Counter-Strike 2

Counter-Strike 2

Not enough ratings
Cómo ser un buen Compañero
By Zyder
Llevo jugando a CS:GO desde el 2013. La gran mayoría de las veces juego con dos, tres o cuatro colegas y muy pocas veces solo, generalmente cuando apetece jugar realmente sin importar el equipo. Pero el equipo importa, y muchísimo. Así que dedico esta guía de Cómo ser un buen Compañero a aquellos jugadores que van por libre y quieren ganar haya colegas o no.

¿Por qué esta guía? Bueno, para empezar hay que abrir una nueva rama de jugadores del CS:GO en la que distinguimos dos tipos de personas: los subnormales, pero subnormales que no tienen ni idea de qué coño están haciendo, que no escuchan, ni atienden bien a la info y van de paseo por el mapa, y los subnormales de por sí que solo quieren joder la partida. Así que se pretende que los primeros entiendan un poco de qué va el tema del Competitivo y cómo se ha de jugar cuando todos tus compañeros son de un solo uso:
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Consejos para ser buen compañero
  1. Lo primero y más importante de todo: DAR INFORMACIÓN. Si tu objetivo es ganar, más te vale dar información precisa al resto de tus compañeros para que puedan actuar rápido y sean conocedores de las zonas a tener en cuenta de presencia enemiga. Da igual si es por micro o por el chat.
  2. Es por ello que tampoco hay que abusar mucho del micro o del chat puesto que puede distraer al resto de los compañeros.
  3. Lo más probable es que en el 80% de partidas te toquen dos, tres o incluso cuatro jugadores amigos/del mismo clan. Esta gente, si juega muy a menudo, tendrán los mapas cogidos y se les dará mejor una zona que otra, así que procura predefinir de antemano con ellos a dónde va a ir cada uno.
  4. Si vas a rotar de posición en la siguiente ronda, avisa antes de que los jugadores empiecen a moverse en la siguiente. Y asegúrate de que al menos uno de ellos ha decidido rotar contigo.
  5. Si al morir has dañado a tu enemigo, lo segundo que debes de decir inmediatamente es cuánta vida le has quitado.
  6. Aprende a saber cuándo moverte y cuándo no. Hay zonas en varios mapas que son clave en la escucha. Un ejemplo es corta de Mirage: si entras andando de B hacia medio por corta, es muy probable que haya gente por ratas o apartamentos que te habrá escuchado, y muy probable también que hay un AWP desde medio al cual le hayan dicho tu posición.
  7. Apoya a tus compañeros con diferentes estrategias: si te piden un boosteo, si te piden que shiftees porque han escuchado a alguien, si te piden que lances un humo o que cubras una posición...
  8. Dropea. Hay veces que se tiene dinero de sobra para dropear un fusil a un compañero. Puede que no te lo pida porque esté AFK un rato antes de empezar la ronda, pero si tienes y puedes, debes dropearle para que no se quede sin comprar. Asimismo, si necesitas drop no dudes en pedirlo. Incluso más vale una MAC que nada.
  9. Nunca, pero nunca, compres arma sin chaleco y casco. Un enfrentamiento directo te va a ocasionar que el mínimo disparo te tambalee la cámara imposibilitándote apuntar con precisión, además de que estás completamente desprotegido y eres más vulnerable al daño.
  10. La AWP no es todopoderosa a corta-media distancia. Muchas veces se da la situación de que la bomba está puesta y es un 2v1 o 1v1 y resulta que el bueno de nuestro compañero quiere hacerse una kill guapa con la AWP en vez de recoger una de las 83493 AKs que hay pegadas a él y destrozar a balazos al rival. Más vale tirar AWP, matar con cualquier arma que escupa balas, defusar y recogerla. Aseguro que da tiempo. Y sobre todo que matar con AWP en esas situaciones funciona solo un 40% de las veces.
  11. Controlad las AWP por jugador. No debería haber más de dos francos en el equipo, aunque también depende de las skills, del mapa y de la racha de rondas ganadas. Cualquier rusheo es dinero perdido.
  12. RONDA DE ECO. Muchas veces se dice eco cuando realmente se pretende decir full-eco. Nunca compres antes sin contar con qué dinero cuenta tu equipo, porque tú solo no vas a ganar la ronda en el 99% de los casos. Si puedes dropear pipas ayudarás a que el resto de tus compañeros haga daño o incluso se haga alguna kill, pudiendo hasta ganar la contra. Pero siempre contando con el dinero en conjunto. Forzar sin sentido es para nada.
  13. Nunca se fuerza en Ronda 13 si se va perdiendo de una o dos rondas. Se fuerza en la 14, que es cuando aún hay esperanza de ganar 16-14. El empate es una mojona (esto es opinión personal xD).
  14. Si vas a estar AFK durante un rato considerable, propón una votación. Si no el equipo contará con uno menos.

Y nada más que añadir, si se quiere ganar hay que trabajar en equipo. Si no no sé que coño haces perdiendo 45 minutos en una partida al CS.
2 Comments
808 29 Mar, 2023 @ 5:15pm 
sy:ujel:
lol 25 Dec, 2018 @ 2:30pm 
Por Dios, si eres así agrégame y dime cómo sigues jugando con tanto mal compañero que hay en competitivas