello y terminar jugando competitivos en Counter-Strike 1.5, Counter-Strike 1.6 & GO. En los tres juegos de la franquicia estuve intentando desligarme por más de 10 años.
Y con una relación socava en lo igual, ¿qué acaba pasando? en lo que uno no quiere pensar, porque te obsesionas con ello e incluso terminas llamando o escribiendo a esa persona que tanto daño te causó.
Les cuento lo que me contó "Marcelito" (un amigo y con su permiso) hace poco: "Todavía recuerdo las veces en que nos veíamos en el umbral del gimnasio. Ella pasaba por las tardes, mediado de las 17.30 y platicábamos tantas horas que me es imposible descifrar. A día de hoy que la espero en la vereda para conversar."
A lo que respondí: "bien. Sé que es difícil que lo diga yo, pero intenta saltar sobre el recuerdo cada vez que aflore. Esa relación entre el gimnasio, ella y vos; simplemente está creada por ti. Sólo convive con ella sin deseo y se habrá ido por donde sea que vino."
Cuando generas ese vínculo de obsesión, desde el odio, el rencor y la desesperación hacia los sentimientos que no quieres lucir, te terminan amarrando una y otra vez.
Cuando más pienses en un "NO" hacia la persona "X", mayor va a ser el tiempo hacia ella. Incluso alejarte de tus actividades.
Cuánto más pienses en no escribirle, mayor va a ser el párrafo que le dediques.
No debes pensar en rechazar los pensamientos, porque vuelven con soltura y logran hacerse carne.
¿La solución? No hay una solución. Pero puedo aconsejarte que no te obligues a dejar que revoloteé por tu cabeza.
No quiero decir que intentes borrarla porque es burdo. Simplemente no la prohíbas, déjala habitar en tu cabeza.
2. Lograr el duelo.
Sin importar el tamaño del vínculo , deberás hacer el duelo; irrefrenable es el deseo de volver a estar con ella. Como les he dicho a muchos "no hay una pastilla o poción mágica que hará olvidarte de la persona" no hay nada mejor que el duelo para no pensar en alguien que quiera echarle mano a tu rutina y hábitos.
Por ende sé comprensivo y acepta cuando tu mente decida hablar de esa persona, no seas esquivo. Ello te dará la pauta para aprovechar las reflexiones sobre lo que necesites instalar dentro de ti respecto a esta historia terminada. Cuando tu corazón lo observe conveniente, será él quien decida cerrar el tema de una vez y para siempre.
¿Duele pensar a todas horas en ella? Elige el momento en que debas pensarla, ten y decide el momento para ello. El trabajo está en no rechazarlo, pero tampoco te sorprenda en cualquier momento, sino que tú lo controles, como yo controlo hoy día mis tiempos en los videojuegos, en la escritura y lectura.
"En la mañana pienso en mi trabajo, en la tarde en mis amigos y a la noche en ella, apenas un rato. Luego a otra cosa mariposa", y simple.
3. Siente lo que sientes.
Esto es lo fundamental, porque sólo podemos gestionar nuestros tiempos para meditar sobre aquella persona, pero déjate sentir lo que por ella sientes, reconoce, escucha, habla entre cavilaciones con la persona "X"
Me siento destrozado, en tristeza, desenfrenado, nervioso, siento enojo...
Sea algo peor, tienes todo el derecho del mundo de sentirlo. Y cuando lo experimentes podrás seguir tu camino, como uno más de los golpes en tu vida.
4. Deja de suprimirte.
¿Dices que todo con ella era perfecto? No era perfecto. Menos ser la persona ideal. Tienes que dejar de montarte historias falsas. Has terminado, por algo habrá sido. ¡No era perfecto!
Cuando una relación se acaba, creemos que ha sido todo perfecto por el síntoma de la abstinencia. Es por ello que recomiendo tomar papel y lápiz, o desde una misma aplicación móvil escribir todo lo que ha sido malo, porque si alguien se separa no es por levantarse un día con los zapatos cruzados, no se compone de un mal día o dos. Hay motivos, y demasiados para fulminar.
Como estoy diciendo, nadie acaba una relación por una opinión ajena o porque comió la última porción de pizza, nada es porque sí. Si te alejas es porque lo llevas pensado y lo has sentido todo lo suficiente. Así que, si no recuerdas los motivos tienes el apunte en el papel o celular, pero si eres una persona de poco escribir (lo lamento tanto por ti) te recomiendo conversar con la persona que tanto oye lo que tan penoso ha sido para ti y llegar así a los motivos por el cual decidiste marchar.
He de decir que estas reflexiones no cavilan entre lo que pienses o no en alguien, sino lo que recomiendo para ti y el buen estar. En lo que mereces, goce de buena salud mental.
Cuando acabe la relación es porque no ha sido como creías y, tarde o temprano, sabrás que es lo mejor para ti. Que en verdad mereces otra cosa.
5. ¿Qué ha sido para pensar tanto en él/ella?
Puede ser la película que dirigió para ti. Que logró montar para que te sientas a gusto. Como una vida juntos.
Si llegaste hasta aquí, es porque estamos convencidos que se llevó el amor que poseías para ti. Olvidaste valorarte pese a que esa persona te mentía. Y, cómo ahora se alejó sin más, la vida para ti no es del mismo valor.
Demos por hecho que se llevó la confianza en ti. Que estás perdido, desamparado y en dudas de haber cambiado cierto gesto o palabra, si hubiera sido conveniente acompañarla o dejarla a solas, y te giran pensamientos como: "Si me hubiera hecho cargo del problema." "con tu ex pasó tal, y ahora eres como Mua." "cómo fui capaz de perderla. No hice todo lo que debía." si inicias las cavilaciones con culpables, no podrás dejarte estar tranquilo y, sobre todo, de señalarte a ti mismo. Dejaras de ser autosuficiente, ten cuidado.
También digamos que te arrebató tu fortaleza interior. Como se ha marchado, ahora te sientes de poco uso, un nene sin madre, extremadamente vulnerable.
Como siguió Marcelito, luego de mi respuesta: "Si me hubiera interesado más en sus cosas, en las maravillas que logra. Su casa, su mascota, la familia. Todo hubiera sido mejor, y no el estar barriendo vereda como esperando una sorpresa."
Es cotidiano desear una última conversación con esa persona tan significativa e ida de ti. Como si pensarás que por errores defensivos podría revertirse un 1 a 3. Muy difícil. Para empatar, debes reconocer los errores y asumirlos. Una conversación no suele dar vuelta la tortilla, sí el sentimiento.
¿Te sucede ahora mismo? Entonces, pregúntate, con suma honestidad, para qué deseas esa conversación.
¿Buscas que te diga algo? ¿Qué clase de poder sacrificado le estás otorgando a la otra persona? Marcelito, continuó: "Quiero verla cruzar de vereda y me diga que no fui yo, qué algo sucedió y pueda remediarse." pues bien, eso debes preguntarte a ti. ¿Realmente quieres verla cruzar de vereda? ¿Remediar la situación y regrese contigo? Nunca es remediable sin un precio.
6. ¿Continua en tu cabeza?
Debes aceptar, recuerda. Lo que digo es que no te dejes cautivar, piensa en ella, no la alejes, acepta a la persona que ronda en tu cabeza y se irá pasivamente.
Como una corriente de sol, que se marchita y vuelve al tiempo siguiente a marchitar.
Nunca juzgues tus pensamientos, deja que se alojen; piensa en ellos, no los retengas, y se esfumaran.
7. No hagas contacto con la otra persona.
No puedes dejar de pensar en alguien si tienes ataduras, como su foto de whatsapp o ciertas visitas a su estado de redes. Aunque sea una foto en el celular. ¡No lo logras!
Es como querer dejar los videojuegos observando a otros jugar, llegar a solicitudes, avistar nuevos lanzamientos.
El nulo contacto es sagrado. Te recomiendo ejercerlo, verás que será mejor.
Si existe la posibilidad de tener hijos con esa persona, solo anula todo contacto, el mínimo. Estrecha la relación bajo tu suela y entenderás que todo es más fácil y posible. Ya no habrá que esconder los sentimiento ni estar pendiente de la persona.
8. Acepta la realidad.
Si la persona te ha dejado con el corazón en la mano, se ha marchado, es porque no ha funcionado. En principio es doloroso y arduo de llevar adelante, sumamente costoso. Pero en un período de tiempo, es momento de aceptar lo que sucedió.
Ya no interesa si era buena, atenta, disciplinada, lo que pasó ya murió. Sea maravillosa o no, es pasado. Sin importar si lo entiendes o no, si lo que ha sido fue bueno o malo. Simplemente la historia murió.
Ahora es el momento de aceptar la posición en la que te encuentras. Es cuando debes ser responsable de tu corazón y mente, y salir adelante como tú mismo. Porque pasado el período y no aceptar, es aferrarse a un dolor imposible de sostener.
Sé que es más sencillo lo teórico que la práctica, pero cuando lo lleves a cabo. Serás otra mejor persona. Más completa y más idónea para un futuro amor.
Marcelito se encuentra mejor, y ha encontrado un amor correspondido.
9 Fin.
Espero que les sea de ayuda. Todos hemos sufrido por buenas o malas personas, simplemente es soltar y dejarse llevar por la vida. Sueltos. Como Dios nos creó.
Gracias.

Lalolanda.
3 Comments
᲼leaN 16 Feb @ 11:05am 
Buena guía
Lalo  [author] 17 Oct, 2023 @ 3:24pm 
De nada, amigo. Espero que te haya servido.
   Todos nos hemos sentido como vos ahora mismo. Mucha suerte<3
Jómel 17 Oct, 2023 @ 3:22pm 
Me parece curioso que en uno de los momentos más extraños de mi vida en los que no sé ni que sentir por un tema relacionado con mi vida amorosa, me aparezcan estos escritos tan útiles para concienciarme un poco y darle una vuelta al asunto. Gracias por dedicarle un tiempo a esto <3