Losetiño
Currently Offline
Recent Activity
78 hrs on record
last played on 20 Jul
1,077 hrs on record
last played on 20 Jul
27 hrs on record
last played on 3 Jul
Azken Scipio 27 Jan, 2022 @ 12:05pm 
⠟⠑⡄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⣀⣀⣤⣤⣤⣀⡀
⠸⡇⠀⠿⡀⠀⠀⠀⣀⡴⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣦⡀
⠀⠀⠀⠀⠑⢄⣠⠾⠁⣀⣄⡈⠙⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣆
⠀⠀⠀⠀⢀⡀⠁⠀⠀⠈⠙⠛⠂⠈⣿⣿⣿⣿⣿⠿⡿⢿⣆
⠀⠀⠀⢀⡾⣁⣀⠀⠴⠂⠙⣗⡀⠀⢻⣿⣿⠭⢤⣴⣦⣤⣹⠀⠀⠀⢀⢴⣶⣆
⠀⠀⢀⣾⣿⣿⣿⣷⣮⣽⣾⣿⣥⣴⣿⣿⡿⢂⠔⢚⡿⢿⣿⣦⣴⣾⠸⣼⡿
⠀⢀⡞⠁⠙⠻⠿⠟⠉⠀⠛⢹⣿⣿⣿⣿⣿⣌⢤⣼⣿⣾⣿⡟⠉
⠀⣾⣷⣶⠇⠀⠀⣤⣄⣀⡀⠈⠻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡇
⠀⠉⠈⠉⠀⠀⢦⡈⢻⣿⣿⣿⣶⣶⣶⣶⣤⣽⡹⣿⣿⣿⣿⡇
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⠲⣽⡻⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣜⣿⣿⣿⡇
⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⢸⣿⣿⣷⣶⣮⣭⣽⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⠇
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⣀⣈⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⠇
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⠃
\-.Aterk.-/ 17 Apr, 2021 @ 2:02pm 
+rep bomb is here
Beltza 5 Dec, 2019 @ 7:03am 
-rep muy idiota el, suele tener cosas raras en la boca.
Rainbow Dash 13 Oct, 2019 @ 11:30am 
Hal Mason, el animador jefe de Cascade Pictures en Hollywood, en California, modificó el material publicitario existente para hacerlo más utilizable en los spot televisivos escritos, producidos y dirigidos por Thomas Scott Cadden; Mr. Clean fue dibujado por el ilustrador Richard Black,1​2​ como un “Genie in a bottle” (genio en botela), con el pendiente, los brazos cruzados y la capacidad de aparecer mágicamente en el momento oportuno. House Peters Jr. fue el primer actor en interpretar a Mr. Clean en vivo, en los spot televisivos. En septiembre de 2010, Mr. Clean , apareció en la portada Biz X Magazine.3​
Rainbow Dash 13 Oct, 2019 @ 11:30am 
Historia del personaje
El personaje Mr. Clean es la mascota de los productos. La idea de diseñar Mr. Clean como un hombre bronceado, musculoso y calvo es de Harry Barnhart. El diseño fue realizado en 1957 por Ernie Allen, miembro del equipo artístico de la agencia publicitaria Tatham-Laird & Kudner de Chicago, Illinois. El modelo original para el personaje de Mr. Clean era un marinero de la Marina de los Estados Unidos, de la ciudad de Pensacola, en Florida.
Rainbow Dash 13 Oct, 2019 @ 11:29am 
; a solo seis meses de su debut publicitario televisivo, Mr. Clean se convirtió en el detergente líquido más vendido del mercado y el primero envasado en botella de plástico. Cinco años después, en noviembre de 1962, a Mr. Clean le fue adjudicado el primer nombre Veritably (más tarde traducido en español como “Don”) a través de la campaña publicitaria “Give Mr. Clean a First Name”.