9
Products
reviewed
121
Products
in account

Recent reviews by DitHail2

Showing 1-9 of 9 entries
No one has rated this review as helpful yet
1 person found this review funny
19.6 hrs on record
Mirá Freeman, solamente se me ocurre una idea para liberarnos de este monstruo. Tenés que venir a apretar este botón y AAAAAAAAAAAAAGHHHH ahgh, ay...la p*t4 madre...AY NO, NO, SALÍ DE ACÁ FREMAAN...FREMAAAAAAAAAAAAAAAAN!!!

Posted 15 December, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
183.4 hrs on record (179.7 hrs at review time)
Vine a querer seguir el legado de David Martínez, y terminé deprimiéndome peor que con el anime, pero multiplicado por 8.
Excelente juego.
Posted 10 September, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
25.3 hrs on record
Buen juego. Un poco excesivamente dramático, pero de igual manera lo disfruté en cuanto a su historia, aunque considero en mi opinión que los sobrevivientes del Endurance alguito sobran, cosa que si no leíste los documentos, uno de los coleccionables del juego; te dará esa impresión a la primera una vez que termines la campaña, como me ha pasado a mí hace unos años.
Controles cómodos. Los saltos de Lara se hacen bastante bien por las paredes y los puzzles, y el gunplay para un juego en tercera persona es más que decente. El sistema de progresión, que incluye mejoras conforme Lara mejora su equipamiento con la propia historia, está bien nutrido y ofrece buenos extras a las armas que ella puede equipar.
Con esta reseña, lo jugué para hacer el 100% del juego, y no estaba mal para eso, pero los desafíos son lo peorcito de ese apartado. En todo caso, el lore adicional de los coleccionables hacen de este juego un producto redondo y completo.
Los gráficos, para ser un juego del 2013 están muy bien hechos y aguantan bastante el paso del tiempo. La versión de PC que evidentemente estoy reseñando acá, está muy bien optimizada y tiene un montón de opciones ajustables. Y con el hardware de hoy en día, es muy fácil alcanzar +60fps con todo al máximo, incluyendo el famoso TressFX o "cabello Pantene de Lara". Personalmente, un gustazo poder jugarlo así con mi PC incluso con SSAA al x4.

Y nada más que decir. No es precisamente un goty, pero es un juego disfrutable cuanto menos.
Posted 5 April, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
7.5 hrs on record (0.3 hrs at review time)
El juego no da para jugar solo e intentar jugar en serio, es mejor con más gente. Aún mejor es el "contenido externo" de Mercy, en especial con su skin de Bruja.
Posted 31 August, 2023. Last edited 31 August, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
0.4 hrs on record
Cuando Alva anunció el desarrollo de este juego, me quedé un poco confundido sobre el concepto ¿Una videojuego gratuito donde podrás experimentar lo que sabe una pizza con piña? Whaaat?
Ya con el producto lanzado y yo habiéndolo completado recientemente, ahora entendí qué onda con lo que quería que pruebe Alva Majo. Y vaya que me ha dejado sorprendido. Yo creo que cumplió su cometido con creces.

Una experiencia sin igual, debo admitir. Debido a su corta duración, el juego va al grano enseguida. Sólo tienes que explorar la isla, que tampoco es grande, pero puede uno desorientarse un poquitito. Recomiendo leerse los logros para entender qué hay que hacer, porque la sensación debe de darse en una sola partida para que sea completa.
Un estilo artístico simple pero súper efectivo, gráficos adecuados pero llamativos (aunque me ha bajado los fps en cierto punto "intenso", incluso con una RTX 3060 Ti, aunque de igual manera el juego parece bien optimizado), y una banda sonora excelente. Alejandro Maciá, una vez más, demostró talento sin igual para la composición de la música presente.

Recomiendo darle unos 15 minutos de tu tiempo a este juego (que aparte está gratis), con audífonos y con un volumen considerablemente alto como ha recomendado Alva Majo. En especial, como en mi caso, si estás un poco cansado de los juegos AAA convencionales, esto puede ser un buen respiro como juego indie y las sensaciones únicas que brinda.
Posted 29 March, 2023. Last edited 29 March, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
120.5 hrs on record (117.1 hrs at review time)
Amo la aproximación que da Miyazaki a los jefes de sus juegos, en general inspirados en lo desconocido y misterioso. En este juego en particular está Malenia, quien es la Espada de Miquella.

Verán, lo que hace que Malenia sea tan genial, es que ella es algo a lo que nunca antes había enfrentado:

Una mujer desnuda.
Posted 23 December, 2022. Last edited 23 April, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
0.8 hrs on record
Lo más cercano que tuve a jugar osu con mouse
Posted 12 November, 2022.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
13 people found this review helpful
54.6 hrs on record (53.0 hrs at review time)
Supongo que esto es una de las pocas reseñas en Español que tiene este juego, por lo que iría bien al grano antes que nada diciendo que; SEGA, no te cuesta mucho poner una traducción al español.

Por el amor de Dios.

Así no puedo recomendar el resto de las entregas (exceptuando 0, que ya tiene una traducción y vaya amor que le dio el fan que lo hizo). Se me hace difícil recomendar a quienes no dominan el inglés, como yo he aprendido (y en parte agradecido) tras haber pasado del 0 hasta este juego del que comentaré mis cosas.
No me parece correcto que recién se pongan las pilas desde el spin off Judgment y Like a Dragon. Media comunidad hispana se está perdiendo de la saga de Kiryu por esto.

Ahora sí, vamos a por lo que me gustaría que supieran de este título:

Es la última entrega donde Kiryu es protagonista, y sólo él, recordando las entregas anteriores. Nuevos líos que resolver contra unos enemigos formidables que creo yo, son el pináculo de los villanos más malos de toda la saga.
La historia introduce a muchos nuevos personajes entrañables, sólo con el costo de haber dejado atrás a otros que ya se establecieron en entregas anteriores F Majima, acá le cortaron de raíz su participación, así como a Saejima. Apenas Akiyama sobrevivió. Si hablamos de protagonistas del 5, olvidate también de aquel ex jugador de béisbol.
A mi parecer, unas decisiones que me dejaron confundido, pero no me quejo frente a una historia bien definida, aunque dieron demasiadas vueltas y varias veces terminé agotándome, pero es que ésto es la conclusión de la saga de Kiryu, por lo que tomé fuerzas al respecto, y vaya final, me dejó llorando en varios momentos.

Ya habiendo pasado el plato fuerte, vemos ahora las cosas que se pueden hacer en esta entrega, la cual, como nos viene acostumbrando, nos abre las puertas a muchas actividades secundarias.
Para empezar, las subhistorias. TODAS están con diálogos grabados, como si le hubieran metido muchísimas ganas, sólo que se redujo su cantidad a poco más de 50, pero les aseguro que de todas formas valen la pena.
Si estuviste siguiendo las subhistorias desde el 0, madre mía, son un pan de Dios. Reaparecen personajes de las subhistorias más memorables de esa entrega (tampoco olvidar de Kiwami, donde por un momento también continua recurriendo a esos personajes). Acá, ciertas subhistorias atan los cabos sueltos dejados principalmente desde 0, me atrevería a decir que los llevaron demasiado bien, considerando que Kiryu ya está viejo, y estos personajes también.
Luego están las actividades como jugar en las arcades de los clubes SEGA junto al ufo catcher, los bateos en el Batting Center, que son costumbre en la franquicia, a los cuales se unen unos nuevos, como los chats en línea o el gimnasio de RIZAP, sólo por dar un par de ejemplos. Si bien, como dije, mermaron las subhistorias, eso lo compensa con la multitud de actividades secundarias que se puede hacer.

Pasemos al gameplay principal. Los combates.
Si jugaste Kiwami 2, esto ya es terreno conocido. Tenemos un sistema de combate "realista", que a decir verdad, siendo un título lanzado antes del que mencioné, la tiene un poco floja al principio, pero te acostumbras, en especial cuando se trata de jugarlo a 60 fps, lo cual soluciona muchos problemas.
El progreso en el juego reside en la experiencia que vayamos obteniendo a través de todas las cosas que hacemos tanto en Kamurocho como en Onomichi, pero que se puede aumentar la cantidad acudiendo a restaurantes y hacer que Kiryu coma un plato o una combinación de varios. Hay más que podría decir, pero en síntesis, todo muy refinado si es que vienes del 5 en particular.

Ahora, pasando al apartado técnico. En su momento, el Dragon Engine mostró buen músculo cuando Yakuza 6 se lanzó primero en PS4. Fue impresionante ver a la Kamurocho más viva e inmersiva que nunca, y Kiryu y compañía se veían estupendamente bien, sólo que se trajo unos inconvenientes, como pasar a los 30 fps para nada estables, y, en ese entonces, unos dientes de sierra potentes e imperdonables.
Ahora, por fin se lanzó en PC y vaya maravilla de port cuando tienes el hardware necesario. Ver correr el juego a 60 fps cuando puedes es un lujo. QLOC hizo un buen trabajo (unos cuantos errores aquí y allá que van solucionando, aunque en mi partida casi no vi mucho), con una cantidad de ajustes gráficos que permiten que optimices muchas cosas para que este juego corra bien. Aunque no nos salvamos del aliasing que comenté antes, no importa qué técnica uses, no se va a salir. Una oportunidad perdida para poner técnicas de antialiasing actuales de forma nativa, sólo falta ver si la comunidad mejora este aspecto.

Y hablando de comunidad, precisamente es por la misma que me atreví a comprar este juego, habiendo terminado el resto en la PS4.
Esto debido al parche de restauración de canciones, tras haberme enterado de que quitaron las canciones de Tatsuro Yamashita de la versión internacional, y que lo mismo pasó por esta versión. Valió la pena cambiar por un momento de plataforma, porque Like a Dragon lo tengo ahi, y viendo que desde Judgment y Yakuza Kiwami 2 por fin se abren en cuanto a las canciones licenciadas, ya no tendría inconvenientes de vuelta con esto. Aunque extrañaré el hermoso rendimiento que tuve con Yakuza 6 en PC, me recordó a cuando jugué 0, Kiwami y la Remastered Collection. Buenos tiempos...

En síntesis, recomiendo Yakuza 6 a todos aquellos que vienen jugando las entregas anteriores. Es el cierre que merece la historia de la ascensión del Dragón de Dojima y los líos con el clan Tojo a su merced.
Tendrá sus fallas, pero ninguna entrega de Yakuza es tal sin ellas (0 tal vez sea el mejor, pero también tiene sus mañas, no se salva). Pero a fin de cuentas, es la entrega que pone un amás que merecida conclusión (y descanso) a la historia de Kazuma Kiryu.
Posted 11 April, 2021. Last edited 11 April, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
27 people found this review helpful
12 people found this review funny
57.8 hrs on record (10.0 hrs at review time)
Estas 10 horas que llevo acumuladas en realidad nunca los jugué. Fueron de muchos intentos de hacer funcionar GTA IV en condiciones.
Optimización inaceptable para este relanzamiento, pero al menos la historia vale de algo. como todo Grand Theft Auto, y este en especial y sus episodios

EDIT: Ta bien, pero lo de la optimización sigue siendo mediocre
Posted 2 November, 2020. Last edited 5 January, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
Showing 1-9 of 9 entries