Μαρία
Juan
Comunidad Valenciana, Spain
«La interpretación católica de la vida es, en primer lugar, la verdadera; pero es además, históricamente, la española. Toda reconstrucción de España ha de tener un sentido católico».

(Textos de doctrina política, recopilatorio de Agustín del Río Cisneros, de José Antonio Primo de Rivera).

«Dios nos conservó la victoria, y premió el esfuerzo perseverante dándonos el destino más alto entre todos los destinos de la historia humana: el de completar el planeta, el de borrar los antiguos linderos del mundo. Un ramal de nuestra raza forzó el cabo de las Tormentas, interrumpiendo el sueño secular de Adamastor, y reveló los misterios del sagrado Ganges, trayendo por despojos los aromas de Ceilán y las perlas que adornaban la cuna del sol y el tálamo de la aurora. Y el otro ramal fué a prender en tierra intacta aún de caricias humanas, donde los ríos eran como mares, los montes, veneros de plata, y en cuyo hemisferio brillaban estrellas nunca imaginadas por Tolomeo ni por Hiparco.
Dichosa edad aquélla, de prestigios y maravillas, edad de juventud y de robusta vida. España era o se creía el pueblo de Dios, y cada español, cual otro Josué, sentía en sí fe y aliento bastante para derrocar los muros al son de las trompetas o para atajar al sol en su carrera. Nada parecía ni resultaba imposible; la fe de aquellos hombres, que parecian guarnecidos de triple lámina de bronce, era la fe, que mueve de su lugar las montañas. Por eso en los arcanos de Dios les estaba guardado el hacer sonar la palabra de Cristo en las más bárbaras gentilidades; el hundir en el golfo de Corinto las soberbias naves del tirano de Grecia, y salvar, por ministerio del joven de Austria, la Europa occidental del segundo y postrer amago del islamismo; el romper las huestes luteranas en las marismas bátavas con la espada en la boca y el agua a la cintura y el entregar a la Iglesia romana cien pueblos por cada uno que le arrebataba la herejía.
España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad; no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los arévacos y de los vectones o de los reyes de taifas».

(Epílogo de Historia de los heterodoxos españoles, 1880-1882, de Menéndez Pelayo).

«Es el Dios de los cristianos quien ha salvado a la razón humana a lo largo de la historia de Occidente».

«El que no se interesa por la religión es alguien ciego, porque la religión es un fenómeno histórico y cultural absolutamente fundamental en la historia de la Humanidad, como la música o el arte; critico lo que califico como 'posiciones de progresismo cultural' que consideran la religión como la causante del atraso de Europa y, más concretamente, España. Esta idea es un bulo, hay que recordar los avances científicos propiciados por los religiosos, empezando por Copérnico. Por eso, estudiar la religión tiene que interesar a todo el mundo».

(¡Dios salve la Razón!, de Gustavo Bueno).


«La interpretación católica de la vida es, en primer lugar, la verdadera; pero es además, históricamente, la española. Toda reconstrucción de España ha de tener un sentido católico».

(Textos de doctrina política, recopilatorio de Agustín del Río Cisneros, de José Antonio Primo de Rivera).

«Dios nos conservó la victoria, y premió el esfuerzo perseverante dándonos el destino más alto entre todos los destinos de la historia humana: el de completar el planeta, el de borrar los antiguos linderos del mundo. Un ramal de nuestra raza forzó el cabo de las Tormentas, interrumpiendo el sueño secular de Adamastor, y reveló los misterios del sagrado Ganges, trayendo por despojos los aromas de Ceilán y las perlas que adornaban la cuna del sol y el tálamo de la aurora. Y el otro ramal fué a prender en tierra intacta aún de caricias humanas, donde los ríos eran como mares, los montes, veneros de plata, y en cuyo hemisferio brillaban estrellas nunca imaginadas por Tolomeo ni por Hiparco.
Dichosa edad aquélla, de prestigios y maravillas, edad de juventud y de robusta vida. España era o se creía el pueblo de Dios, y cada español, cual otro Josué, sentía en sí fe y aliento bastante para derrocar los muros al son de las trompetas o para atajar al sol en su carrera. Nada parecía ni resultaba imposible; la fe de aquellos hombres, que parecian guarnecidos de triple lámina de bronce, era la fe, que mueve de su lugar las montañas. Por eso en los arcanos de Dios les estaba guardado el hacer sonar la palabra de Cristo en las más bárbaras gentilidades; el hundir en el golfo de Corinto las soberbias naves del tirano de Grecia, y salvar, por ministerio del joven de Austria, la Europa occidental del segundo y postrer amago del islamismo; el romper las huestes luteranas en las marismas bátavas con la espada en la boca y el agua a la cintura y el entregar a la Iglesia romana cien pueblos por cada uno que le arrebataba la herejía.
España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad; no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los arévacos y de los vectones o de los reyes de taifas».

(Epílogo de Historia de los heterodoxos españoles, 1880-1882, de Menéndez Pelayo).

«Es el Dios de los cristianos quien ha salvado a la razón humana a lo largo de la historia de Occidente».

«El que no se interesa por la religión es alguien ciego, porque la religión es un fenómeno histórico y cultural absolutamente fundamental en la historia de la Humanidad, como la música o el arte; critico lo que califico como 'posiciones de progresismo cultural' que consideran la religión como la causante del atraso de Europa y, más concretamente, España. Esta idea es un bulo, hay que recordar los avances científicos propiciados por los religiosos, empezando por Copérnico. Por eso, estudiar la religión tiene que interesar a todo el mundo».

(¡Dios salve la Razón!, de Gustavo Bueno).


Currently Offline
ElenyASF 17 Jan @ 7:27pm 
mi juanchi <3
MANDISHO QUE TANDISHO 14 Oct, 2024 @ 6:38am 
cuchame nano no te rayes y no estes mal por eso que sabes de sobra que conmigo si quedas te lo vas a pasar bien, aparte ya de copular y todo el royo, eso no tiene nada que ver
AllStar 23 Jul, 2024 @ 4:23am 
seguirá vivo este hombre??
MANDISHO QUE TANDISHO 19 Jun, 2024 @ 3:02pm 
Joan no puc mes donde estás
scavenGeR ✪ 27 Mar, 2024 @ 1:31pm 
seguirá vivo este hombre??
d'abyt 26 Mar, 2024 @ 8:39am 
¿Seguirá vivo este hombre?