Still Life 2

Still Life 2

Not enough ratings
Guia Still Life 2 por Chuti
By CasTi²
Guia encontrada y copiapega de
http://guiazone.blogspot.com.es/2013/09/still-life-2.html
creada por Chuti. Derechos de ellos cualquier pega comentad.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
1


INFORMACIÓN DEL JUEGO
Año: 2009
Género: Suspense, Psicológico, Detective
Perspectiva: 3ª persona, point & clic
Idioma: Voces en inglés, textos en español
Plataforma: PC, Mac

Lo bueno: Si en las anteriores entregas ya habían conseguido mantenernos en vilo con el asesino, en esta ocasión lo bordan convirtiéndonos en el objetivo de un sádico psicópata.

Lo malo: Los gráficos no han mejorado, son en exceso simples dado el año de lanzamiento del juego. El temporizador acaba atacando los nervios por el exceso de uso de esa dificultad en una aventura ya de por sí complicada. Creo que con la de trampas que hay que solventar para no perder la vida era suficiente.

CONTROLES

Menú Principal. Aparte de las secciones típicas. Es conveniente asegurarse que en Opciones/Juego tengamos marcados los subtítulos y el sistema de ayuda. No está de más en la sección Sonido bajar un poco la música porque a veces se superpone a la voz de los personajes.

Jugabilidad. Todas las acciones se realizan con botón izquierdo del ratón. El botón derecho abre el inventario y cierra pantallas. Con doble clic haremos al personaje correr. Los cursores cambian según la acción, hay muchos, pero es muy intuitivo. Es muy importante examinar/tocar todo incluso 2 veces, ya que nos encontraremos con que muchas cosas no podemos hacerlas si primero no hemos tocado algo y el personaje no hace el comentario de rigor sobre ello.

Diálogos. Aparecen en forma de frases, es bueno obtener el máximo de información por tanto agotadlos. La tecla SPACE los salta.

Inventario. Esta es una parte muy importante en el juego y se compone de 3 partes. El inventario de objetos, el móvil, y el maletín de CSI. Para usar cada uno pulsamos encima y los otros dos pasan a ser iconos a ambos lados. También en la pantalla del inventario tendremos una pistola, el carnet de Paloma o Victoria, y abajo un icono en forma de ordenador para ir al Menú y una cruz roja para salir de esta pantalla. Hay otra serie de iconos llamados de “habilidades” que podemos pasar olímpicamente porque el juego ya hace lo que tiene que hacer en su momento.

Inventario de objetos
Contiene casillas y es diferente a lo que estamos acostumbrados. Los objetos pueden ocupar varias casillas con lo que los espacios pueden estar llenos muy rápidamente. Para solucionar eso, en el juego siempre encontraremos lugares (armarios, muebles, containers) en los que dejar momentáneamente algunos objetos e ir a recogerlos mas tarde. Reconoceremos los lugares auxiliares donde guardar, porque al pasar el ratón por encima, el cursor se convierte en una caja con la tapa abierta.

También cambia otro aspecto de este inventario. A la derecha de la cuadrícula hay dos botones con 2 flechas en cada uno. Sirven para combinar o separar objetos. Cuando deseemos combinar algo, pulsamos en un objeto, en el botón “combinar” y en el otro objeto en cuestión. Para separar haremos lo mismo.

Teléfono Móvil
Lo usaremos bastante a menudo para recabar información de todo tipo. Se compone de 3 secciones. En la Carpeta se guardarán los documentos, fotos y archivos de audio. Podemos revisarlos/consultarlos pulsando en el icono izquierdo junto a la descripción de cada uno. En el Portafolio tenemos los objetivos a cumplir. Es muy práctico cuando estás atascado ya que al pulsar en ellos te da una pista de lo que debes hacer. Por último tenemos los Mensajes. Aquí recibiremos los sms y además podemos llamar pulsando en los contactos.

Maletín CSI
Contiene los instrumentos que necesitaremos para recoger pruebas que pasarán a los espacios de la derecha. Una vez ahí pueden ser analizados. En la parte superior tenemos 3 botones: Análisis Informático, Análisis Químico, Base de datos. Para analizar algo primero hemos de seleccionarlo y luego pulsar en el tipo de analítica que creamos conveniente. Muchas veces tendremos que usar dos de las opciones para conseguir un 100% de resultado.

La pistola y el carnet
La pistola ni caso, cuando es necesario usarla, el personaje la tendrá automáticamente en la mano. El carnet sí que tiene más uso. Durante el juego podemos ser heridos. Cuando eso pase tenemos distribuidos por la casa unos kits de primeros auxilios que arrastraremos encima del carnet para que el personaje se cure. Cada kit tiene 2 usos.

Puzzles de tiempo limitado, muertes súbitas, y heridas de todo tipo
Pues si, todo eso tenemos. Además de tener que realizar acciones peligrosas, en muchas (demasiadas) ocasiones además lo aderezan obligándonos a solucionarlo en tiempo limitado. Si fallamos y morimos, podemos repetir la escena o cargar partida. En la guía se marca las ocasiones en que el peligro de cualquier tipo es inminente. Únicamente hay una vez en que no podremos deshacer lo hecho, al final del juego.

También podemos ser simplemente heridos por obra y gracia de los creadores. En esas situaciones, y como se menciona en el apartado anterior, se soluciona con unas tiritas que encontraremos en los botiquines en forma de kit de primeros auxilios. Pero si nos hieren dos veces moriremos. En algunas partes del juego tendremos la mala suerte de enlazar varias pruebas con tiempo juntas. Para no estresarse entramos al inventario ya que ahí el tiempo deja de correr.

Nota: El orden que aparece en la guía no siempre coincidirá con el que hagáis vosotros. De la misma forma, hay mas de una manera de resolver las situaciones en las que nos encontramos.