Sea Dogs: City of Abandoned Ships

Sea Dogs: City of Abandoned Ships

Not enough ratings
Guía de inicio y de misiones genéricas
By Frodopotter
Una guía de inicio con las cosas básicas para aprender a jugar este juego de piratas y corsarios (como conseguir dinero, misiones genéricas sin importancia, entre otras cosas) Guía en construcción....
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Algunos consejos y aclaraciones
Si recién empezaste a jugar seguramente te preguntaras ¿cual es la historia principal? Pues déjame decirte que este juego no tiene una pero si tiene varias misiones principales con historias bastante interesantes si te interesa hacerlas tengo otra guia.

https://gtm.steamproxy.vip/sharedfiles/filedetails/?id=2300425251
1.Conseguir dinero
Para conseguir dinero de forma fácil y rápida puedes hacer la misión de los tipos de las mazmorras aunque si eres nuevo deberías solo hacer solo las siguientes y escoger de acuerdo a tu nación de inicio lo que mas se te facilite, los tipos traen bastante dinero (entre 25 000 y
50 000 piastras) ademas de buenas armas, es un buen punto de inicio para empezar.

Saint john (Inglaterra y Francia)
Cartagena (España y Holanda)
Marigot (Holanda, España y Francia)

Ahora lo divertido y la forma mas fácil de hacer dinero. Primero recomiendo que compres o captures mínimo una balandra, idealmente seria mejor un barco con buena velocidad y capacidad de tripulación de esta forma es mas fácil capturar los barcos mercantes que vagan por el mapa.
- Y cuando tengas un buen barco dedícate principalmente a la piratería. Fácilmente podrás empezar a conseguir entre 10 000 o 20 000 Piastras.
Primero deberías centrarte en los barcos mas pequeños y después ir por presas mas grandes a medida que te acostumbres al sistema del juego. Ahora también es recomendable que consigas Oficiales ya que con ellos te podrás quedar con los barcos que captures y después venderlos y con esto se consigue bastante dinero (puede que incluso consigas mas dinero con la venta de los barcos que con la mercancía).

Cuando consigas abordar un barco podrás encontrar dinero en los cofres de los capitanes de los barcos que abordes y puede que algunas otras cosas como armas o joyas las cuales puedes vender (así que revisa los cofres).

Y si todavía no tienes oficiales simplemente saquea el barco (y huye en caso de que te enfrentes a múltiples enemigos) , si tienes suerte conseguirás oro o plata, u otras cosas valiosas como la caoba o el café. Si tienes mala suerte sera fruta o ropa.

Revisa los precios de compra venta de las ciudades para que sepas donde vender tu botín.
2.La importancia de un buen Barco
Es importante que consigas un buen barco al principio del juego, generalmente es conveniente tener una balandra o una goleta al principio ya que estos barcos facilitan mucho el saqueo a los barcos mercantes y pueden pelear con las patrullas (aunque pelar contra estos últimos puede ser mas difícil que pelear contra los mercantes), fíjate en las estadísticas para determinar cual es mas conveniente para tu estilo de juego (yo prefiero los barcos mas veloces antes que tengan gran potencia de fuego)

Hay algo que debo aclarar y es que en este juego NO existen dos barcos iguales incluso si son barcos especiales estos variaran de partida a partida, hay algunos de estos barcos especiales que determinan sus estadísticas dependiendo de nuestras habilidades entre otras cosas, mientras otros podrían determinar sus estadísticas al azar variando de partida a partida, no obstante la mayoría de estos barcos siempre rondaran unas estadísticas predeterminadas (excepto el pájaro azul el cual sufre el cambio mas radical debido a nuestro rango)
Fíjate bien cuando captures un barco de la misma categoría que el tuyo puede que sus estadísticas sean mejores o se adapten mejor a tus preferencias.

[imagen balandra][imagen balandra]
3.Oficiales
Los oficiales son importantes especialmente al principio de la partida ya que complementan tus habilidades. Si, si juegas lo suficiente puedes conseguir muchas de las habilidades requeridas pero aparte de que es muy tardado complica innecesariamente el juego, es importante tener a los oficiales para complementar esas habilidades que al principio seguramente no tengas, tu decides a que darle prioridad ¿al comercio, a los cañones, o al abordaje,?¿o a todo lo anterior?(es posible)

Yo recomendaría que al principio priorices a un oficial de navegación ya que no solo te ayudara a tener mejores barcos mas pronto, también te ayudara a darle velocidad a tu barco.

Ademas los oficiales no solo te servirán para complementar tus habilidades también serán útiles para poder comandar y/o capturar múltiples barcos y así conseguir mas dinero o barcos que pueden serte útiles.

En caso de que captures un barco que crees que sera util mas tarde puedes guardarlo en una capitanía de puerto, pero si la ciudad es atacada y los locales pierden perderás el barco así que ten eso en mente.
4.Misiones genéricas para comenzar
Al principio de una partida (justo después de bajar de tu barco) tal vez te interese escuchar los rumores que hay por la calle, es raro pero puede que escuches el rumor de un capitán que perdió su barco y que estuvo a punto de ser ahorcado en una ciudad, puedes ir e intentar que se te una a tu tripulación (te pide un buen salario eso si de 10 000 piastras mas o menos) .
También al escuchar los rumores escucharas cosas relacionadas con las Quest principales.


La joya del prestamista

De vez en cuando el prestamista te pedirá buscarle una pequeña joya que se le cayo cerca de la entrada a la selva. Esta misión esta bien para conseguir un poco de dinero si es que no tienes suficiente, la joya es básicamente un guijarro pequeño que es muy difícil de ver, mi recomendación es que desactives la hierba en el menú de opciones para que sea mas fácil de encontrar. La recompensa puede variar, aunque por lo general ronda entre las 1000 o 2500 piastras.


Transportando bienes

Esta misión sirve mas que nada para mejorar tu habilidad de navegación, solo tienes que hablar con el tendero de la ciudad y te pedirá que transportes una mercancía a otra ciudad, pero revisa bien que las ratas no se coman la mercancía ya que si fallas y te falta algo tu reputación con la nación se resentirá, también es posible (aunque es muy raro que pase) que no te puedan pagar y en vez del dinero te dejen quedarte con la mercancía.

Transportando pasajeros y escoltando


Habla con el tabernero y pídele trabajo te pedirá que transportes o escoltes a alguien a un lugar, simplemente acepta y cuando llegues al lugar te recompensaran...o no. Si te piden que vayas a una de las islas que están desiertas lo mas probable es que sea una trampa y que te vaya a atacar en cuanto llegues a la isla.

Velando en la iglesia

Cuando preguntes a un sacerdote si puedes ayudar en algo te pedirá que actúes de vigilante en la iglesia ya que teme que alguien se meta a robar, tendrás que esperar tres días dentro de la iglesia a una hora determinada hasta que o bien no pase nada o los ladrones se presenten, en ese caso deberás matarlos y regresar con el sacerdote al día siguiente para aumentar tu reputación.

Los demonios de la cueva
Esta misión puede ser un poco complicada, pero tiene un bug del que te puedes aprovechar si quieres, por lo que es la mejor manera de subir la reputación en el juego, cuando la termines puedes regresar con el sacerdote y decirle tantas veces como quieras que ya no hay demonios en la cueva y esto subirá tu reputación con la nación en donde este el sacerdote, también subirá un poco tu habilidad de liderazgo (como un 5% o 20% es un poco al azar al 100% subes un punto de habilidad)

La mujer o el tipo secuestrado

De vez en cuando alguien te pedirá que rescates a su esposa/esposo, encontrarlo puede resultar un poco tedioso, pero lo puedes encontrar deambulando por el mapa global con velas rojas. En una ciudad paseando, en este caso debes de esperar hasta que decida irse de la ciudad en su barco (esperando en el mapa global) o puedes intentar rastrearlo preguntando a la capitanía del puerto por los capitanes de una lista.

El colega y la esposa preocupada

Alguien te pedirá que encuentres a su esposo o colega que están por el caribe, un poco tedioso puedes encontrarlo deambulando por el mapa con velas verdes, en este caso sal a su encuentro y usa el bote para hablar con el. También puedes encontrarlo deambulando por las ciudades, acércate a el y háblale o pregunta en la capitanía del puerto para intentar rastrearlo.

Misiones de los gobernadores

Hacer las misiones de los gobernadores es útil para mejorar tu reputación con las naciones, ademas una vez que completes unas 5 o 10 misiones para un mismo gobernador te recompensara con una patente de corso y lo mas probable es que tu reputación aumente hasta admiración con la nación a la que pertenezca.

  • Encontrar al espía

    Pregúntale a las personas si son el espía si no lo son alguien de la ciudad saldrá en su defensa y si lo son se rendirán, si no aparece la opción de dialogo busca en todas las casas (busca a fondo).

  • Infiltrarte en la ciudad enemiga y traerle el paquete al gobernador.

    Ve a la ciudad enemiga, en caso de que todavía no tengas la bandera para engañar al puerto y a los soldados o que tu nivel de sigilo sea muy bajo, atraca lejos del puerto y entra a la ciudad de noche de esta forma los guardias no estarán en la entrada, evita que te vean (si están de espaldas no te ven si no te acercas mucho a ellos) ve a la taberna para dormir hasta la mañana y ve por el paquete (los guardias no te detendrán tanto como por la noche, aun así evadelos para evitar problemas) regresa a tu barco y con el gobernador y misión completada.

  • Cazando piratas

    Revisa los barcos que encuentres con el viaje rápido y usa el bote para hablar con los capitanes de los barcos (guarda antes) es posible que pasen dos cosas o el barco te ataca cuando te acerques a el o cuando abordes el barco con el bote te intenten retener para llevarte lejos de la ciudad o puedes negarte y te van a intentar matar si los matas a todos regresas a tu barco y los atacas, también puedes cargar antes de que te retengan y atacarlos con los cañones cuando ya tengas identificado el barco pirata.
    Cuando los mates regresa con el gobernador y misión completada.

  • Los bandidos que acechan la selva

    Simplemente revisa la selva y mata a los bandidos.

    Misiones "especiales" de los gobernadores

    Estas misiones son una variante que solo se pueden hacer bajo circunstancias especiales, que son parte de las invasiones que hacen los países y de la Quest del Holandés Errante.

  • Proteger a la ciudad del ataque de la flota enemiga o ayudar en el ataque a la ciudad

    Si hablas con la gente en la calle, en las tabernas o le compras información al tabernero de vez en cuando escucharas que una flota esta asediando una ciudad, cuando escuches el rumor también te dirán que las defensas solo aguantaran unos días, ese es el limite de tiempo que tienes para tomar acciones.
    Tienes dos opciones, puedes ayudar a la flota en la invasión en caso de ser aliados tuyos o defender la ciudad en caso de que la flota sea enemiga, en caso de elegir la primera opción puedes hablar con el comandante de la flota para que te deje ayudarle, aunque también puede negarse, si acepta simplemente ayuda a la flota a destruir el fuerte, en su mayoría cuando pase este evento los barcos aliados serán bastante proactivos al atacar el fuerte, así que incluso si no tienes un barco que sea del todo apto para atacar fuertes lo tendrás bastante fácil (siempre que la flota sea lo bastante fuerte para superar las defensas de la ciudad, pero esto varia bastante).

    La segunda opción consiste en ayudar a la ciudad a defenderse, puede ser o muy fácil o muy difícil eso depende bastante de la fuerza del enemigo, de la capacidad de fuego del fuerte y de la capacidad de tu flota. En caso de que te decidas por esta opción atraca en la ciudad (puede que veas a la flota aproximarse a la ciudad, ignórala por el momento) y habla con el gobernador para que te permita ayudarte y se active como una misión, cuando pase esto simplemente sal y derrota a la flota, puedes esperar a que se acerquen lo suficiente para que tengas la ayuda del fuerte, cuando la derrotes habla con el gobernador quien te recompensara (ademas tu reputación con la nación subirá)

  • Los esqueletos

    Esta es una misión especial que solo esta disponible como un evento de la misión del Holandés Errante, revisa la guia de las misiones principales para mas información.
4.2 Misiones genéricas
El barco robado


Cuando vayas a la capitanía del puerto puedes agarrar una misión de búsqueda de un barco robado, la misión es bastante sencilla pero un poco cansina ya que tendrás que estar atento en el mapa global por si ves un barco y esto puede ser bastante tardado.

Respuestas a las preguntas

Cuando estés por los poblados de vez en cuando encontraras personas que te preguntaran algo y si respondes correctamente te regalaran un objeto al azar (lo mas útil que te regalan es una licencia comercial) aquí esta la lista de las respuestas. (las puedes encontrar también en C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Sea Dogs City of Abandoned Ships\Program\Text\characters Abre con el bloc de notas "LSC_Q2Utilite")

"¿Cómo se llama el cabo del aparejo vertical utilizado para sujetar un palo y sus vergas en la sección de proa?",
"Estay",
"No es fácil mantener la comida fresca en el mar, pero esta galleta dura años siempre que esté seco. "
"Galleta marinera"
"¿Cómo se llama el cepillo cilíndrico con mango de madera que se utiliza para limpiar los restos de pólvora del cañón?"
"Varilla de limpieza"
"¿Cómo se llama la capa de refuerzo exterior del casco del barco, por encima de la línea de flotación?"
"Cintón"
"¿Cómo se llama el palo de un velero situado en la parte superior de proa que sirve para sujetar los cabos de los foques y estayes y normalmente también el botalón?"
"Bauprés"
"¿Cómo se llama el palo de madera cilíndrico que se utiliza para sujetar las velas?"
"Verga"
"¿Cómo se llama la navegación entre puertos del mismo país?"
"Cabotaje"
"¿Cómo se llaman las piezas del barco que soportan las cubiertas y unen los costados?",
"Baos",
"¿Cómo se llama el barco de remo antiguo con dos órdenes de remos?"
"Birreme"
"¿Cómo se llaman los bolardos de la cubierta del barco utilizados para amarrar los cabos?",
"Bitas"
"¿Cómo se llama la percha que se larga sobre el bauprés? "
"Botalón",
"¿Cómo se llama la vela envergada debajo del bauprés?"
"Cebadera"
"¿Cómo se llama el segundo palo desde la proa?"
"Palo mayor"
"¿Cómo se llama la vela cuadrada largada en el mastelero mayor?",
"Gavia"
"¿Cómo se llama la parte elevada de la cubierta del extremo posterior del barco?"
"Alcázar"
"¿Cómo se llama el elemento con un eje horizontal utilizado para levar anclas o mercancía?",
"Molinete"
"¿Cómo se llama un cañonazo utilizado para saludar?"
"Salva"
"¿Cómo se llama la viga que recorre la parte inferior central del barco, de proa a popa?"
"Quilla"
"¿Cómo se llama la dirección del barco con respecto al viento?",
"Bordada"
"¿Cómo se llama la vela principal de un barco?",
"Vela mayor"
"¿Cómo se llama la vara inclinada utilizada para izar la bandera?",
"Entena",
"¿Cómo se llama el cabo que va amarrado al bauprés?",
"Estay",
"¿Cómo se llama el ancla auxiliar, más pequeña?",
"Anclote",
"¿Cómo se llama el remate posterior esférico de los cañones?",
"Cascabel",
"¿Cómo se llaman los cabos en forma de escala utilizados para subir a los mástiles?",
"Flechastes",
"¿Cómo se llama la pieza de metal que hay al final de un cabo y que se utiliza para elevar botes, mercancía y muchas otras cosas?",
"Gancho",
"¿Cómo se llama el conjunto de palos utilizados para colocar las velas?",
"Arboladura",
"¿Cómo se llama la derrota que hace una embarcación entre dos viradas?",
"Bordada"
"¿Cómo se llama el tope del palo de proa?"
"Calcés"
"¿Cómo se llama la unidad de medida equivalente a una décima parte de una milla náutica?"
"Cable"
"¿Cómo se llama el cercado ligero que protege la cubierta?"
"Falca"
"¿Cómo se llama el bolardo que hay en el puerto y sirve para amarrar los barcos?"
"Noray"
"¿Cómo se llama el conjunto de velas de un barco?",
"Velamen",
"¿Cómo se llama la vela triangular que se larga entre el bauprés y el trinquete?",
"Foque"
"¿Cómo se llama el conjunto de palos, vergas, jarcias y velas de un barco?"
"Aparejo"
"¿Cómo se llama la vela que se agrega por debajo de otra para aumentar su superficie?"
"Boneta"
"¿Cómo se llama el lado de la vela por el que se une al palo?"
"Grátil"
"¿Cómo se llama el lado de la vela triangular más próximo a la popa?",
"Baluma"
"¿Cómo se llama el peso usado para medir la profundidad del agua?"
"Plomo"
"¿Cómo se llama el conjunto de cables y cabos de un barco?"
"Jarcia"
"¿Cómo se llama el objeto de hierro utilizado para asegurar las embarcaciones fijándose al fondo del mar?"
"Ancla"
"¿Cómo se llama la acción de bajar una vela que esté izada?"
"Arriar"
"¿Cómo se llama el lado izquierdo del barco, mirando desde popa?"
"Babor"
"¿Cuál es la única cuerda que hay a bordo de un barco?"
"La del reloj"
"¿Cómo se llama una pieza de la estructura del barco que nace en la quilla y se extiende hacia los costados dándole rigidez?",
"Cuaderna",
"¿Cómo se llama la hamaca de lona en la que duerme la tripulación?",
"Coy",
"¿Cómo se llama la trayectoria seguida por la embarcación?",
"Derrota",
"¿Cómo se llama el conjunto de tablas que forman el casco?",
"Forro",
"¿Cómo se llama el servicio de vigilancia que la tripulación presta por turnos?",
"Guardia",
"¿Cómo se llama el cable utilizado para izar la vela?",
"Driza",
"¿Cómo se llama el listón que corre de proa a popa sobre el cual se apoyan los baos?",
"Durmiente",
"¿Cómo se llama el material pesado que se coloca en el quillote para aumentar la estabilidad del barco?",
"Lastre",
"¿Cómo se llama el betún utilizado para proteger la madera del barco de la intemperie?",
"Brea",
"¿Cómo se llama la parte del casco del barco que queda por debajo del agua?",
"Obra viva",
"¿Cómo se llama la pieza de acero aguda y afilada, que salía de la proa de un buque y que servía para embestir las naves enemigas?",
"Espolón",
"¿Cómo se llaman los antiguos barcos romanos con tres órdenes de remos?",
"Trirreme",
"¿Cómo se llama la cuaderna de más manga del barco?",
"Maestra",
"¿Cómo se llaman las “paredes” utilizadas para separar los compartimentos dentro de un barco?",
"Mamparo",
"¿Cómo se llama la parte del casco del barco que queda por encima del agua?",
"Obra muerta",
"¿Cómo se llama el ancho del barco?",
"Manga",
"¿Cómo se llama la longitud del barco?",
"Eslora",
"¿Cómo se llama el palo más cercano a la popa?",
"Mesana",
"¿Cómo se llama cada uno de los cables que sostiene el mástil en sentido transversal?",
"Obenque",
"¿Cómo se llama la ventana circular con cristal?",
"Ojo de buey",
"¿Cómo se llama el palo de proa de un buque de tres palos?",
"Trinquete",
"¿Cómo se llama la plataforma portátil que se emplea para formar un puente entre dos buques o entre un buque y un muelle?",
"Pasarela",
"¿Cómo se llama todo palo que forma parte del aparejo de un barco?",
"Percha",
"¿Cómo se llama el lado derecho del barco, mirando desde popa?",
"Estribor",
"¿Cuál era la principal exportación del Caribe a mediados de este siglo?"
"El azúcar"
"¿Cuál era la principal importación del Caribe durante la primera mitad de este siglo?",
"Los esclavos",
"¿Quién fue el primer marinero holandés que dio la vuelta al mundo?",
"Oliver van Noort",
"¿Cómo se llamaba la primera estación comercial fundada por la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales en 1626?",
"Nueva Ámsterdam",
"Soy un poeta, pirata y capitán británico. Colonicé Virginia y gocé del favor de la reina Isabel I. Me decapitaron en 1618. ¿Quién soy?",
"Sir Walter Raleigh",
"¿Quién fue el primer pirata en utilizar la bandera negra con las tibias y la calavera?",
"Emanuel Wynne",