Railway Empire

Railway Empire

51 ratings
Guía de Railway Empire
By igorhp
Guía completa de Railway Empire
3
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Introducción
Railway Empire es un juego de gestión de ciudades en el que tendrás que satisfacer las demandas de tu población para que ésta crezca y te reporte beneficios económicos.

Tus ciudadanos te exigirán una amplia variedad de productos que tendrás que transportar por medio de líneas ferroviarias. Además de los bienes de consumo, los ciudadanos también desean viajar de una ciudad a otra, y enviar correos.

Tu objetivo en Railway Empire será el de comunicar distintas ciudades e industrias mediante conexiones ferroviarias que faciliten el intercambio de bienes y pasajeros. Una tarea compleja que te supondrá numerosos retos: averías y sabotajes a trenes, grandes montañas o barrancos que salvar, y por supuesto... poderosos competidores.



¿Cuántos trenes puedo meter en una línea ferroviaria para optimizar su funcionamiento?



Ambientación y entorno

Railway Empire está ambientado en la Revolución Industrial, período histórico en el que se experimentó un gran avance tecnológico gracias al desarrollo de la industria del vapor. Concretamente el juego se desarrolla entre 1830 y 1930, dividiéndo este período en 6 eras distintas.

En cuanto al entorno geográfico, la historia de Railway Empire se desarrolla sobre territorio americano: los Estados Unidos de América, si bien los distintos DLCs han expandido el juego a México, Canadá, Sudamérica, al continente europeo: Reino Unido, Francia , Alemania y Europa del Norte, e incluso al sudeste de Australia y el archipiélago de Japón.



Modos de juego


Puedes divertirte jugando a Railway Empire en varios modos de juego:

Campaña: una serie de 5 escenarios cronológicos, ambientados cada uno de ellos en eras diferentes. Es la mejor opción para aprender de cero los mecanismos del juego, ya que los primeros escenarios son en realidad tutoriales que permiten familiarizarte con las operaciones básicas de Railway Empire.


Escenario: dentro de los EE.UU. existen siete regiones: Oeste, Noroeste, Norte, Sur, Medio Oeste, Sureste y Este, cada una de ellas cuenta con uno o varios escenarios de dificultad variable. Para ganar, deberás cumplir una serie de tareas.


Modo libre: un escenario solo con tareas opcionales, en el que tan solo debes preocuparte por crecer y absorber a tus competidores.

Experimentar: de nuevo un escenario sin tareas, pero esta vez tu capital es ilimitado, no tienes competidores, y no necesitas desarrollar tecnologías, ya están todas investigadas.


Las ciudades

Sea cual sea el modo de juego que elijas, tu aventura ferroviaria comenzará siempre en tu ciudad natal. Encontrarás en cada escenario una serie de ciudades, pero siempre empezarás por una.

En cada ciudad podrás ver su aspecto, su nombre y la industria primaria con la que cuenta desde el principio. Si la población de esa ciudad está creciendo o decreciendo, observarás una flecha verde o roja respectivamente.

Si haces clic sobre tu ciudad se abrirá la siguiente ventana:


En función de la población, las ciudades tienen diferentes clases de tamaño, al principio ese tamaño es 1, pero a medida que satisfagas necesidades, la ciudad crecerá. Una ciudad crece si su cobertura de demanda es superior al 60%, si la cobertura es menor del 40% la población merma, y si se mantiene entre el 40 y el 60% la población permanece estable.

Siempre interesará tener las ciudades más grandes posibles, porque de ellas se saca más beneificio y pueden albergar un mayor número de industrias. De hecho, en la imagen se ve que Abilen cuenta con una industria cárnica, pero puede albergar más industrias si su población crece.

Para conocer las necesidades de nuestra ciudad, hacemos clic sobre la lupa del cuadro "Información" y nos saldrá esta pantalla:


Puesto que nuestra ciudad es aún pequeña, sus necesidades son limitadas, a la derecha encontramos esas necesidades: su tipología, la cantidad de la que se dispone, y la cantidad que la ciudad exige.

Observando esos números, vemos que Abilene requiere cereales, ganado, maíz, madera, carne y cerveza, todos ellos en pequeñas cantidades, salvo el ganado, ya que este bien es además un recurso necesario para que la industria cárnica produzca carne. De esta forma, debemos construir líneas ferroviarias que provean a Abilene de estos recursos.

En ese listado vemos además que la variedad de productos que Abilene requiere aumentará conforme aumente su número de habitantes. Por ejemplo, cuando se alcancen los 27000 ciudadanos Abilene exigirá también azúcar, si alcanza los 30500 exigirá trapo, etc. Algunos bienes además solo son exigibles cuando se alcance una determinada fecha.

En el primer escenario de la campaña aprenderás a construir estaciones en las ciudades para conectarlas, construir vías por las que circularán tus trenes, y por supuesto crear tus trenes.

Volviendo al menú de ciudad, a la derecha hay otro cuadro llamado "Mercancías exprés", que son los pasajeros y correo.


En este cuadro verás los destinos de los viajeros y correo a otras ciudades, Conecta tu ciudad a estas otras ciudades para que los viajeros y correspondencia puedan viajar y así ganar dinero.

Recuerda que para llevar mercancías, correo o pasajeros a una ciudad, debes construir una estación en ella. Una ciudad admite un máximo de dos estaciones, bien de un mismo jugador, bien de jugadores distintos, así que si no quieres compartir ciudad, construye dos estaciones en ella.


Productos
Existen dos tipos de productos en Railway Empire: materias primas y productos elaborados.



Materias primas

Son aquellos productos que se pueden recoger construyendo una estación o almacén junto a ellos. En el mapa encontrarás diversas plantaciones o granjas que producen estas materias primas. Debes transportar con tus trenes esos productos a tus ciudades donde son requeridos.

Recuerda que en función del tamaño de tu ciudad, habrá productos que se requieran y otros que no. Si conectas una estación junto a una plantación de azúcar a tu ciudad e Abilene, aún pequeña, el tren no cargará el azúcar, puesto que Abilene no lo exige.

Una vez en la ciudad, las materias primas pasan a disposición de los ciudadanos que las consumen.



Productos elaborados

Son aquellos que se elaboran en las industrias de tu ciudad a partir de ciertas materias primas. La industria cárnica de Abilene es un buen ejemplo: necesitas transportar ganado a esta ciudad para que su industria cárnica elabore carne, esa carne será también consumida por la población, e incluso puede ser trasportada a otra ciudad que requiera carne.

La descarga en una ciudad de productos elaborados reporta más dinero que la descarga de materias primas.

Cuando una ciudad alcanza los 90000 habitantes, puede albergar hasta tres industrias. Comprobarás que algunas de estas industrias utilizan, no solo materias primas, sino otros productos elaborados para generar otros productos. Por ejemplo, las fábricas de hilo requieren de algodón como materia prima para elaborar trapo, pero las industrias textiles requieren de ese trapo para elaborar ropa. Puede ser muy útil tener en tu ciudad una fábrica de hilo y una industria textil a la vez, pues así es más eficar la fabricación de ropa.

Cuanto más elaborado sea un producto, su transporte a otras ciudades resulta más beneficioso.



En el siguiente diagrama aparecen todas las materias primas y recursos elaborados, relacionados unos con otros:



El DLC Viva México añadió estos otros productos:



El DLC Grandes Lagos añadió estos otros productos:



El DLC Los Andes añadió estos otros productos:



El DLC Great Britain & Ireland añadió estros otros productos:


El DLC Germany añadió estos otros productos:



Y el DLC de Francia añadió estos nuevos productos:


Hay que señalar que en función de la región y/o era en la que se desarrolle el escenario, algunos recursos no estarán disponibles.

Tampoco podrás construir una industria si el producto que fabrica no es requerido en ninguna ciudad del mapa.


Mercancía exprés
Los pasajeros y el correo son la mercancía exprés, que deben transportarse de ciudad en ciudad en función de la demanda de cada una de ellas.

El transporte de pasajeros y correo genera más dinero que el transporte de mercancía ordinaria.

Cuanto más larga sea la distancia entre estaciones, el transporte de pasajeros y correo genera una mayor beneficio.

Trenes veloces que tarden menos tiempo en transportar pasajeros y correo también generan más dinero.



Líneas ferroviarias
Las líneas ferroviarias conectan tus ciudades entre si, o a centros de producción primaria. He aquí una lista de consejos para trazarlas correctamente:

  • Conecta a tus ciudades únicamente los centros de producción que te interesan.
  • Evita fuertes desniveles y curvas cerradas, de lo contrario tus trenes se ralentizarán y se averiarán con más frecuencia.
  • No olvides construir torres de suminsitro en las que los trenes puedan repostar combustible, arena y lubricante. Dota también a tus estaciones o almacenes de un edificio de mantenimiento.
  • A veces resulta inevitable salvar fuertes desnives con puentes o túneles, ten en cuenta que estas estructuras encarecen mucho la construcción de vías, aunque algunas tecnologías las abaratan.
  • Casi siempre añadirás más de un tren por cada línea ferroviaria, para que varios trenes puedan circular por una misma línea, esta debe ser doble o presentar apartaderos. Utiliza las señales para dividir el trayecto en varios tramos o cantones, así los trenes no se entorpecerán unos con otros.
  • Construir vías paralelas siempre es más barato, aunque por desgracia el juego no permite construir puentes o túneles de más de dos vías.
  • No satures tus estaciones de líneas ferroviarias, trata de usar almacenes para recoger varios recursos, y que un único tren recoga esos recursos en el alamcén y los lleve a la ciudad por una única línea. Recuerda que también puedes recoger dos recursos con una única estación, si ésta engloba a ambos.
  • A la hora de conectar dos ciudades, procura que ambas generen productos diferentes, de esta forma habrá un intercambio de productos elaborados... y con él más dinero.


Estaciones rurales y almacenes

Para recoger las materias primas del mapa necesitas construir una estación sobre las plantaciones, minas, granjas... donde estén esos recursos.
Puedes construir una estación pequeña (una sola vía) en cada uno de esos centros, y conectarla a una ciudad por medio de una vía.
A veces, dos recursos están tan cerca que puedes usar una única estación que englobe a ambos, como en la siguiente imagen:


En este caso se ha utilizado na estación grande (de 4 vías) porque su área de influencia representada por el círculo blanco, es mayor, y engloba a la mina de hierro y al depósito de sal.

También se pueden utilizar almacenes, que funcionan igual que las estaciones, pero son capaces de almacenar hasta 6 recursos diferentes. Los almacenes son útiles cuando queremos hacer llegar a una ciudad recursos muy distantes, o una amplia variedad de recursos que saturarían el tráfico por las vías de la ciudad. Un almacén puede conectarse por vía única a una ciudad, y a su vez, conectarse a varios centros de producción, de esa forma reducimos el número de vías que llegan a una ciudad:


En cada almacén hay que especificar qué producto va a almacenar y en qué cantidad máxima.


Trenes
Los trenes son el corazón de Railway Empire, pues te permiten transportar pasajeros, correo y mercancías entre ciudades y/o lugares de producción.


Cuando creas un tren, puedes escoger qué tipo de carga llevará:

Automático: transporta indistintamente pasajeros, correo y mercancías, en función de las demandas de las ciudades, aunque se le puede indicar prioridades.

Solo pasajeros y mercancías: mal traducido, debería ser "Solo pasajeros y correo". Estos trenes transportarán solo pasajeros y correo entre las ciudades, tienen la ventaja de que corren más, por lo que pueden transformarse en trenes expresos, que reportan más beneficio.

Mercancías: solo transportan mercancías.

Manual: nosotros especificamos qué elementos carga y descarga en cada estación de su ruta.



Locomotoras

En las primeras fases del juego dispondrás de una única locomotora que emplearás para todos tus trenes, pero a medida que vayas desbloqueando investigaciones en tu árbol tecnológico, podrás disponer de locomotoras más avanzadas con diversas características, estas características se pueden ver en el menú del tren:


Además del precio, hay dos aspectos a tener en cuenta cuando elijas una locomotora para tu tren: la velocidad máxima y la potencia.

Las locomotoras capaces de desarrollar altas velocidades suelen ser interesantes para quellos trenes que solo transporten viajeros y correo, de esta forma conectarán más rápidamente las ciudades y generarán más dinero. Las locomotoras que generan gran potencia suelen ser más lentas, pero resultan mucho más útiles si se destinan a trenes de carga, o trenes que deben sortear fuertes pendientes o curvas cerradas.



Personal del tren

A medida que tu imperio ferroviario crece, dispondrás de empleados ferroviarios que si los contratas harás más eficientes tus trenes. Pudes mejorar tus trenes con maquinistas, fogoneros, revisores y guardias.

Ten en cuenta que estos trabajadores tienen su personalidad propia, no todos se llevan bien con todos. Procura equipar tus trenes con personal que se lleve bien, de esa forma conseguirás que tus trenes sean aún más eficientes.


Vagones

Los trenes en Railway Empire tienen un máximo de ocho vagones de carga. Algunos de ellos pueden sustituirse por otros especiales que harán del tren más eficiente:

Vagón comedor: el pasajero paga por su billete un 20% más.
Vagón frigorífico: el transporte de comida genera un 20% más de dinero.
Furgón de cola: los empleados del tren reciben una bonificación del 20%.
Vagón de correo: el correo genera un 20% más de beneficio.


Industrias
Las industrias son edificios que generan productos elaborados a partir de materias primas y/u otros productos.

En Railway Empire encontrarás estas industrias en las ciudades, o diseminadas por el mapa.


Industrias urbanas

En función de su tamaño, las ciudades pueden albergar un cierto número de industrias. Al inicio, todas las ciudades cuentan con una única industria: generalmente industria cárnica o bodega de cerveza, pero a medida que crecen pueden tener hasta tres industrias.
La construcción de una industria en la ciudad se puede realizar de forma manual a cambio de dinero, en ese caso el jugador es propietario de la industria, y su gestión y beneficios corren a cargo de él. Pero si el jugador no construye la industria, y en la ciudad hay espacio para ella, al cabo de un tiempo se crea automáticamente una industria aleatoria de propiedad privada, sus beneficios no repercutirán en el jugador.
Resulta especialmente útil construir industrias urbanas que compongan una línea de producción. Por ejemplo, construir una industria textil que utiliza algodón para crear trapo, y una sastrería que utiliza ese trapo para elaborar ropa.
Señalar que no se puede construir una industria cuyos productos no sean demandados por ninguna ciudad del escenario.

Aquí vemos una industria cárnica privada en la ciudad de Pittsburg operando al 28%. Es de nivel 1 (segmentos verdes), y vemos que requiere de 3,6 de ganado para fabricar 2,4 de carne y 1,9 de cuero. También vemos que una segunda industria requiere que la ciudad tenga 40000 habitantes.

En esta otra imagen vemos ya que la ciudad de Sacramento cuenta con sus tres industrias, ya propiedad del jugador Jonathan Johnson. Todas ellas son de nivel 5 (máximo), la industria cárnica demanda ahora 36 de ganado para producir 24 de carne. El jugador ha aprovechado además para crear una cadena de producción en la propia ciudad: la papelería produce papel a partir de madera, y la prensa produce periódicos a partir de papel.


Industrias rurales

Son las plantaciones, minas y otros centros que encontramos en el mapa que producen materias primas.
Todas las industrias rurales son de propiedad privada, pero pueden adquirirse a cambio de dinero, para que su gestión y beneficios repercutan en el jugador.


Gestión y producción

Una industria, bien sea urbana o rural, genera beneficios al jugador si la industria pertenece a ese jugador, y además produce a demanda:
Las industrias rurales producen beneficios si los trenes recogen sus productos de ellas y las descargan en ciudades.
Por su parte, las industrias urbanas generan beneficios si generan sus productos, para ello es necesario que estas industrias cuenten con las materias primas necesarias para su funcionamiento, y que la ciudad donde esté demande ese producto, o que no esté saturada de él.
Por otra parte, conviene expandir una industria en propiedad cuando ésta lleva operando al 100% durante largo tiempo. Expandir una industria supone aumentar su producción, cuesta dinero, pero sus beneficios aumentarán. Las industrias pueden expandirse hasta un nivel 5, pero hay que tener en cuenta que, además de aumentar la productividad, la industria requerirá mayor cantidad de materia prima.


Estación de mantenimiento & Viajeros


Territorios & Nevadas


Asentamientos en Australia


9 Comments
Bombero22 1 Dec, 2024 @ 9:44pm 
Nunca entendí sobre los almacenes, yo hacia que los recursos vayan directo a las ciudades
JORGAMER 11 Nov, 2022 @ 10:22pm 
como obtengo el beneficio del expreso, alguien sabe?
igorhp  [author] 18 Aug, 2021 @ 9:42am 
No, no puedes comprar tus propias acciones, porque son tuyas. Si te absorben es porque tu empresa vale poco, y por tanto es fácil hacerse con ella. Compra industrias y negocios para incrementar el valor de tu empresa, así ganarás más dinero y... puedes ser tú quién absorba a los demás
mapase54 17 Aug, 2021 @ 9:35am 
No nos cuentan nada del aspecto bursatil. ¿Cómo defendernos de la absorción por parte de los competidores? , que por cierto siempre tienen gran ventaja. ¿Podemos comprar acciones de nuestra compañía? ¿cómo?. Consejos, por favor
Gracias
Cachalote 16 Jan, 2021 @ 6:02am 
hola que tal Igor y todo el mundo. Alguien sabe como se interpreta los números de la mercancia express?
kev0004 19 May, 2020 @ 5:06pm 
Buena guia
garra8 14 Feb, 2019 @ 2:29am 
Muy buena guía, un detalle escribirla. Gracias:steamhappy:
gastonMM 2 Dec, 2018 @ 2:22pm 
Muy buena guía. gracias :steamhappy:
Crash 26 Nov, 2018 @ 9:28am 
Muy buena guía. Gracias por el aporte.:steamhappy: