Terraria

Terraria

81 ratings
.:Guía de Terraria para principiantes(Español):.
By rebaba
En esta guía yo mismo te explicare como sobrevivir los primeros días en Terraria.
El contenido puede variar mucho,ya que desde la 1.1.2 a la 1.3 hay muchísimos cambios,desde comportamiento de diferentes jefes,biomas hasta nuevos materiales.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
.:Introducción:.
Hola,soy P3ch1n,quería dedicar esta guía para los "principiantes" y los pros.
Aunque seas un pro,esta guía contiene cosas muy útiles.
Recuerda que el fin de esta guía es ayudarte y pasar un buén rato jugando.
Disfrutadla.
P3ch1n,creador principal
.:El Primer Día en "Terraria":.
El mundo de Terraria se rige por ciclos de día y noche, y cada uno dura unos 10 o 15 minutos (vale, sí, no sé exactamente cuánto tiempo es). Es decir, un día completo en Terraria ronda los 20 o 30 minutos.

Por decirlo de alguna manera, Pocholo lo llevaría crudo en Terraria. Las noches convierten el mundo en un lugar peligroso donde los zombies y los…, hum…, TERRIBLES OJOS VOLADORES no dudarán en acabar con nosotros. Por eso (y porque queremos ver a Pocholo ser devorado por zombies desde un lugar seguro), nuestra primera tarea será construirnos una casa donde refugiarnos.Y más aún si hay luna sangrienta(aleatorio).

Para que el juego considere una casa como tal (y ya os diré por qué ésto es importante), debe contar con cuatro elementos: paredes, muros, muebles e iluminación(Esto sirve para que NPC's vayan a tu casa,tranquilo,no te mendigarán ni molestarán,al menos a mi no,pero podrás comprarles cosas útiles,en función del NPC).

Las paredes son fundamentales, claro. Prácticamente puedes construir tu casa usando cualquier tipo de pared, pero es mejor evitar la tierra y otros materiales que hacen aparecer a los monstruos. Las dimensiones para una casa va en torno a los diez bloques de ancho por cinco de alto, pero no estoy seguro.
Los muros traen de cabeza a todos los novatos del juego. En realidad es muy simple, los muros es lo que está DETRÁS. No puedes tocarlos, pero puedes destruirlos usando un martillo. Los muros son muy importantes porque en ellos se apoya fundamentalmente el sistema de aparición de enemigos en el juego (el ‘spawn’ de los enemigos, como se suele llamar). Los bichos aparecerán en cualquier lugar que no tenga muros creados por el jugador como madera, piedra, ladrillo, cobre… Por eso la casa debe estar totalmente cubierta de muros.
Los muebles pueden ser útiles o no. Algunos son superficies de trabajo, como el escritorio; mientras que otro son meramente decorativos, como las sillas. Aquí incluimos las puertas también. Para que una casa sea considerada como tal hacen falta una mesa o escritorio, una silla y una puerta.
La iluminación juega un papel más que destacable en Terraria. Para usos domésticos, nos vale con una única fuente de luz, que puede ser una simple antorcha.(Un sitio oscuro...facilmente puede respawnear un zombie,sobre todo si no en tu campo de visión,y más aún si hay un "Eclipse"(Se activa de forma aleatoriamente,alrededor de un 10-15% de probabilidades,al derrotar a cualquier jefe "mecánico",siendo mayor la probabilidad cuando los mates a todos,no flipes con la probabilidad).

Pues bien, sabiendo ésto, ya es hora de empuñar nuestro hacha, apuntar al tronco del árbol más cercano y comenzar a cortar. Cuando acabemos con nuestra víctima se descompondrá en bloques de madera (que es a por lo que hemos venido, asesinos de árboles, no nos dedicamos a cortarlos por diversión). Habrá que repetir el proceso unas cuantas veces, hasta que tengamos una cantidad aceptable de madera, unas 100 unidades. Después es cuando nos quitamos la camisa de cuadros y nos enfundamos el cinturón de manitas.

¡Hola chavales, bienvenidos Terrariamanía! Hoy aprenderemos a hacer nuestra casa con unos bloques de madera fácil, fácil, pero bien práctica. Primero aplanamos la superficie en la que la vamos a construir tirando de pico o reubicando los bloques que sea necesario. Luego seleccionamos los bloques de madera y nos hacemos un rectángulo. Y cuando digo RECTÁNGULO quiero decir que también construyáis un suelo de madera. Lo siguiente es crear un escritorio y ubicarlo al gusto. Estando cerquita de él, buscamos los muros de madera y creamos unos cuantos, 60 o así. Ésta es la parte aburrida, porque colocar los muros es tedioso (si nos salimos de los límites de la casa luego lo podemos arreglar con el martillo, que previamente habremos creado en el escritorio). Después nos acercamos nuevamente al escritorio y creamos una puerta. Vamos a una pared, quitamos tres bloques verticales y la plantamos ahí.

¡Vamos a darle uso a la puerta! Salimos de nuestro proyecto de casa y buscamos a la primera gelatina verde que ose cruzarse en nuestro camino. Después de pincharla repetidamente hasta la muerte, obtenemos el gel, que es lo que nos interesa. ¿Por qué? Porque con gel y madera nos hacemos antorchas, y las antorchas son fundamentales en Terraria. Así que mata gelatinas cada vez que las veas, porque no hay nada peor que quedarse sin gel.

Pues nada, volvemos a casa y plantamos una antorcha donde nos plazca. ¡Y ya está!, ya tenemos nuestra casa lista. Sería recomendable que construyérais una silla y la pusiéseis junto al escritorio. De esta manera el juego la considerará como tal y el simpático guía pasará a vivir con nosotros. Eh…, sí, no me miréis así, queremos que pase eso…

Hacer la casa consumirá buena parte del día, pero si os queda algo más de tiempo os recomiendo que salgáis a por más madera y a matar más gelatinas(slimes de maincra). Está bien que reconozcáis los alrededores y que piquéis algo de piedra y todo el cobre y el hierro que os encontréis. ¡Pero ojo! Si por lo que sea llegáis a una zona en la que la música cambia y todo se vuelve más oscuro, daos media vuelta: habéis encontrado la Corrupción(o "bioma Carmesí") y no estáis preparados para ella.
.:La Primera Noche en "Terraria":.
Las primeras noches son peligrosas en Terraria porque no tenemos ni equipamiento, ni vida suficiente ni ningún tipo de armadura. Por eso vamos a invertir la primera noche en crear una ‘forja’ y una entrada al mundo subterráneo.

Lo primero que vamos a hacer es quitar dos bloques del suelo de nuestra casa y empezar a picar. El objetivo es crearnos una planta subterránea donde ubicaremos varias cosas: un horno, un yunque y una puerta que nos llevará a nuestra primera excavación. Si hemos tenido suerte, tendremos piedras y antorchas suficientes como para crear el horno. Y con un poco más de suerte habremos conseguido hierro suficiente para fundir unos lingotes en el horno y construir el yunque(necesitaras minerales,los conviertes en lingotes,y creas tu armadura kawaii), lo que significaría tener la forja completa. Con la forja podremos empezar a darle uso al cobre que tengamos. Es decir, crear piezas de armadura y armas.

Y ya que hablamos de armas, vamos a pararnos en ello:

La espadita con la que empezamos, la ‘copper shortsword’, es la mayor chusta que os váis a encontrar en el juego. Ya no por el daño que hace, sino porque las shortswords tienen unos rangos asquerosos y normalmentete exponen en exceso. Por eso, lo primero que vamos a hacer con el cobre que tengamos es crear una ‘copper BROADSWORD’. Y, ojo, nunca sustituyáis una broadsword por una shortsword, avisados quedáis.

(Si no hubiésemos conseguido suficiente cobre, es mejor ir al escritorio y crear una espada de madera. En serio, es más útil).

También podéis haceros un arco de madera y unas flechas. Las flechas se hacen a partir de madera y piedra(podéis encontraros flechas en cofres,también las podéis fabricar,y hay un huevaco de tipos de flechas con habilidades supersecretas intergalácticas,como la flecha normal,que no hace una ******.

Una vez que tengamos nuestro piso subterráneo con su puerta y todo, simpemente la abrimos y…, ¡oh!, ¡pero si sólo hay tierra! No pasa nada, eso tiene arreglo. Cogemos el pico y empezamos a avanzar horizontalmente al gusto. Cuando estemos contentos, no hay más que empezar a cavar hacia abajo(A VER,fabricar plataformas de madera,para subir fácilmente verticalmente,y no caer y hostiaros la próxima vez que queráis bajar). A partir de aquí empieza nuestra aventura minera.
.:La Aventura Minera:.
A la hora de cavar conviene saber las medidas de nuestro personaje. Los personajes de Terraria ocupan tres bloques de alto por dos de ancho, así que, al cavar en horizontal debemos quitar tres bloques y, al cavar en vertical, dos.

El nivel subterráneo se compone de tres niveles: el nivel exterior (fondos de tierra), el nivel medio (fondos de piedra), que es el más grueso, y el Inframundo, que… Bueno, simplemente no piquéis compulsivamente hacia abajo. Este nivel no interesa por ahora (realmente da igual, no íbais a llegar aunque quisiérais,por el tipo de pico,ya que va por porcentaje,cuando tenga más porcentaje,quiere decir que podrá picar más tipos de bloques(estos eran demasiado duros para tu pico anterior)).

Los objetivos de nuestras aventuras subterráneas son varios:

Encontrar materiales para hacernos armas, armaduras y herramientas mejores. En el mundo subterráneo encontraremos cobre, hierro, plata y oro.
Encontrar cofres con armas, pociones y otro equipamiento. Es bueno que os llevéis TODO de los cofres y que después los aporréeis con el martillo. De esta forma os lleváis el cofre y lo podréis colocar luego en casa para almacenar cosas.
Encontrar ‘Life Cristals’. Son corazones de cristal que se obtienen al darles con el martillo (aquí lo resuelven todo a martillazos). Luego funcionan como las pociones: los pones en la barra de accso rápido, los seleccionas y clicas. ¡Y magia! 20 puntos de vida extra.
Matar esqueletos. Porque tienen la posibilidad de soltarnos un ‘hook’ (garfio, gancho). Y lo queremos, vaya que si lo queremos.
Las siguientes jornadas transcurrirán igual: bajas, pillas materiales, subes (o mueres) y te haces nuevas armaduras, armas o herramientas. Es importante recordar que la prioridad es siempre el pico, puesto que es lo que más va a agilizarnos el proceso. EL objetivo final de ésto es llegar al menos a la armadura de hierro o plata. Aunque lo suyo sería tener oro.

Antes de ir con el siguiente paso hay que hacer unos apuntes:

Si picamos hacia abajo totalmente en vertical vamos a crear un pozo muy poco seguro. Así que recordad ir poniendo ‘wooden plattforms’,(como he mencionado anteriormente.No penseis en mariconadas de hacérlos en oro,a no ser que seáis unos malditos ricachones...) (plataformas de madera) para poder volver a subir o para poder bajar sin dejaros la vida en el intento (las caidas fuertes hacen daño en Terraria).
La manera más rápida de volver a subir a la superficie cuando hayáis explorado el mundo subterráneo es salir del juego y volver a entrar, puesto que os devuelve al punto de comienzo con todo lo que hayáis pillado en las cuevas. Más adelante conseguiremos un ‘Magic Mirror’ que nos devolverá a casa, pero requiere maná.
Si encontráis arena picad algo. Si la fundís en el horno conseguiremos cristal. Y el cristal permite hacer botellas. Y con las botellas, los geles y los champiñones se pueden hacer pociones. Pero para tener la opción hay que colocar una botella encima del escritorio a modo de decoración. De esta forma tenemos un ‘escritorio para alquimistas’.
El agua es vuestro enemigo. Evitadla o intentad derivarla. El agua impide picar adecuadamente y es una lata.
Recordad recoger madera de vez en cuando: permite hacer plataformas de madera, antorchas y otras muchas cosas útiles.
Con madera y hierro se pueden hacer otras superficies de trabajo: el ‘loom’ para tejer y el ‘sawmill’ para hacer objetos de madera más grandes. Si recogemos telaraña suficiente, podremos hacer seda con ella y luego combinarla con madera para hacer una cama. Colocar una cama en una casa considerada como tal por el juego permite situar ahí el punto de comienzo del jugador (para ello pulsamos el botón derecho en la cama, si está todo bien aparecerá un mensaje: ‘Spawn point set’).

Está guía,te habrá servido para saber lo básico,ahora,te toca a ti,depende del tiempo que le eches al juego,mejorarás,y podrás enfrentar más y más jefes.
Gracias por leerme
.:Agradecimientos:.
Quería agradeceros a vosotros,mis pequeños lectores, y a los que me ayudaron a hacer esta guía de leerla,muchas gracias,espero que os haya sido útil.

Creadores:
Principal:
P3ch1n
Secundarios:
SuperP3ch1n
20 Comments
rebaba  [author] 1 May, 2020 @ 3:16pm 
VISOO Puedes conseguirlo con bonuses y sets de armadura, también puedes aprovechar esos 200 de maná con accesorios que reduzcan lo que cuesta un hechizo.
Cualquier duda coméntamela.
VISOO 27 Mar, 2020 @ 12:26am 
Hola, tengo una duda y no sé a dónde recurrir. Quiero aumentar mi maná máximo, pero no me deja, se quedó en 200
Líanchieft786 24 Aug, 2019 @ 6:07pm 
hola, muy buena guia, yo como ya soy algo experimentado (casi derroto al cultista lunatico :( ) tu guia es muy buena, explica lo basico que hay que hacer, like
Mr.41 2 Jul, 2019 @ 11:55pm 
oh no eso suena a que algo malo va a pasar y soy noob no se como lo consegui
rebaba  [author] 2 Jul, 2019 @ 10:43pm 
Hazlo cuando estés listo JAJAJA
Mr.41 2 Jul, 2019 @ 10:07pm 
Alguien sabe que pasa si activo el ojo de cthullhu??:steamhappy:
Kira 6 Jul, 2018 @ 8:48pm 
Buena guia :steamhappy:
sanmo 6 Jul, 2018 @ 3:29pm 
(sarcasmo)
sanmo 6 Jul, 2018 @ 3:29pm 
Jaja... Util para alguien que ya sabe..... :v
thyreo 15 Jan, 2017 @ 7:20pm 
Yo apenas soy un nub v': y mis amigos me regalan cosas, soy una bola de mierdesilla V: