Death to Spies: Moment of Truth

Death to Spies: Moment of Truth

Not enough ratings
Manual Traducido al castellano. Death to Spies: Moment of Truth
By @operativamente
Una traducción completa, no oficial, del manual del juego.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
1.Sobre el juego
El 19 de abril de 1943, el Comisariado de Defensa de la URSS estableció una Dirección de Contrainteligencia conocida como “SMERSH” (acrónimo ruso que significa ' Muerte a los espías '). Esta organización fue comisionada para combatir actividades de inteligencia y sabotaje anti-soviéticas llevadas a cabo por servicios secretos extranjeros, principalmente los de la Alemania hitleriana.
Las operaciones de contrainteligencia y de espionaje tras las líneas enemigas fueron llevadas a cabo por los oficiales del Departamento 4 de la Dirección General del “SMERSH”. Recibieron las tareas más complicadas y peligrosas: espionaje, contrainteligencia, sabotaje, así como operaciones de identificación, secuestro y/o asesinato de VIPs enemigos.
Este es un juego de acción y sigilo en tercera persona que describe las actividades de SMERSH, la agencia de servicios secretos más misteriosa de la Segunda Guerra Mundial.

2.Nuevas características.
Si has jugado al Death to Spies original, entonces ya tienes una idea bastante buena de la presentación y la mecánica del juego. Sin embargo, esta secuela incluye una serie de características adicionales. Notarás muchas cosas nuevas a medida que juegues, pero aquí hay una lista de características clave:

1. Diseño visual
1. :).. 1.1. Gráficos mejorados
1.2. Post-filtros
1.3. Profundidad de campo
1.4. Desenfoque de movimiento
1.5. Nuevas animaciones de personajes
2. Interfaz y controles
2.1. Lucha cuerpo a cuerpo
2.2. Lanzar piedras para distraer a los enemigos
2.3. Habilidad para esconderse en las sombras y en la hierba
2.4. Capacidad de llevar el uniforme de un enemigo muerto por un tiro en la cabeza (en Fácil y Normal)
2.5. Capacidad de dar órdenes mientras te disfrazas de oficial
2.6. Muchos objetos interactivos en cada nivel
2.7. Envenenamiento y otras formas alternativas de eliminar enemigos
2.8. Se puede llevar un uniforme adicional en la mochila
3. Jugabilidad
3.1. Nuevo nivel de dificultad - "Saboteador"
3.2. Mejora de la experiencia de juego
3.3. Varias formas de completar una misión
4. Nuevas armas
4.1. Luger con silenciador (disponible sólo en la dificultad "Saboteador")
4.2. Pistola silenciada HiStandart HDM
4.3. Fusil de asalto Sturmgewehr 44
4.4. Cuchillo HP-43
5. Nuevos vehículos
6. Voz en off para todos los enemigos
7. Sistema de puntuación revisado
3. Interfaz. PERFILES DE LOS JUGADORES
Después de iniciar el juego por primera vez, aparecerá una ventana para crear un perfil. Para iniciar el juego, escriba cualquier nombre válido en el campo de entrada.

Un perfil almacena toda la información necesaria sobre tus opciones y preferencias, el progreso actual del juego y una lista de partidas guardadas. Para cargar el archivo requerido, simplemente selecciónelo en la ventana principal después de que el juego comienze. Durante el juego, toda la información sobre su progreso se guarda en el directorio <My Documents\MyGames\Smersh_MT\Profiles>.




3. Interfaz. MENÚ PRINCIPAL
Después de haber creado y seleccionado un perfil, se llega al menú principal del juego.

NEW GAME - iniciar una nueva partida
LOAD - cargar una partida previamente guardada
CHANGE PROFILE - cambiar el perfil actual
OPTIONS - cambiar las opciones del juego
CRÉDITOS - ver la información sobre los desarrolladores del juego
EXIT - salir a Windows

Cuando empieces una nueva partida, se abrirá un diálogo de selección de misión. Después de seleccionar la misión inicial y el nivel de dificultad preferido, el juego comenzará.

Para ajustar las opciones de vídeo y renderizado, elige Opciones/Vídeo/Vídeo y Opciones/Vídeo/Renderizado. Para cambiar el volumen, elige Opciones/Sonido. Puedes ajustar la distribución del teclado actual en Opciones/Controles/Teclado y la sensibilidad del ratón en Opciones/Controles/Configuración del ratón.

En las Opciones de juego puedes establecer algunos parámetros adicionales:

Fuerza de lanzamiento: permite al jugador seleccionar la fuerza para lanzar granadas y otros objetos durante la partida. Está desactivado por defecto.

Mostrar todos los radios - muestra las zonas de visibilidad de todos los enemigos en el mapa, independientemente de su nivel de peligro.

Distancia de la cámara - distancia entre la cámara y el personaje del juego.

Tamaño de la mira - sirve para cambiar el tipo y el tamaño de la mira. Puedes cambiar la mayoría de las opciones durante el transcurso del juego.
3. Interfaz. NIVELES DE DIFICULTAD
El juego tiene cuatro niveles de dificultad.

FÁCIL - Esta es la mejor opción para los jugadores nuevos en el género. El combate y la respuesta del enemigo se simplifica, y los niveles de vista y oído del enemigo son significativamente más bajos. Los enemigos no están especialmente atentos. En algunas misiones, los sectores difíciles se han simplificado. Todas las opciones están disponibles cuando se juega en este nivel. Las alarmas se cancelan más rápidamente. Los enemigos se relajan más fácilmente después de ser sorprendidos.

NORMAL - Este nivel de dificultad es adecuado para la mayoría de los jugadores. Todas las variaciones de las misiones están disponibles - todos los escenarios son equivalentes a HARD y SABOTEUR. Los enemigos son vigilantes pero no demasiado peligrosos en un combate. Algunos consejos no están disponibles.

HARD - Está diseñado para jugadores con experiencia y con un buen conocimiento de la mecánica del juego. Este es un nivel de alta dificultad. Muchos consejos no están disponibles. Los enemigos responden rápidamente y el sistema de combate no tiene características simplificadas. Los enemigos sospechan del jugador cuando está corriendo. Los demás parámetros (oído, vista, velocidad de comunicación con el enemigo, etc.) también se intesifican. Una vez que se han disparado, las alarmas persisten durante mucho tiempo.

SABOTEUR - Este nivel de dificultad es sólo para jugadores hardcore. No se pueden utilizar disfraces. Se dan armas adicionales con silenciadores (pistola, rifle de francotirador). Se otorgan puntos de clasificación adicionales por la habilidad en el juego.

3.Interfaz. BRIEFING
Después de seleccionar la primera misión, entrarás en una ventana informativa que explica el trasfondo y el escenario. Los objetivos de la misión aparecen en la esquina superior derecha de la pantalla.
Si selecciona un objetivo, puede leer su descripción detallada y considerar los puntos críticos de la misión en el mapa estratégico. Una cruz en el mapa marca el punto de partida. Para empezar a jugar la misión, haz clic en "Continuar".

3. Interfaz. SELECCIONAR EL EQUIPO
En la preparación de la misión, su selección de armas y equipo debe depender de la táctica que tenga la intención de seguir. En algunos niveles de dificultad, la elección de armas no está disponible. En la esquina superior derecha de la pantalla encontrarás el botón de tipo de objeto. Al cambiar entre los diferentes tipos de objetos de la lista, aparecerán diferentes opciones de armas, uniformes disponibles, etc.

Puedes seleccionar un arma haciendo doble clic con el ratón o arrastrando el icono correspondiente a la parte izquierda de la ventana de diálogo. Del mismo modo, con un doble clic o arrastrando una imagen fuera de la ventana del inventario, se elimina un elemento. Las escalas en la parte izquierda de la pantalla muestran el peso aceptable y la capacidad de carga de tu mochila. Un jugador puede llevar hasta 18 objetos pequeños sin usar una mochila. Utiliza una mochila para llevar objetos más grandes.

Al hacer clic en el botón "Objetos recomendados", el sistema muestra un conjunto de objetos
iniciales recomendados para la misión en cuestión.

Tipos de objetos:

Pistolas - pistolas y cartuchos
Subfusiles - SMGs y cartuchos
Rifles - rifles y cartuchos
Rifles de francotirador - rifles de francotirador y cartuchos
Explosivos - granadas, minas y dinamita
Mochilas - varias mochilas
Varios accesorios y armas: cuchillo, garrote, cloroformo, prismáticos, ganzúas, botiquín, bombas de humo, veneno y tu uniforme inicial.

4. Controles
Tabla de teclados por defecto del manual oficial.



Puedes reasignar la mayoría de las teclas en el menú principal o en el menú del juego. Sólo tienes que seleccionar Opciones/Controles/Teclado.

MENÚ DE ACCIÓN

Utiliza el menú "Acción" para interactuar con objetos y con otras personas. Puedes encontrarlo en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Este menú se actualiza automáticamente durante el juego, cada vez que el jugador se acerca a un objeto o persona interactiva.

Para realizar una acción hay que entrar en el menú (tecla "E" por defecto). Para navegar por el menú "Acción", utiliza la rueda del ratón o las teclas arriba/abajo o atrás/adelante ("W"/"S" por defecto) del teclado.

El menú "Acción" le permite realizar las siguientes operaciones estándar:

- Abrir/cerrar una puerta
- Aturdir a un enemigo (siempre que esté de espaldas a ti)
- Estrangular, cloroformo o apuñalar a un enemigo (siempre que esté de espaldas a ti y tengas un arma apropiada en los brazos)
- Cambiar de ropa
- Recoger un arma u otro objeto
-Ver el inventario de un enemigo neutralizado
- Entrar en un vehículo
- Forzar una cerradura (si tienes un juego de ganzúas)
- Cortar una valla metálica (si llevas alicates)
- Poner una trampa en una puerta o en el cuerpo de un enemigo
- Tomar algunos documentos
- Dar órdenes a otros personajes
- Realizar una serie de otras acciones, que pueden variar según la misión

MOVIMIENTO

El personaje principal puede utilizar los siguientes modos de movimiento en el juego:

- De pie
- Agachado
- Arrastrándose

Puedes cambiar entre los diferentes modos con el uso de la rueda de desplazamiento del ratón o las respectivas teclas de control.
Hay dos tipos de movimiento, rápido y lento, están disponibles en cada modo. Puedes cambiar la velocidad de movimiento con la tecla "Caps Lock" o manteniendo pulsada la tecla "Shift". Por ejemplo, en el modo "De pie", al cambiar la velocidad se pasa de correr a caminar.

Cada modo afecta el nivel de visibilidad del jugador, así como el ruido producido por su mo-vimiento, y consecuentemente, el nivel de conciencia del enemigo. En el modo de colarse ('V' por defecto) se puede conseguir fácilmente muy cerca de un enemigo.
Cuando un personaje está llevando el cuerpo de un enemigo se mueve en silencio y lentamente.

5. Armas (1)
Para sacar un arma, basta con pulsar la tecla correspondiente del teclado.

7. ARMAS DE FUEGO

Las armas de fuego incluyen pistolas, subfusiles y rifles.

Las armas difieren en precisión, rango de disparo, nivel de ruido del disparo, retroceso, país de fabricación, peso, tipo de cartuchos y otros parámetros.

Un enemigo te puede reconocer como soldado hostil por llevar un arma extranjera. Para más detalles, véase la sección "Descubrimiento".

Cuando el personaje principal tiene un arma en sus manos, hay dos modos de disparo disponibles: estándar y apuntado. El modo apuntado ofrece una mayor precisión de disparo, pero el jugador no puede correr. Por defecto, puedes utilizar el botón derecho del ratón para cambiar al modo de disparo dirigido.

La mira se vuelve roja cuando el objetivo está a una distancia adecuada para disparar. Sin embargo, esto no es garantía de un golpe directo, ya que cada arma tiene una precisión diferente.

El icono de la mira también indicará cuando las posibilidades de acertar en el objetivo son casi nulas.

No puedes cambiar el uniforme de un enemigo muerto con armas de fuego, a excepción de los enemigos muertos por disparos en la cabeza. (Puedes usar sus uniformes como disfraz si estás jugando en dificultad Fácil o Normal).

Un golpe en la cabeza mata a un enemigo en casi todos los casos.

PISTOLAS

Una pistola puede ser colocada en una ranura especial o en una mochila. Para tomar una pistola en sus manos, utiliza l tecla respectiva ('3' por defecto). La pistola es un arma fiable si se dispara a corta distancia. Una pistola con silenciador es absolutamente silenciosa. Los enemigos no notarán una pistola a menos que el personaje del juego la tenga en sus manos.

SUBFUSILES

Un subfusil es un arma ruidosa e imprecisa, capaz de realizar disparos de castigo en ráfagas. Los subfusiles tienen una agrupación de disparos alta y un retroceso significativo. Para un disparo eficaz, se recomienda disparar disparos individuales o ráfagas cortas. Si los subfusiles se disparan a distancia, su eficacia disminuye.

RIFLES

Los rifles son armas de precisión estándar. Disparan un solo tiro y la recarga requiere mucho tiempo. Sin embargo, tienen un gran alcance.


RIFLES DE FRANCOTIRADOR

Utiliza un rifle de francotirador para neutralizar al enemigo desde una gran distancia. La precisión de estos rifles es extremadamente alta. Cuando el protagonista tiene un rifle de francotirador en sus manos, el modo de disparo apuntado cambia automáticamente al modo de francotirador.

Aguantar la respiración disminuye el balanceo de la puntería, lo que aumenta la precisión durante un tiempo. Para mantener la respiración, utiliza el botón derecho del ratón.

Un rifle de francotirador sin silenciador produce mucho ruido. Un rifle de francotirador con silenciador es completamente silencioso.


CUCHILLOS

Puede colocar un cuchillo en su mochila, o en una ranura para llevar cartuchos. Usted puede traer varios cuchillos al salir para una misión. Para tomar un cuchillo en sus manos pulse la tecla respectiva ('1' por defecto).

Un cuchillo puede usarse como arma cuerpo a cuerpo o como arma arrojadiza. Cuando un cuchillo es tu arma activa, puedes lanzarlo pulsando la tecla "Fuego".

Si te acercas a tu enemigo por la espalda, puedes matarlo rápida y silenciosamente. Además de la tecla "Fuego", puedes utilizar la acción "Matar" del menú "Acción".

No puedes usar el uniforme de un enemigo que fue asesinado con un cuchillo.

GARROTE/CLOROFORMO

Para usar un garrote o cloroformo, tienes que acercarte al enemigo por detrás con el garrote o el cloroformo en tus manos (usando la tecla "Garrote/Cloroformo" por defecto). A continuación, pulsa la tecla "Fuego" o selecciona la acción adecuada en el menú "Acción".

Si neutralizas a un enemigo con un garrote o con cloroformo, puedes disfrazarte cambiando el uniforme de la víctima.

Puedes usar el garrote un número ilimitado de veces, pero puedes quedarte rápidamente sin cloroformo. Para ver cuánto cloroformo te queda, entra en el modo de inventario y pasa el puntero del ratón por encima.

Cuando usas cloroformo, tu víctima no muere, sino que se duerme durante un largo periodo de tiempo. Un enemigo con cloroformo no se recuperará hasta el final de la misión.

Neutralizar a los enemigos con cloroformo tiene un efecto positivo en tu valor de "agresión" al final de la misión (para más detalles, ver la sección "Puntuación"). Además, en algunas operaciones matar a un gran número de civiles o aliados puede causar complicaciones o incluso llevar a una derrota.
Un enemigo no reconoce a tu héroe cuando tiene cloroformo en las manos, pero un garrote puede provocar el reconocimiento. Para más detalles, consulta la sección "Descubrimiento".

5. Armas (2)
ATURDIMIENTO Y LA LUCHA CUERPO A CUERPO

Puedes aturdir a un enemigo con tu puño, una culata de pistola o lanzando un objeto frágil a su cabeza. Para aturdir a un enemigo con el puño o con una culata de pistola, tienes que acercarte al enemigo por detrás y pulsar la tecla "Fuego" o seleccionar "Aturdir" en el menú "Acción". Para aturdir a un enemigo con un objeto necesitas tener uno en tu inventario para lanzarlo a la cabeza del enemigo. Para más detalles sobre el lanzamiento de objetos, consulta la sección sobre lanzamiento de granadas y otros objetos.

Puedes aturdir a un enemigo no sólo por detrás, sino también desde cualquier otro lado. Para ello, acércate al enemigo hasta que esté a una distancia prudencial y pulsa el botón "Disparar". Ten cuidado: un golpe no es suficiente para aturdir a un enemigo alertado. Incluso si pillas al enemigo desprevenido, puede que necesites golpearle dos o tres veces para abatirlo. Puedes golpear con tus puños o con la culata de un arma. Mientras estás atacando al enemigo, éste puede gritar y llamar la atención.

Una vez que el objetivo está incapacitado, puedes utilizar su uniforme, pero ten en cuenta que, aunque no grite, el aturdimiento es una forma bastante ruidosa de abatir a un enemigo y puede atraer una atención no deseada.

Aturdir a los enemigos tiene un efecto positivo en tu valor de "agresión" al final de la misión (para más detalles, consulta la sección "Puntuación"). Además, en algunas misiones, matar a un gran número de civiles o aliados puede causar complicaciones o incluso hacer fracasar la misión.

LANZAR GRANADAS Y OTROS OBJETOS

Una granada es un arma ruidosa con una amplia área de daño. Para utilizar una granada, el personaje principal debe tener una disponible en su inventario.

El personaje principal puede lanzar una granada u otros objetos pequeños.

Para hacer un lanzamiento rápido, pulsa la tecla "Lanzar objeto" (tecla "G" por defecto), luego selecciona un objeto de la lista y pulsa la tecla "Fuego".

Para lanzar varios objetos uno tras otro, pulsa la tecla "Granada" (tecla "5" por defecto). Para seleccionar un objeto para lanzar, mantén pulsada la tecla "Granada" hasta que aparezca la lista. Usted puede elegir un elemento de la lista utilizando las flechas del teclado o la rueda de desplazamiento.

Usted puede utilizar una granada como una trampa de minas en los cadáveres o puertas (SET A TRAP). NOTA! Si el personaje principal recoge un cuerpo con una trampa colocada en él o abre una puerta minada, será atrapado en la explosión. El personaje principal puede eliminar una trampa colocada en una puerta o en un cadáver. En este caso, la granada vuelve a su inventario.

Ten cuidado cuando uses explosivos. Pueden llamar mucho la atención y es probable que provoquen una alarma.

Los objetos pequeños incluyen platos, tazas, tenedores, destornilladores, etc. Se pueden encontrar muchos objetos de este tipo en varios lugares.

Si se activa el modo "Potencia de lanzamiento", el proceso de lanzar una granada u otros objetos se vuelve más difícil, pero la precisión potencial aumenta. En lugar de pulsar rápidamente la tecla "Disparar" Y, mantenla pulsada hasta que la escala de potencia aumente hasta el nivel deseado. El lanzamiento se produce cuando sueltas la tecla. Puedes cancelar un lanzamiento pulsando el botón derecho del ratón.
6. Inventario
Para entrar en el modo Inventario, pulsa la tecla 'lnventario ('I' por defecto) o haz clic en el elemento de menú 'Acción' correspondiente tras acercarte al cuerpo de un enemigo neutralizado. En el modo Inventario puedes eliminar o manipular de alguna manera los objetos. Además, el modo Inventario te permite quitarte la mochila.

Para eliminar un objeto, arrástralo desde la ventana del inventario y suéltalo en cualquier lugar libre de la pantalla.

No puedes mover tu mochila hacia o desde el inventario de un enemigo. Ten en cuenta que una mochila soviética puede delatar al jugador (para más detalles ver la sección "Descubrimiento"). En algunas misiones, una mochila alemana está disponible. En tal caso, usted puede elegir su mochila en la ventana de "Selección de equipo".
Si abres el Inventario usando el menú 'Acción' después de acercarte al cuerpo de un enemigo, entonces puedes mover artículos entre tu inventario y el del enemigo neutralizado.

7. Transporte
A lo largo del juego, el personaje principal puede utilizar varios medios de transporte.
Entre ellos se encuentran varios camiones, turismos y motocicletas. Algunos turismos no pueden utilizarse en determinadas misiones.

Para utilizar un vehículo, debes acercarte al mismo desde el lado del conductor y utilizar el menú de acción. Una vez que te hayas hecho con el vehículo (tarda algún tiempo), puedes poner en marcha el motor ("W" por defecto) y conducir el vehículo con las teclas de movimiento (adelante, atrás, izquierda, derecha).
Puedes detenerte utilizando la tecla de freno ('Q' por defecto) o reduciendo la velocidad con la tecla 'marcha atrás' (o la tecla 'adelante' si ya estás circulando en marcha atrás). Para salir de un vehículo, tienes que detener el vehículo, parar el motor (tecla 'E' por defecto) y salir del transporte (por defecto, la tecla 'E' de nuevo, o el botón derecho del ratón).

Mientras está en movimiento, un transporte produce mucho ruido y es bien visible para los enemigos. Para despejar el camino de peatones, puedes usar la bocina (T por defecto).
Un camión con capota trasera te permite ocultar el cuerpo de un enemigo. Sólo tienes que llevar el cuerpo cerca de la parte trasera del vehículo y utilizar el menú "Acción".

En un transporte abierto (algunos modelos de coches de pasajeros y la motocicleta) puedes transportar los cuerpos en los asientos (o en el sidecar de la motocicleta) pero en este caso, los cuerpos serán visibles para cualquier enemigo con el que te cruces.

Si vas en un vehículo cerrado (como un camión), tus enemigos no se darán cuenta de que llevas un arma extraña o una mochila.

La velocidad de movimiento del vehículo depende de sus características de conducción y del terreno
8. Distraer a los enemigos
Hay una serie de técnicas estándar para distraer a los enemigos y desviar su atención.

SILBATO

Dando un silbido (tecla T por defecto) el jugador puede llamar la atención de los enemigos. Si un enemigo sabe de dónde viene el silbido, es probable que simplemente ignore el sonido. Pero si el enemigo no tiene ni idea del origen del silbido, puede echar un vistazo o ir a examinar un lugar extraño. A veces, un silbido puede "poner al enemigo en estado de alerta" (para más detalles sobre esto, véase la sección "Enemigos"). Silbar es la opción más segura y fácil para distraer al enemigo.

Si el mapa vectorial está activado, el jugador puede ver un radio de dispersión del sonido. (Para más detalles en las secciones "Mapa vectorial" y "Sonido"). Varios enemigos pueden responder a un silbido a la vez.

BOMBAS DE HUMO

Una bomba de humo puede utilizarse para atraer la atención de un solo enemigo. Para usar una bomba de humo debes tenerla disponible en tu inventario y lanzarla usando uno de los métodos de lanzamiento (para más detalles ver la sección de lanzamiento de granadas y otros objetos).

El efecto de una bomba de humo dura poco tiempo (aproximadamente un minuto). En el aire y después de aterrizar produce mucho humo y puede atraer la atención de un enemigo. Una vez que la haya visto, el enemigo correrá hacia la bomba de humo, alarmado por la posibilidad de incendio.
Una bomba de humo, una vez lanzada, no puede ser utilizada de nuevo.
Dos o más enemigos no responderán a una bomba de humo lanzada al mismo tiempo. Lanzar una bomba de humo puede llevar a descubrir al protagonista si alguno de los enemigos se da cuenta de que la está manipulando. (Para más detalles, ver la sección "Descubrimiento").

PIEDRAS Y OTROS OBJETOS

Con el fin de llamar o distraer la atención de los enemigos puedes utilizar pequeños objetos. Estos incluyen platos, tazas, tenedores, destornilladores, etc. Muchos de estos elementos se pueden encontrar en varios lugares.

Para utilizar un objeto de este tipo con el fin de distraer al enemigo, tienes que tener un objeto de este tipo disponible en tu inventario, y lanzarlo a cualquier superficie apropiada. Si un enemigo está cerca, puede oír el sonido y echar un vistazo. Los objetos frágiles tienden a emitir sonidos más fuertes.

Puedes ver el radio de dispersión del sonido cuando el mapa vectorial está activado. (Ver 'Mapa vectorial' para más detalles).

Para aprender a lanzar objetos, por favor vea el sección sobre el lanzamiento de granadas y otros objetos. Para más información sobre la dispersión del sonido, puedes leer la sección 'Audición'.
9. Cerraduras
"PICKING" DE CERRADURAS

Muchas puertas (o cajas fuertes) del juego están cerradas con llave. Puedes sortear la mayoría de estas cerraduras utilizando un juego de ganzúas. Si una puerta (o una caja fuerte) está bloqueada y el jugador tiene ganzúas en su inventario, la acción "Forzar cerradura" se añadirá al menú "Acción". Tras seleccionar esta acción, el jugador entra en el modo de ganzúa.

Para girar un cilindro de cerradura en este modo, se utilizan las teclas 'arriba'/abajo' o la rueda de desplazamiento. Para usar una ganzúa en el cilindro de una cerradura, mantén pulsada la tecla_'derecha' o el botón izquierdo del ratón.


Algunas puertas sólo pueden abrirse con las llaves que se encuentran en los inventarios de enemigo.

Si el personaje principal es "pillado" mientras se encuentra forzando cerraduras puede ser identificado como espía. Para más detalles, consulte la sección "Descubrimiento".
10. El ojo de la cerradura
Usted puede examinar la situación dentro de una habitación detrás de una puerta mirando a través de un ojo de la cerradura (la mayoría de las puertas tienen uno). Para cambiar a este modo tienes que acercarte a una puerta y utilizar el menú "Acción".


Si un personaje enemigo se da cuenta de que el protagonista mira por el ojo de la cerradura, puede ser descubierto. Para más información, consulta la sección 'Descubrimiento'.
11. Llevar un cuerpo
El jugador puede llevar el cuerpo de cualquier enemigo neutralizado (aturdido, con cloroformo o muerto). Para realizar esta acción, selecciona la acción "Recoger cuerpo" en el menú "Acción". El personaje principal sólo puede llevar un cuerpo a la vez. Mientras el protagonista lleva un cuerpo, no puede realizar ninguna otra acción, excepto el movimiento estándar.

Hay dos maneras de deshacerse de un cuerpo:
1) Bajando un cuerpo con cuidado (el botón izquierdo del ratón por defecto). Esto es más lento pero no hace ruido. Sólo puedes poner el cuerpo en el suelo delante de ti.
2) Lanzar un cuerpo (el botón derecho del ratón por defecto). La acción tarda menos tiempo pero el cuerpo hace ruido al golpear el suelo. El protagonista lanza el cuerpo hacia atrás. Si un enemigo aturdido o con cloroformo golpea el suelo con la cabeza puede morir.

Llevar un cuerpo puede hacer que te descubran como agente enemigo.
12. Disfrazarse
Puedes ponerte el uniforme de un enemigo al que hayas aturdido, cloroformado o estrangulado con un garrote. En raras ocasiones, puedes ponerte el uniforme de enemigos que hayan sido envenenados o asesinados de forma similar.
No puedes ponerte el uniforme de enemigos muertos con armas de fuego o explosivos, cuchillos o que fueron atropellados por un vehículo. (Sin embargo, en los niveles de dificultad FÁCIL y NORMAL, puedes usar los uniformes de los enemigos que fueron asesinados por disparos en la cabeza).

Sólo se puede cambiar a un uniforme de personajes masculinos, que tengan la misma forma corporal genérica que el personaje principal. No es posible cambiarse al uniforme de ciertos enemigos de misión crítica.
13. Equipo adicional
Hay una serie de piezas de equipo útiles que puedes encontrar en el transcurso del juego.

MINAS

Las minas sólo se pueden llevar en la mochila. Para utilizar una mina puedes colocarla en cualquier punto del terreno. Puedes realizar esta acción seleccionando un elemento para tu ranura de explosivos (tecla '6' por defecto); sólo tienes que mantener pulsada esa tecla hasta que aparezca la lista, Después de seleccionar una mina en la lista, ésta se activa. Para colocar una mina, pulsa la tecla "Fuego".

Cuando un enemigo se acerque a una mina colocada, ésta explotará. El protagonista, consciente del peligro, sabe que no debe detonar una mina al acercarse; en su lugar, puede desactivarla y guardarla en su mochila. Una mina también detonará si un disparo la alcanza.

Recuerde que debe tener cuidado al manipular los explosivos. Las grandes explosiones pueden atraer la atención de numerosos enemigos, y lo más probable es que provoquen una alarma.


BINOCULARES

Los binoculares son indispensables para observar de cerca el terreno, y para la planificación táctica detallada, especialmente en terrenos largos y abiertos. Sus binoculares se colocan directamente en su inventario, por lo que no ocupan espacio en su mochila.



Para ver la escena a través de sus binoculares, simplemente presione la tecla respectiva ('B' por defecto).

El uso de un conjunto de binoculares no le conduce a verse expuesto ante el enemigo. Para más detalles, consulte la sección 'Descubrimiento'.


"PLIERS" o CIZALLAS

Algunos objetos del juego (como las vallas metálicas) pueden cortarse con alicates. Los alicates sólo pueden llevarse dentro de una mochila.

Para cortar una valla, tienes que acercarte a ella lo máximo posible. Si el corte es una acción disponible, el elemento correspondiente aparecerá en el menú de opciones. Después de seleccionarlo, el protagonista hará un agujero en la valla. A continuación, podrá cambiar al movimiento "Arrastrarse" para atravesar la valla y llegar a una zona antes inaccesible.


BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

El botiquín sirve para restaurar la salud del personaje principal hasta el 100%. No es necesario guardarlo en la mochila. Para usar el botiquín, tienes que mantener pulsada la tecla 'Botiquín' ('L' por defecto). Recuerda mantenerla pulsada hasta que la escala de curación llegue al máximo. Cuando el tratamiento de primeros auxilios haya terminado, el botiquín desaparecerá de tu inventario.

Si sueltas la tecla 'Botiquín' antes de que el tratamiento haya terminado, la curación se cancela. En ese caso, la salud del personaje principal no cambia, y el botiquín permanece en tu inventario para su uso posterior.

Naturalmente, los enemigos encontrarán bastante sospechoso que alguien se esté curando en el campo. Para más información, consulta la sección "Descubrimiento".


DINAMITA

La dinamita es el arma más poderosa del juego. Puedes usarla para neutralizar unidades enemigas o para destruir su equipo con el fin de sabotearlas. Sólo puedes llevar dinamita en tu mochila. Para utilizar la dinamita, simplemente hay que plantarla en cualquier punto en el suelo (PLANT DYNAMITE). Para llevar a cabo esta acción, seleccione la ranura de explosivos (tecla '6' por defecto); sólo mantenga pulsada la tecla hasta que la lista aparece. Después de seleccionar la dinamita en la lista, ésta se activará. Al pulsar la tecla "f "ire", aparecerá la interfaz del temporizador de la dinamita. Utiliza esta interfaz para establecer el tiempo hasta la explosión. Después de confirmar la acción, el personaje principal colocará la dinamita y, una vez transcurrido el tiempo seleccionado, la dinamita explotará. Durante este tiempo, un indicador de cuenta atrás y un icono de dinamita aparecerán en la esquina inferior derecha de la pantalla. La dinamita tiene un amplio radio de explosión, por lo que se recomienda mantenerse a una distancia segura de ella.


El protagonista puede desactivar la dinamita y volver a colocarla en su mochila. Para ello, debe acercarse a la dinamita activa y utilizar el menú "Acción".

De nuevo, cuando se trabaja con explosivos, es mejor tener precaución. Una explosión puede atraer la atención de los enemigos y lo más probable es que provoque una alarma.

VENENO Y CIGARRILLOS ENVENENADOS

Estos materiales mortales sólo se pueden utilizar en circunstancias especiales. Por ejemplo, se puede añadir veneno a la comida de un objetivo enemigo.

Para utilizar el veneno, acércate a la sustancia a la que debe aplicarse, y elige la opción correspondiente en el menú "Acción".
14. El Juego (1)
BRIEFING

En cualquier momento durante el juego, usted puede traer la ventana de información de la misión, que le proporcionará una descripción detallada de la misión. Para ello, basta con pulsar la tecla "Briefing" ("O" por defecto).

En la ventana de la izquierda de la pantalla encontrarás una lista de tus objetivos. Las tareas por realizar están marcadas con la inscripción roja "NO COMPLETADO", y las tareas realizadas están marcadas como "COMPLETADO". En la misma ventana, debajo de la lectura de los objetivos, encontrará una descripción detallada de la misión y cuidadosas instrucciones para la realización de cada objetivo.


Los objetivos opcionales se separan de los objetivos críticos de la misión.

La ventana de la derecha muestra un mapa estratégico del nivel de juego. Muestra los puntos críticos de la misión mencionados en la descripción de los objetivos, y marca la ubicación actual del jugador.

Puedes acercar y alejar el mapa estratégico (teclas "+" y "-" del teclado, o utilizar los botones que aparecen en la pantalla, debajo del mapa), y si estás jugando en un mapa de varios niveles, puedes cambiar entre los distintos pisos (utilizando los botones arriba/abajo situados debajo del mapa).

Durante la misión, los objetivos pueden cambiar, y se pueden añadir otros nuevos a la lista, dependiendo de la historia y del progreso actual del protagonista.


MAPA DE VECTORES

En cada misión, el jugador tiene a su disposición un mapa vectorial muy detallado. Para que aparezca el mapa, hay que pulsar la tecla adecuada ('tab' o 'M' por defecto). El mapa puede ser colocado en el centro de la pantalla o en la esquina inferior izquierda; esto se puede cambiar pulsando la tecla 'modo de mapa' (de nuevo, 'M' por defecto). Puedes acercar y alejar el mapa vectorial con las teclas '+' y '-'. El mapa muestra varias informaciones:
- Todos los obstáculos importantes (edificios, vallas, mallas, vehículos grandes).
- Los objetos estratégicos o puntos de referencia necesarios para el desplazamiento (líneas de ferrocarril, escaleras, puertas).
- Los planos del interior de los grandes edificios.
- Todos los enemigos y otros NPCs.
- Zonas de visibilidad para todos los enemigos potencialmente peligrosos que se encuentren fuera de los edificios (que puedes ajustar para mostrar también a los enemigos no peligrosos, utilizando los ajustes del juego).
- Niveles de conciencia de los enemigos peligrosos codificados por el olor (para más detalles, véase "Nivel de conciencia").
- Zonas de peligro (indicadas por un cono de color) para todos los enemigos potencialmente
enemigos potencialmente peligrosos que se encuentran fuera de los edificios.
- Enemigos neutralizados.
- Enemigos que sospechan o notan al personaje principal (indicados por un parpadeo).
- Objetivos de la misión resaltados.
- Aliados resaltados.
- Radios de distribución de algunos sonidos (silbato, explosión, objetos lanzados, combate, etc.)

Todos los personajes del juego se muestran en el mapa vectorial como triángulos de colores. El ángulo agudo de un triángulo indica la dirección hacia la que se dirige el enemigo.

El personaje principal está marcado en azul.

Los enemigos que seguramente reconocerán al jugador con su uniforme actual están marcados en rojo.

Los enemigos que sospecharán del jugador con su uniforme actual están marcados en amarillo.

Los enemigos que saben que el jugador es su enemigo están marcados en rojo oscuro.

Las zonas de visibilidad indican el área en la que un enemigo puede ver al jugador. La parte coloreada de la zona de visibilidad es el área de peligro inmediato. Si el protagonista entra en esta zona, corre el riesgo de ser reconocido y atacado inmediatamente. En la zona gris el jugador puede ser notado o reconocido, pero sólo después de un cierto período de tiempo. Las zonas de visibilidad no se muestran dentro de los edificios.

Las zonas de visibilidad y de peligro inmediato pueden variar en función de las acciones del jugador y del nivel de conciencia del enemigo.


No serás detectado a menos que entres en la zona de visibilidad de un personaje enemigo, e incluso entonces puede que no te den cuenta. Si, por ejemplo, el héroe está detrás de un árbol o de cualquier otro obstáculo -incluso uno no marcado en el mapa-, el enemigo no lo notará.

Los personajes de color gris son neutrales y en ningún caso suponen un peligro para el protagonista.

El color del cono de visibilidad del enemigo indica su nivel de conciencia. Para más detalles ver 'Nivel de conciencia'.

Los cuerpos neutralizados se marcan con círculos negros.

Los enemigos que tienes que matar o secuestrar se marcan normalmente con un círculo rojo. Los círculos numerados marcan los puntos críticos de la misión, y el número se corresponde con el número de la tarea en el informe de la misión. Un círculo con un signo de exclamación es un consejo sobre un lugar interesante que puede ser útil para completar la misión; estos son recomendados: pero no son críticos para la misión.


Algunos sonidos se representan en el mapa como círculos. El radio del círculo muestra la distancia que recorre el sonido. A continuación se muestra la lista de sonidos que se muestran en el mapa vectorial:

- silbato
- chirridos de puertas
- pequeños objetos que se lanzan
- rotura de cristales
- combate cuerpo a cuerpo

Los sonidos del movimiento del personaje principal, así como los sonidos de los disparos, no están representados en el mapa, pero sin embargo pueden ser oídos por los enemigos atentos.

14. El Juego (2)
UNIFORME

El personaje principal suele empezar una misión con el camuflaje de un soldado soviético. En algunas misiones el jugador recibe ropa de civil al principio.

En su uniforme original (un uniforme de "saboteador") el jugador es muy vulnerable. Si un enemigo se percata de la presencia del jugador, se alertará de inmediato. Cuando el jugador lleva este uniforme de "saboteador", todos los enemigos del mapa están marcados en rojo, ya que todos suponen un peligro para él.

Una vez que el jugador es reconocido, su uniforme actual queda inutilizado, ya que el conocimiento de su disfraz se extiende entre todos los enemigos.

Si un enemigo descubre un cuerpo sin uniforme, ese disfraz también se vuelve comprometido, por la misma razón. Si el enemigo que descubrió el cuerpo, o con quien haya tenido contacto, ve por casualidad al jugador disfrazado con el uniforme que le falta, pasará inmediatamente a estado de combate.

Los enemigos que conocen el uniforme actual del jugador están marcados en rojo en el mapa, y cuando se sitúan fuera de un edificio, su campo de visión se indica con un gran cono de visibilidad de color rojo.

Los enemigos no reaccionarán ante un uniforme abandonado. Se puede llevar un uniforme en la mochila.
Mientras se lleva el uniforme de oficial, se pueden dar órdenes a los soldados rasos.

Por lo general, se puede distinguir el uniforme de un oficial por las insignias especiales y una gorra de pico.

DESCUBRIMIENTO

Aunque el descubrimiento de un cuerpo sin uniforme puede comprometer su disfraz, un enemigo debe ver de otra manera el personaje principal con el fin de descubrir su identidad como agente soviético.

Ya sea que el jugador está usando ropa de civil, de un soldado, o un uniforme de oficial, su identidad secreta puede verse comprometida por cualquiera de las siguientes situaciones :

- Permanecer cerca de un enemigo potencialmente peligroso (es decir, los enemigos marcados en rojo en el mapa)
- Moverse con un arma perteneciente a una fuerza enemiga (como llevar una SMG soviética entre alemanes)
- Llevar cadáveres
- Moverse con un cuchillo o lanzar un cuchillo
- Tomar fotos de objetos secretos
- Lanzar granadas o bombas de humo
- Cambiarse de ropa
- Disparar
- Aturdir a los enemigos
- Llevar cualquier tipo de arma vestido de civil
- Ser descubierto en una zona restringida
- Ser descubierto mientras se realiza una actividad de francotirador u otro tipo de disparo encubierto
- Atropellar a personas con un vehículo
- Ser visto cerca de un cadáver
- Arrastrarse, escabullirse (e incluso correr, en los niveles de dificultad más altos)
- Lanzar objetos a la gente
- Manejar un garrote (aunque andar con cloroformo no es peligroso)
- Utilizar un botiquín de primeros auxilios
- Entrar en un edificio vigilado sin autorización del guardia
- Llevar una mochila de fabricación extranjera
- Apuntar o sacar un arma
- Colocar una mina o dinamita
- Cortar una valla
- Forzar una cerradura
- Realizar cualquier otra actividad de sabotaje

En cada una de las circunstancias anteriores, el reconocimiento se produce dentro de un determinado radio que depende de las acciones del jugador y del estado de conciencia del enemigo. El máximo radio de peligro se muestra en el mapa por un área interna de color. A una distancia mayor, la reacción del enemigo tomará algún tiempo para ocurrir, incluso si el jugador está a la vista del enemigo.

Un aumento en la escala del indicador de peligro (véase la sección "Indicador de peligro") es una indicación de que un enemigo está empezando a sospechar del jugador.

Si el protagonista corre el riesgo de ser reconocido porque, por ejemplo, lleva armas o una mochila, se mostrará un icono y un mensaje de texto respectivos en el lateral de la pantalla. Sin embargo, estos avisos pueden no aparecer en los niveles de dificultad más altos.
15 Enemigos (1)
VISIÓN

Los enemigos cuya vista está libre en el juego pueden ver al jugador (incluso cuando éste está dentro de un vehículo), así como los cuerpos y otros objetos (como cuchillos, granadas, etc.).

El principio básico del sistema de visibilidad es la "visibilidad parcial", lo que significa que la zona de visibilidad de los enemigos está dividida en dos áreas: una en la que el jugador es visto de inmediato y otra en la que sólo es visto después de un cierto período de tiempo. Este tiempo depende del nivel de dificultad, la distancia al enemigo y el camuflaje del protagonista. La zona de visibilidad no es estática, sino que varía en función del estado de alerta del enemigo, las acciones del protagonista y el nivel de dificultad. Por ejemplo, si el protagonista se arrastra es mucho menos visible que si se agacha. Sin embargo, si empieza a disparar, el estado de alerta de los enemigos aumentará de inmediato.

La zona de visibilidad se muestra en el mapa vectorial como una zona gris. El radio de detección inmediato es aproximadamente dos veces menor que la zona de visibilidad más grande. Si juegas en el nivel de dificultad "Saboteador", la zona de visibilidad coincide con el área coloreada del mapa vectorial.

Como se mencionó anteriormente, no serás detectado a menos que entres en la zona de visibilidad de un personaje enemigo, e incluso entonces podrías no ser notado si el camino de visibilidad está bloqueado. Si, por ejemplo, el héroe está de pie detrás de un árbol o cualquier otro obstáculo - incluso uno no marcado en el mapa - entonces el enemigo no lo notará.
El radio de detección de los cuerpos u otros elementos es más o menos el mismo que para la detección del jugador cuando el jugador está en una posición prona. Depende del nivel de conciencia del enemigo.


Si al menos un enemigo puede ver al personaje principal, aparece un icono de un ojo en la parte superior de la pantalla. Un icono transparente indica una visibilidad parcial. Si el icono del ojo se vuelve rojo, significa que un enemigo se ha dado cuenta de que el jugador no está haciendo nada bueno. El enemigo se ha vuelto hostil y abrirá fuego y revelará la identidad del jugador a otros personajes.

Si el jugador lleva su uniforme original o si el jugador está involucrado en una actividad comprometedora, y el enemigo comienza a notarlo, entonces la escala de peligro comenzará a crecer.

Si el personaje principal no está disfrazado, la visibilidad parcial del jugador puede alertar al enemigo o animarle a examinar un lugar sospechoso.

El jugador es menos perceptible si está oculto por la hierba o las sombras, o por la noche mientras lleva ropa más oscura.

La reacción de los enemigos ante una bomba de humo visible se describe en la sección "Bomba de humo".

Si un enemigo encuentra un cuerpo tirado en el suelo, puede decidir examinarlo y, como resultado del examen, puede dar la alarma.

OÍDO

Los enemigos pueden escuchar los siguientes tipos de sonidos:

1) Sonido del movimiento del jugador - Los ruidos hechos por el jugador pueden aumentar el nivel de conciencia de un enemigo. Tras oír ruidos desconocidos, el enemigo puede ir a echar un vistazo o examinar un lugar extraño. La respuesta varía según la situación.

Si un enemigo oye el personaje principal, y este enemigo representa un peligro potencial, la escala de peligro comienza a crecer. "Slow" y los movimientos cuidadosos hacen menos ruido. "Sneaking" es absolutamente silencioso.
2) Sonido de combate melee - Los golpes son bastante ruidosos y normalmente animan a los enemigos a examinar la fuente de un sonido.
3) Silbido - Suele hacer que los enemigos estén atentos y les anima a examinar cualquier lugar extraño.
4) Sonido de rotura de objetos frágiles (incluido el cristal)
5) Sonido de un objeto que golpea una superficie
6) Sonido de una piedra golpeando algo
7) Crujido de puertas al abrirse y cerrarse
8) Sonido de un cuerpo cayendo - Esto normalmente hace que un enemigo quiera mirar alrededor.
9) Sonido de disparos,
10) Sonido de explosiones.
Esto hace que los enemigos se pongan en alerta. Muchos de ellos decidirán examinar la zona de un disparo o una explosión.
11) Sonido de sirenas, etc. El número de enemigos peligrosos aumenta.
Los enemigos pueden alertarse más fácilmente. Para más detalles ver la sección "Alarma".
12) Sonido de las conversaciones

Acciones que no hacen ningún ruido:

1) Asfixia
2) Usar cloroformo
3) Matar a un enemigo con un cuchillo durante un combate cuerpo a cuerpo
4) Poner un cuerpo en el suelo con cuidado
5) Disparar con un arma con silenciador
6) Escabullirse

En terreno abierto, el sonido se dispersa sin barreras. Sin embargo, dentro de los edificios, las paredes y las puertas amortiguan en gran medida el nivel de ruido. Una puerta cerrada reduce un ruido menor en un 50% o más.

Si un jugador lleva su uniforme original (o por cualquier otra razón un enemigo lo considera hostil), y un enemigo lo oye moverse o hacer ruido, la escala de peligro empieza a crecer.

Si un enemigo sabe qué objeto es la fuente de un ruido, lo ignorará en la mayoría de los casos, a menos que el sonido esté relacionado con el combate.

La dispersión de muchos sonidos se representa en el mapa vectorial como un círculo semi-transparente. El tamaño del círculo se corresponde con el radio máximo dentro del cual un enemigo puede escuchar el sonido. Dentro de los edificios (y especialmente detrás de las puertas cerradas), incluso si un enemigo se encuentra dentro del círculo de sonido, no está garantizado_que el sonido sea escuchado.
15. Enemigos (2)
NIVEL DE CONCIENCIA

Los enemigos pueden tener uno de los tres niveles de conciencia:

1) Relajado

En este estado los enemigos están ocupados en sus actividades habituales y no están preocupados. Tardarán mucho en reaccionar si ocurre algo inesperado y no están atentos. Además, su zona de visibilidad es la más corta. Sus armas suelen estar enfundadas. Los personajes pueden comunicarse, realizar sus actividades habituales, descansar, etc. En el mapa vectorial este estado se indica con una zona de visibilidad verde.

2) Vigilante

Un enemigo se ha dado cuenta de que algo va mal. A menudo sacará un arma en estas circunstancias, y a veces examinará la zona. Los enemigos que están "de guardia" (patrulleros, enemigos en emboscada) están siempre en este estado. En el mapa vectorial este estado está marcado como una zona de visibilidad amarilla. Después de excitarse, un enemigo normal volverá, con el tiempo, a su estado de relajación, El tiempo necesario para que un enemigo se relaje dependerá del nivel de dificultad.

3) Alerta

Un enemigo alertado está listo para luchar. Su vista y su oído son tan sensibles como sea posible. Mantiene su arma desenfundada y preparada. El enemigo se involucrará en una pelea, perseguirá al jugador, y buscará activamente si no sabe dónde está el jugador. Un enemigo normalmente entra en este estado después de escuchar disparos o explosiones. En el mapa vectorial este estado está marcado por una zona de visibilidad roja. Por lo general, el enemigo volverá gradualmente a un estado de vigilancia. El tiempo necesario para que un enemigo se calme dependerá del nivel de dificultad.

COMUNICACIONES DEL ENEMIGO

Durante el juego, los enemigos intercambian información entre sí. Dicha información incluye:
◦ Que el personaje principal es hostil
◦ El paradero del personaje principal, o el lugar donde fue visto por última vez
◦ Los uniformes de los compañeros caídos
◦ Puntos y zonas peligrosas
◦ Cuerpos examinados, o cuerpos que han sido encontrados pero que aún no han sido examinados
◦ Información sobre granadas y otras explosiones
◦ Sitios en los que el jugador no ha sido encontrado durante una búsqueda
◦ Que el jugador fue localizado en una zona restringida
◦ Que el jugador haya estado en una zona restringida, pero que haya escapado
◦ Información sobre cualquier otro objeto sospechoso o peligroso

La información se comunica sólo cuando los enemigos están cerca. Así, tienes la oportunidad de matar a un enemigo antes de que corra la voz sobre el personaje principal, o sobre un cuerpo descubierto.
La distancia y la velocidad de la comunicación de la información dependen del nivel de dificultad del juego.

INDICADOR DE PELIGRO

La escala situada en la parte superior de la pantalla muestra el valor total de sospecha de tus acciones desde el punto de vista de los enemigos que te observan. Cuanto más alto sea el nivel de peligro, mayor será el riesgo de que tu identidad se vea comprometida. Si usted entra en la zona de visibilidad de un enemigo que es potencialmente peligroso para el personaje principal, o que considera sus acciones sospechosas, la escala de peligro comenzará a crecer.


El icono "Ojo" muestra que al menos un enemigo puede verte en este momento. Ten cuidado: ¡evita hacer algo sospechoso! Si el enemigo comienza a sospechar que la escala de peligro comenzará a crecer.

El icono 'Signo de exclamación' significa que tus acciones actuales pueden hacer que otros reconozcan que eres un enemigo agente.

El icono del "Megáfono" indica que los guardias están a punto de dar la alarma.

GUARDIAS

Durante el juego puedes estar autorizado a acceder a algunos lugares y objetos estratégicos, pero sólo si llevas documentos especiales y un uniforme apropiado. Estos lugares suelen estar bien vigilados. Si el protagonista intenta entrar en una zona vigilada, el guardia le advertirá con un gesto y un mensaje que describe las razones por las que no le deja pasar.

Permanecer cerca de un guardia durante mucho tiempo puede dar lugar a sospechas, y la escala de peligro empezará a aumentar.

Si consigues acceder a una zona prohibida, pasando al lado del guardia, su marcador en el mapa vectorial se vuelve rojo, y si se da cuenta de que estás allí empezará a dispararte, o dará la alarma inmediatamente.


ALARMA

En algunas situaciones, un enemigo puede querer dar la alarma. Para ello necesita comunicar el peligro utilizando cualquier canal de comunicación interno (salas de radio, sistemas de intercomunicación, etc.) o explicar el motivo de la alarma a los enemigos que vigilan nuestras zonas.

Alcanzar una alarma suele aumentar el número de enemigos potencialmente peligrosos para el jugador (y se marcan en rojo en el mapa vectorial). Muy a menudo es seguido por un sonido de alarma especial y un mayor número de patrullas. En algunas misiones, una alarma puede provocar graves complicaciones o incluso el fracaso de la misión. El peligro potencial de una alarma se describe normalmente en el briefing de la misión.

Las razones para dar una alarma pueden ser:

1) El personaje principal ha sido descubierto (sobre todo si has elegido el nivel de dificultad "Saboteador") o en cualquier caso ha sido reconocido.
2) Se ha escuchado el sonido de una explosión.
3) Un enemigo ha sido atacado.
4) Hay alguna información sobre los compañeros muertos. Si un enemigo acaba de encontrar un cuerpo, debe examinarlo primero (a menos que su compañero haya muerto en su presencia). Los cadáveres de personajes neutrales no suelen ser motivo para dar la alarma.
5) Matar a los aliados en algunas misiones también puede hacer saltar la alarma.

Si el enemigo decide dar la alarma, se mostrará un mensaje de texto apropiado en la pantalla. Uno o varios enemigos comenzarán a parpadear en el mapa vectorial, y un icono de megáfono aparecerá en la parte superior de la pantalla.

Si un enemigo descubre un cuerpo y decide examinarlo, aparecerá en la pantalla un mensaje de advertencia apropiado.

Después de que una alarma haya sido activada, la pantalla mostrará información sobre el tipo de alarma.

La alarma se cancelará después de un tiempo determinado. Este tiempo depende del nivel de dificultad y del tipo de misión. En el nivel de dificultad Saboteur, una alarma dura hasta el final de la misión.



16. Puntuación
Después de terminar un nivel, el jugador es recompensado con puntos y una calificación. Su calificación muestra, en primer lugar, la calidad de la finalización de la misión, es decir, la tranquilidad y la profesionalidad con la que el jugador realiza su tarea. Puedes recibir el valor de puntuación más alto tanto si no matas a nadie como si acabas con la mitad de la gente del nivel. Lo más importante es que debes actuar en silencio y con precisión profesional. Tu puntuación se basa en una combinación de los tres parámetros siguientes:

Ruido
Esto aumenta en gran medida cuando se levantan las alarmas. También aumenta cuando la información sobre el jugador se transmite de un enemigo a otro, en caso de que el jugador haya sido descubierto o no se haya cambiado de ropa. En caso de que se descubra un cuerpo, el nivel de ruido aumenta si el cuerpo ha sido examinado.

Agresión
Varía en función del número de enemigos muertos. Aumenta si se mata a civiles y especialmente a mujeres. Disminuye si se utiliza cloroformo. Matar a militares hostiles no aumenta mucho la agresividad.

Precisión
Cuando golpeas a un enemigo en la cabeza o utilizas armas frías, tu precisión se mantiene al 100%. Disminuye si fallas tu objetivo.

El resultado final se calcula en base a los tres parámetros anteriores.


[/previewimg]

17. Consejos prácticos
1. No se me permite tomar un rifle de francotirador en una misión.
Un rifle de francotirador no está disponible para todas las misiones. Sin embargo, en algunos casos puedes encontrar un arma de este tipo en algún lugar de la misión.

2. Estoy disparando a los enemigos pero no puedo darle a ninguno.
Las armas tienen un rango de disparo limitado. Si el punto de mira aparece como una señal roja de "no" mientras estás apuntando a un enemigo, entonces el enemigo está fuera de alcance y tus posibilidades de acertar son extremadamente bajas.

3. No puedo entender por qué alguien siempre me descubre.
Activa el minimapa pulsando las teclas 'M' o 'Tab'. Amplíalo a pantalla completa pulsando la tecla 'M'. Pulsando '+' y '-' puedes ampliar y reducir el mapa. La marca azul es tu personaje. Los enemigos te descubren cuando tú (la marca azul) entras en el campo de visión de un enemigo. Si entras en el sector de color del campo de visión de un enemigo, te descubren al instante; si estás en el sector gris, te descubrirán eventualmente, así que probablemente deberías alejarte y esconderte.

4. No puedo disfrazarme.
Puedes usar el uniforme de un enemigo sólo si ha sido asfixiado, aturdido, dormido, envenenado o disparado en la cabeza (y esto último sólo en los niveles de dificultad FÁCIL y NORMAL). Si has apuñalado o disparado a tu enemigo, sus ropas estarán cubiertas de sangre y no podrán utilizarse para disfrazarse. Ten en cuenta que los disfraces no están permitidos si has seleccionado la dificultad SABOTEUR. ,

5. No puedo ahogar a los enemigos.
Para ahogar o dormir a un enemigo debes acercarte a él por detrás. Si el enemigo se da cuenta de tu presencia demasiado pronto, intenta moverte más silenciosamente: cambia tu posición de aproximación, cambia al modo de caminar e intenta escabullirte (tecla "V" por defecto). En el nivel de dificultad FÁCIL, también hay otras tácticas disponibles. Puedes correr velozmente hacia el enemigo por detrás, y puede que no se dé la vuelta.

6. El juego es demasiado difícil; me matan todo el tiempo.
El juego premia la paciencia, pero no conseguirás nada actuando como una vaca; camarada. Esfuérzate por ser discreto, cauto y silencioso, como un verdadero saboteador. Encuentra a un guardia de patrulla solitario, ahógalo y utiliza su uniforme como disfraz. Esto te dará la oportunidad de moverte por la zona más abiertamente. Hay algunas pistas en el mapa que le muestra donde los uniformes se pueden encontrar.