In Other Waters

In Other Waters

Not enough ratings
Fundamentos básicos.
By Zoka_O
En esta guía les mostrare los fundamentos básicos del juego como movimiento, investigación, mapas, opciones, interacciones, el objetivo y ritmo del juego.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Introducción
A lo largo de la guía mencionare una serie de elementos que son fundamentales para la correcta comprensión del juego y que de una u otra manera hace mas fácil el entendimiento del juego.

  • Movimiento
  • Laboratorio
  • Mapa general
  • Muestras
  • Iconos
  • Especies

Sin mas que decir espero que esta guía les ayude a los que apenas inician a jugar .
Movimiento y toma de muestras
Para darle inicio a la sección de movimiento iniciemos por lo básico.


Esta sera una de las primeras cosas que vean cuando inicien una sesión (evidentemente en una locación totalmente diferente), el sistema de navegación es muy simple. Tendremos 3 teclas principales a usar, al menos que utilicemos el mouse pero en mi opinión es algo tedioso. Así que la primera tecla es la de "space" o "espacio" con esta activaremos el sonar y se nos mostraran los vectores(los triangulo amarillos que se muestran en nuestro campo de visión) a los que nos podemos mover, la segunda tecla es "ctrl" cuando el sonar detecte un nuevo vector lo podremos seleccionar con el mouse y este se volverá amarillo, lo que indica que estamos aptos para movernos hacia ese vector, ahí es cuando presionamos "ctrl" y estaremos fijando el curso hacia ese vector, la tercera tecla es la "W" una vez tenemos fijado el curso hacia el vector al que nos queremos mover presionamos la "W" e iniciaremos nuestro movimiento hacia un nuevo vector.

  • Tengan en cuenta que cada vez que escaneamos un nuevo vector EV nos dará las anotaciones de que podemos encontrar en ese vector y las posibilidades que hay en esa dirección.
  • En la parte derecha superior se nos mostrara si el vector esta libre de obstáculo para poder movernos y también se mostrara la posibilidad de tomar en muestras en dicho vector.
  • Tengan en cuenta que el sonar también mostrara nuevas especies y animales o especies cercanos a nosotros, si hacemos click sobre ellas iremos recogiendo información parcial sobre estos hasta que EV logre recopilar datos suficientes para decirnos que son exactamente.


así se vera el sonar


curso fijado y libre para movimiento


Otro aspecto fundamental en el movimiento sera la toma de muestras, si bien la "toma de muestras" la pude haber hecho en otra sección siento que esta muy relacionada con el movimiento que nosotros le damos al personaje. Cuando hacemos el escaneo y seleccionamos el vector al que queremos movernos se nos mostrara si esta libre de obstáculo y si es posible tener una prueba de muestra. Arriba en la parte derecha superior se nos mostrara la información que hago mención en esta guía.

Ahora les mencionare la toma de muestras, esta es vital para el avance progresivo del juego. Esta tiene 2 fases principales; la primera es cuando estamos en movimiento constante en el océano, aquí es donde tomaremos las muestras, para posteriormente como segunda fase, sera la investigación y análisis de las muestras en el laboratorio.


Haremos click sobre este icono y se desplegara en la parte izquierda un panel( imagen anterior) el cual nos permitirá recoger las muestras que estén disponibles en ese vector. Deberemos mover la manecilla en amarillo hacia la dirección que este resaltada en amarillo, una vez tenemos la muestra ubicada en el circulo procedemos a cerrar las 2 pestañas que se activan una vez la muestra esta en nuestro circulo, cerramos las 2 pestañas en amarillo y procedemos a darle click el icono mostrado anteriormente esta vez no el panel principal, sino el panel de toma de muestras (el que tenemos desplegado cuando tomamos muestras).


Este es el icono para acceder a dicho compartimiento. Una vez tomada la muestra esta se almacenara en nuestro compartimiento de muestras el cual tiene capacidad limitada.

Ademas de poder ver las propiedades de las muestras que recojamos, también podremos arrojarlas a cualquier parte de nuestro campo visual, esto sera de gran ayuda ya que cierto tipo de muestras reaccionan de una manera especifica con ciertas especies, esto nos ayudara para abrirnos camino entre partes del océano tanto para librar espacio como para crear barreas y pasar corrientes del mar. De las especies hablare mas en su apartado único e individual.


Waystations y extracción
A medida que avanzamos en el juego encontraremos bases alrededor del océano que sirven de una u otra manera como punto de control pero al mismo tiempo como punto de re-abastecimiento. En estas podremos recargar oxigeno y potencia una vez lleguemos a la base.Y cuando descubrimos una nueva podemos acceder a su datos geográficos los cuales son cargados a nuestra base lo que hace que nuestro mapa se expanda y veamos nuevas locaciones con mas datos.


Estas bases se ven representadas por un semi-rombo en el mapa y son visibles tanto en nuestro campo visual, como en el mapa general, cuando estemos en nuestra base. Aquí como mencione anteriormente podremos recargar oxigeno y potencia. También sirven como punto despliegue cuando decidimos dejar nuestra base y volver al océano.


Una vez estemos en una de estas bases podremos hacer las funciones que mencione anteriormente, tendremos que darle click sobre este icono. Una vez hecho el click se abrirá un panel(como se muestra en la imagen superior) el cual nos permitirá recargar oxigeno y potencia, el proceso dura alrededor de 5 - 8 segundos.

Extracción

En caso dado que se pregunten ¿como llegar a nuestra base?, en este caso tenemos un icono en nuestro panel principal el cual podemos llamar un dron cuando queramos y este nos recogerá para llevarnos a nuestra base principal desde donde hacemos los análisis y demás procesos.

Dándole click a este icono se nos abrirá el panel que se encuentra en la imagen inferior. Posterior a eso le daremos en la opción que esta en amarillo "link" esto establecerá conexión con el dron y dará vía libre para poder llamarlo. Hacemos click en "request retrieval" y volveremos a la base.

Aunque cabe resaltar que el dron solo podrá venir a recogernos si nos encontramos en un lugar del mapa conocido por nosotros, si estamos explorando un área nueva el dron no podrá venir por nosotros, tendremos que movernos hacia un área conocida.


Almacenamiento de muestras y laboratorio
Una ves reunimos las muestras que queríamos y regresamos a la base, lo mas sensato es almacenar las muestras que queramos analizar para tener espacio en nuestro almacenamiento individual pero también para poder dejar algunas muestras en la base para análisis.
Simplemente debemos arrastrar las muestras del lado izquierdo al derecho para que queden almacenadas en nuestro comportamiento de la base y si queremos sacar algunas muestras para llevarlos con nosotros haremos el proceso contrario de derecha a izquierda.

Siguiendo con la temática de la toma de muestras, una vez lleguemos a la base, tendremos una serie de cosas que podemos hacer pero sin duda alguna el laboratorio es el mas importante al inicio del juego, y de una u otra manera lo mas interesante en mi opinión junto a su apartado de taxonomía.


Estando en la pestaña de laboratorio tendremos 2 opciones básicas; la primera sera la de laboratorio de análisis en el cual podremos hacer un análisis de las muestras que tengamos almacenadas en nuestra base y la segunda sera la de "taxonomía" esta sirve como enciclopedia para ver toda la información que hemos recogido sobre las diferentes especies durante nuestro progreso del juego. Cabe resaltar que el apartado de "taxonomía" se va actualizando cada vez que traemos nuevas muestras al laboratorio para analizar.


Seleccionando la primera opción que es "sample analysis", se nos muestra el panel que aparece en la imagen superior, ahí estarán todas las muestras que tenemos almacenadas en nuestra base y que están listas para ser analizadas. Lo único que debemos hacer es con el click arrastrar la muestra que queremos que sea analizada al circulo y esta tomara de 2 - 5 segundos en analizar y podremos ver como se actualizan los resultadas en el apartado de "taxonomía".

Una vez hecho esto iremos al apartado de taxonomía en donde podremos ver toda la información que hayamos recopilado acerca de las muestras y especies. Simplemente damos click sobre el tipo de muestra que queramos ver, después sobre la especie o muestra en especifico y ahí se abrirá el penal con la descripción, comportamiento, teoría y aspecto.



Especies clave
Al inicio del juego solo van a ver 2 especies o 2 tipos de muestras importantes que les ayudara a moverse a lo largo y ancho del mapa.

Esta primera muestra llamada "Shrillsac" es una de mas importantes al comienzo, pues esta reacciona de manera particular desbloqueando camino o vectores los cuales se encuentran tapados o obstaculizados por esporas que nos impiden pasar por ahí, al soltar una de estas muestras en el tumulto de esporas, estas se disuelven rápidamente y nos dejan continuar el camino que se encontraba obstaculizado. Así como lo vemos en la imagen inferior. Aunque también tengan en cuenta que podemos ir recogiendo especies y muestras, utilizándolas como combustible y oxigeno en caso dado que nos quedemos sin este y no haya una waystation cercana. Las propiedades de cada muestras aparecen abajo en el almacenamiento interno o de la base y estas dicen cuanto pueden aportar de oxigeno y combustible, solo hace falta arrastrarlo hasta los iconos del oxigeno y combustible.




La segunda es la muestra denominada "Soothespore" esta nos servirá para pasar las corrientes rápidas de agua que nos impidan cruzar a otras partes del océano, estas reaccionan con las esporas que no se encuentran "activas" y lo que hacen es que crean una barrera temporal para bloquear las corrientes de agua. Así como se muestra en la imagen de la parte inferior.

Generalidades
Llegando a la parte final de la guía les mostrare una serie de generalidades que están el juego que si bien afectan de manera algo significativa la experiencia de juego, considero yo que al inicio se tendrían que tener en cuenta para aumentar la experiencia de juego.

En este recuadro aparecerán nuestras interacciones con EV, cada vez que ella hable nosotros vamos a poder responder y en ocasiones solo pasar el mensaje. Estén pendiente a esto pues siempre esta describiendo como son las especies y que deberíamos hacer.

Cuando estemos en la base vamos a tener la opción de acceder a una bitácora en donde EV habla de nuestros avances mas significativos durante la investigación y te da unas pistas de que deberíamos hacer.
ZOHAK
^^^^^^^^^^#^^^^^^^^^^^^
^^^^^^^^^^#^^^^^^^^^^^^^
^^^^^^^^^^##^^^^^^^^^^^^
^^^^^^^^^^##^^^^^^^^^^^^
^^^^^^^^^^##^^^^^^^^^^^^
^^^#^^^^^###^^^^^^#^^^^^
^^^#^^^########^^^#^^^^^
^^^##^##########^##^^^^^
^^^^#####^^^^#####^^^^^^
^^#^###^##^^^^^####^^^^^
^#^####^^#^^^^^^###^^^^^
^#^####^^^^^^^^^###^^^^^
##^####^^#^^^^^###^^^^^^
###^####^##^^^#####^^^^^
^##^####^^#######^##^^^^
^###^####^^######^^^#^^^
^^###^####^^^#####^^^#^^
^^####^####^#^^####^^^^^
^^^####^^###^#^^^##^^^^^
^^^^#####^###^##^^##^^^^
^^^^^#####^###^##^^##^^^
^^^^^^#####^###^##^^#^^^
^^^######## ### ##^^#^^^ ^
^^###########^##^##^^^^^
####^^^^^####^^##^##^^^^
##^^^^^^^^####^##^###^^^
#^^#^^^^^^^###^^#^###^^^
#^#^^^^^^^^###^^#^###^^^
#^##^^^^^^^###^#^^####^^
#^^##^^^^####^^#^#####^^
##^^#########^^^######^^
###^^^######^^^####^##^^
^####^^^##^^^^^#####^^#^
^^#####^^^#^^^###^##^^#^
^^^^#####^^^^###^^#^^^^^
^^^^^^#####^###^^#^^^^^^
^^^^^^^^######^^^^^^Z^^^
^^^^^^^######^^^^^^^O^^^
^^^^^###^^###^^^^^^^H^^^
^^^#^^^^^^^##^^^^^^^A^^^
^^^^^^^^^^^##^^^^^^^K^^^
^^^^^^^^^^^#^^^^^^^^^^^^
^^^^^^^^^^^#^^^^^^^^^^^
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^