14
Products
reviewed
65
Products
in account

Recent reviews by PiporGames

< 1  2 >
Showing 1-10 of 14 entries
1 person found this review helpful
28.1 hrs on record
Probablemente un producto demasiado de su época.

No estoy seguro si en el momento de su salida fue ampliamente reconocido como un buen juego, pero no me queda duda que visto sin las gafas de la nostalgia el título se quedaría bastante atrás (no es mi caso).
La propuesta y motivación de jugar se esfuman como mucho en las primeras horas de juego, en el que al jugador se le presenta prácticamente todo lo que puede hacer en la ciudad, las misiones que puede completar y lo que puede esperar de la comedia y trama de la historia.

El juego se fundamenta en base a una historia lineal con varias ramas independientes, cada una más pobre que la anterior, y suplementada adicionalmente con una amalgama de misiones secundarias que ni si quieran intentan ocultar que reciclan constantemente.

La historia es bastante ridícula, llegando a extremos de tal ridiculez que ni si quiera puedes entenderla. Cada misión es más caótica y sin sentido que la anterior, lo que hace que te pierdas con mucha facilidad y al final termines viendo cada misión como un objetivo aleatorio que completar más que una historia en la que progresar.
Con las misiones secundarias ocurre algo parecido: Están tan desconectadas de la historia principal y se reciclan tantas veces que terminas viendo al juego como una lista de la compra en la que vas tachando las cosas que te faltan por hacer.

Aún así, fuera del diseño de niveles, la historia tiene muy poco que ofrecer. La pelea de bandas no se nota como tal, solo es una carnicería 24/7 entre los bandos (en el que siempre salimos ganando con poco o nada). Los personajes son superficiales en el mejor de los casos, pero sobretodo son un cliché andante... Y esto es principalmente a que la historia utiliza una cantidad excesiva de recursos baratos para fundamentar su humor, que se basan, entre otras cosas, en chistes sexuales, referencias fálicas, ...
Parece que los diseñadores pensaron que repetir el mismo chiste de mi*rda y ponerte por 47º vez una p*lla de goma en la pantalla sería una genial idea: Y así es como construyeron el juego entero.

Con respecto a otros aspectos del juego, la calidad de los gráficos está a la altura en la mayoría de casos, y el modo cooperativo funciona lo suficientemente bien como para poder jugar un rato sin problemas mayores - aunque contrario a mi opinión general sobre los juegos coop, en este caso no puedo decir que aporte tanto como para ser un gran punto a considerar. El gameplay y los controles en general es adecuado, y la personalización de los personajes está muy bien conseguida, con un vestuario bastante variado y amplio. Eso si, también es importante notar que el juego no está libre de bugs, algunos con arreglo y otros por incompatibilidad a nivel de hardware.

También es importante notar que si compras los DLCs ya desde el principio el juego carece de toda gracia: Apareces en tu nueva partida con todos los vehículos desbloqueados, armas y demás herramientas, por lo que si eres un nuevo jugador tendrás que concienciarte a ti mismo de auto-limitarte para poder aunque sea disfrutar de la progresión de nivel que ofrece el juego.
No entiendo porque diseñaron que desde el principio ya pudieses tener todo desbloqueado con los DLC. ¿No podría haber una opción para ir desbloqueandolos poco a poco y con sentido?. ¿Qué gracia tiene desbloquear una moto cuando has podido ir volando en un caza a reacción hasta la misión?

En general, la pobre, pero muy pobre historia del título, así como su escaso humor luego de las primeras horas de juego, junto con la aburrida y larga selección de misiones principales y secundarias, te hacen sentir a la larga que estás simplemente perdiendo el tiempo en completar la lista de misiones disponibles una por una, como - de nuevo - si estuvieses haciendo la lista de la compra: Casi es preferible estar jugando cualquier otra cosa con tal de por lo menos tener la sensación de que estás jugando algo que te dará algo de valor de vuelta.
Posted 28 June. Last edited 28 June.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
66.4 hrs on record (47.0 hrs at review time)
Contrario a la opinión popular, creo que muchos pecan de simplificar la opinión a la extravagante y abreviada conclusión de "Es un mal juego, es un horrible Resident Evil."

Resident Evil 5 es, como cualquier otro juego de la saga, un punto más a lo largo del desarrollo de la franquicia a lo largo del tiempo. Con etapas claramente diferenciadas, entre los primeros de la saga de horror siniestro del 1-3, saltando a la acción y 3D completo desde el 4-6 y finalmente rematando con una experiencia de terror en primera persona del 7-9 (sin hablar de los demás juegos y spinoffs colindantes).
Personalmente, a mi me gusta cada una de las etapas por las que ha pasado la franquicia, y puedo extraer de cada título un valioso tiempo, significado y diversión.

El juego como tal ofrece una experiencia bastante solida: El arte del juego es admirable, capaz de transportarnos a una época diferente, en un contexto y lugar únicos. La variedad de ambientes en el juego también es notable, pasando por instalaciones subterráneas, pueblos, savanas, pantanos, barcos, cuevas, ... El gameplay es una revisión mejorada de las mecánicas de RE4, con algunos cambios ahí y allá, haciéndolo del combate mucho más vívido y fugaz. El aspecto de "survival horror" pasa a convertirse en terror, aunque no de la misma forma, transformada a otra diferente en forma de tensión constante por saber que podrá haber en la próxima habitación y enfrentarse a ello.

Sin embargo, el juego también peca (y bastante) en otras áreas:
La inteligencia artificial de Sheva suele ser bastante mediocre y no está para nada a la altura para poder completar el juego en altas dificultades, gastando medicinas y otros recursos e interponiéndose en la linea de fuego.
Por otro lado, tenemos su muy mal diseño de jefes: A excepción de aquellos combates contra Wesker, todos los jefes son esponjas de balas con puntos débiles, sin interacción más allá de apuntar, disparar, y retroceder ligeramente hacia atrás, ocasionalmente variando en que se debe coger un tipo de arma especial u otra para derrotarlo - lo cual hace a los jefes una de las partes más aburridas del título precisamente.

También es importante notar el fuerte cambio de estilo a lo largo del juego, pasando progresivamente de un juego de supervivencia y horror en los primeros niveles a una especie de híbrido entre Call of Duty y RE4 al final del juego. Esto rompe notablemente como se siente y se juega el título y denota un importante problema de dirección, en el que se sacrifica de manera desmesurada el poco "terror" que había restante en esta entrega por aún más acción y explosiones. Probablemente una progresión más gradual y con menor influencia bélica habría ayudado a que se reconociese más como un juego de terror que como un juego de acción y disparos (aunque precisamente esa era la dirección e idea con la que se fue desarrollando el título precisamente tirando al final del desarrollo, pues películas y juegos FPS como Call of Duty eran los referentes en popularidad por entonces - de ahí de su probable contraste entre los niveles del principio y final del juego).

Otras críticas sobre el "filtro verde/marrón" del juego, así como sus controles "difíciles" o incómodos o falta de seriedad en la trama carecen de una real solidez y peso para justificarlas. Al final, este juego es un producto de su época, como muchos otros títulos, y son precisamente estas cosas las que le dotan de ese ambiente y aura tan especial que tiene el juego.

El filtro verde es una de estas cosas y su eliminación haría perder la dirección y arte original que pretendía el juego (aunque eso no exime de utilizar herramientas para quitar el filtro más adelante luego por cuenta propia).
Los controles tipo tanque son una copia mejorada de los de RE4 - lo cual no le da mucho sentido al hecho de que se criticado por como es en contraste con RE4.
Y, sobre la trama, es evidente que cambió la dirección a un sabor mucho más Hollywoodiano, peliculero y más de acción - pero no lo veo necesariamente como algo negativo: Cada entrega de la saga proporciona diferentes estilos de juego y tramas con diferentes sabores y hechos de diferente manera. Creo que esa es la gracia de todo esto. Después de todo, ¿realmente podríamos soportar tener la misma trama contada en 9 juegos de la misma manera?.

Evidentemente, con eso no quiero dar a entender que Chris moviendo piedras a puñetazos como se ve al final del juego sea algo realista... pero tampoco podemos decir que los demás juegos de la saga lo sean: Sin ir más lejos, RE4 tiene a Leon haciendo acrobacias mortales, soltando one-liners cada vez que puede y destruyendo las cabezas de los ganados con el poder de sus increíbles muslos y piernas como si fuesen palillos - sin hablar del "plot armor" que todos los personajes de la saga tienen a lo largo de todos los juegos. Y esto mismo no es malo: Cada historia tiene sus momentos de seriedad, de tensión, de comedia y su buena dosis de no realismo - a pesar de que este título en concreto abuse más que nadie de esto mismo.

Volviendo a lo positivo, de entre las cosas que más brillan en este título podemos encontrar su esplendido modo cooperativo, un experimento que creo que termino asentándose muy bien. Es una experiencia bastante diferente a lo normal, y con un amigo a tu lado (tal y como se entendía que se tenía que jugar el juego) puedes sacar momentos muy buenos y divertidos. Realmente hecho de menos que más títulos de la saga experimentasen con este concepto cooperativo, aunque entiendo que el estilo de los últimos títulos sean incompatibles con esta forma de experimentar el juego de forma acompañada.

Su contenido DLC también está bien pensado, con dos expansiones a la campaña, también jugables en cooperativo, y su modo Versus en linea, uno de los experimentos que más me han gustado en la saga y al que le tengo un personal cariño.

También me gustaría hacer hincapié en la banda sonora, que queda muchas veces desapercibida en las reseñas. La banda sonora refleja muy bien el contexto y lugar del juego, haciendo uso de los instrumentos apropiados para cada sección, acompañando al jugador en los niveles e introduciéndose de una forma natural. Su magnifica selección orquestal dirige de forma épica algunos de los momentos más icónicos del juego, como puede ser el combate contra Jill y Wesker o el icónico momento de la roca, añadiéndoles ese toque tan épico y cinematográfico, así como enriqueciendo las emociones del jugador en cada escena. Sinceramente, uno de los aspectos que más ganas me hacen de volver a revivir la historia una y otra vez.

Con todo esto, me gustaría finalmente cerrar esta reseña dándole un voto positivo al juego. Aún con sus fallas, sigue siendo un título disfrutable - y más para aquellos aficionados a los FPS, entre otros... Claro está, siempre y cuando puedan encontrar a un amigo (¡o amigos para el Versus!) para poder jugar, así como un descuento apropiado para cada bolsillo.
Posted 27 June. Last edited 9 July.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
23.0 hrs on record
💀💀💀
Posted 4 April.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
1.5 hrs on record (0.6 hrs at review time)
Una premisa cautivadora con un estilo artístico pixel art hecho a mano con diferentes sabores en cada pantalla, una banda sonora extremadamente pegadiza y gameplay realmente Warioware-like que van de la mano con una sincronía inquebrantable, dando lugar a una experiencia de juego espectacularmente adictiva y, cuanto menos, cuqui (en esta demo).
Posted 16 February. Last edited 16 February.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
13.8 hrs on record (7.0 hrs at review time)
Sabes que no hay marcha atrás cuando saca la lupa, unas esposas y está cortando la escopeta.
Posted 26 November, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
2.8 hrs on record (2.2 hrs at review time)
¿Que más se puede decir de Half-Life? La saga pionera en los FPS con narrativa, con una historia cautivadora y un ambiente hostil y carismático. Puede que no haya envejecido bien, pero al mismo tiempo, eso también es parte de su belleza. Un portal a la era de los juegos de los 90.
Si ya jugaste a la historia principal y a sus expansiones también puedes jugar a alguno de los miles de mods que existen en internet, jugando y experimentando campañas de un jugador (o varios), algunas más caseras y primitivas, y otras al mismo nivel o superior al del original.
También puedes jugar al modo multijugador, pero no es una experiencia que recomiende para todos.

Sin duda alguna, Half-Life sigue siendo incluso a día de hoy una apuesta segura y divertida para pasar el tiempo.
Aunque, realmente, no hay necesidad alguna de experimentar su historia y mundo a través del juego original de '98. Black Mesa, un remake de Half-Life hecho por la comunidad, probablemente sea la mejor forma de experimentar Half-Life hoy en día, sin tener que pasar por los gráficos y limitaciones del juego original.
Posted 4 July, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
2.8 hrs on record (2.4 hrs at review time)
Si estabas buscando un modo Arena para experimentar el combate de Half-Life 2 a lo grande, este es tu mod.
FIREFIGHT RELOADED comprime en un solo mod un modo Arena cooperativo multijugador, con muchas armas, opciones personalizables, enemigos, y modos de juego, incluyendo los mapas bases del Deathmatch de Half-Life 2.

Tampoco hay que decir mucho, es un modo de juego bien elaborado, con enemigos diversos de diferentes juegos de la saga (HL1, HL2 / HL2 BETA), con armas y mecánicas únicas y divertidas para entretenerte y pasar el rato.

Agarra tu playlist favorita, un refresco, y desconecta del mundo real matando bichos, humanos, y soldados.
Posted 4 July, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
7 people found this review helpful
5.1 hrs on record
Una versión reducida, simplificada y más aburrida de Lethal Company.
La premisa del juego es una basura, siendo la única forma de entretenimiento buscar monstruos por tu cuenta (lo que le quita cualquier factor de terror), fingiendo (uno mismo) miedo o nerviosismo para intentar dar algún tipo de valor cómico al vídeo que haces durante la partida.
Luego de exactamente 2 partidas el juego se queda súper anticuado y pierde cualquier valor de rejugabilidad.

Entre los aspectos negativos, encontramos que:
- Solo hay dos mapas, y estos dos se ven exactamente iguales. No tienen texturas, son geometricamente muy sencillos, sin detalles ni elementos interactivos.
- Los enemigos son pocos y aparecen a cuenta gotas. El diseño general de los enemigos tampoco sigue un patrón claro: Ni dan miedo, ni son carismáticos, ni hacen gracia. Son simples moldes de plástico andantes sin texturas ni detalles.
- Las mecánicas y forma de mejorar la puntuación no son claras, ni lo explican a lo largo del juego.
- Está plagado de bugs: Videos que no se renderizan, softlocks, items que salen volando sin razón aparente...
- La dirección del juego no está clara: Ni termina de ser un juego de terror, ni termina siendo un juego de humor, o cómico, ...
- Los objetos de la tienda son la mayoría inútiles, existe muy poca variedad, no se te explica en ningún momento para que sirven, y, la mayoría, carecen de una utilidad o motivo indispensable para que estos existan (dejando de lado los que son puramente cosméticos, o para "mejorar" la calidad del video).
- No existe realmente una progresión en la partida, o en su defecto, no es disfrutable (no, bloquear toda la isla y poner un cartel para comparla con metacoins en una actualización no es la manera de arreglar las cosas).
- Muchos, muchos problemas más.

Realmente hay pocos aspectos positivos para destacar, pero podemos entender que el juego es un tanto original por la forma de interactuar con el mundo, grabándolo todo con tu cámara, e interactuando con tus compañeros de equipo para hacer clips graciosos. Pero realmente, poco más hay que destacar.

En conclusión, no recomiendo gastar vuestro dinero en este juego. Solo jugadlo si está gratis. Ni si quiera con una rebaja de Steam lo recomendaría... No mejora en ninguna área o aspecto que su competencia directa, Lethal Company.
Posted 4 July, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
5.7 hrs on record (3.0 hrs at review time)
sussy ahh game 💀
Posted 4 July, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
4.9 hrs on record (2.4 hrs at review time)
Celeste, es un juego especial.

Desde su simple pero intrigante y bien cuidada historia, hasta su hermoso estilo artístico basado en pixeles, difícil pero adictivo gameplay, y espectacular banda sonora que acompaña al jugador a lo largo del juego, Celeste se presenta como un plataformero 2D "hardcore", con cientos de pantallas diferentes para explorar, en la que se narra una de las etapas de la vida de Madeline, la protagonista, a modo de una historia de autosuperación.

Desde el inicio, Celeste te acompaña durante los primeros niveles explicando los (pocos) controles que el jugador utilizará a lo largo del juego, abriendo con cada nivel la posibilidad de mejorar la maestría de estos para mejorar o descubrir nuevas mecánicas del juego. La dificultad del juego escala notablemente, así como la implicación del jugador en el juego y la historia que lo envuelve. Esto dio lugar a uno de los momentos más únicos y especiales que he tenido como jugador en mi vida.
Celeste tiene todo lo que un buen juego de su genero puede tener. Unos gráficos y estilo artístico totalmente creados a mano, por amor al arte de los pixeles. Una narrativa dulce y cautivadora, con la que el jugador puede empatizar, si no sentirse cercano a los sucesos que ocurren, siendo un reflejo de lo que uno puede haber pasado, o estar pasando. Una dificultad realmente justa, en la que el jugador puede sentirse en la amplia mayoría de casos culpable de todos los errores que comete, dándole la capacidad de mejorar y mejorar hasta lograr pasar una pantalla. Una banda sonora impecable, que se hará hueco en tu memoria por el resto de los tiempos, junto a la historia que está adherida, y junto a la experiencia que uno pasa cuando juega Celeste.
Con numerosas pantallas, coleccionables, rutas ocultas y peligrosas, e incluso mundos totalmente completos con caras B y caras C por cada nivel para aquellos que buscan la excelencia y la maestría de sus habilidades, Celeste no se queda atrás en lo que es contenido. Además, a lo largo del tiempo se han ido implementado DLCs, ahora gratis para todos los usuarios, que incluyen hasta 2 nuevos mundos, cada uno con sus rutas ocultas, coleccionables y caras B y C. Eso es, también, sin contar la increíble y acogedora comunidad de desarrolladores que siguen creando contenido personalizado adicional para el juego.
En Celeste, solo el jugador puede poner donde está el final. Uno puede terminar la campaña principal y darse por satisfecho, o puede atreverse a ir a los mundos posteriores, mucho más difíciles, pero cuya única recompensa, la de autosuficiencia, autodeterminación y orgullo por uno mismo al llegar a la pantalla final, es lo suficiente como para empujar la valentía del jugador a seguir fallando, volviendolo a intentar, hasta poder batir cualquier cosa que se le enfrente.

Finalmente, la historia de Celeste, potenciada por su banda sonora y conducida por su gameplay difícil y adictivo, es lo que hace brillar a este juego. Uno nunca se da por satisfecho y siempre siente la necesidad de poder mejorar con cada pantalla, mundo o cara. La historia de Celeste habla de la autodeterminación, el orgullo de uno mismo, la valentía para afrontar los miedos de uno, y, sobre todo, la persistencia y el control de uno mismo para lograr siempre salir mejor que antes. Habla de afrontar la depresión, el miedo y la baja autoestima, la no confianza de uno mismo y la representación del odio de uno así mismo; Madeline (la protagonista de la historia) es, en muchos casos, un reflejo de la superación personal y es esto mismo lo que se refleja en el jugador cuando este se siente inmerso, cuando es uno con el juego y lo que pretende enseñar.

No todos los juegos son para todo el mundo. Y los plataformeros no son precisamente la excepción. Si acaso, lo contrario. Sin embargo, Celeste pone a tu disposición numerosas herramientas de asistencia para poder transportar la adrenalina, historia, banda sonora y experiencia de juego a todo tipo de jugadores, tanto aquellos con discapacidades, como aquellos que solo pueden permitirse jugar juegos de forma casual, o aquellos con PCs de bajo rendimiento. Es bajo este pretexto y bajo las herramientas de asistencia ofrecidas por los desarrolladores de Celeste, que puedo decir con cierta certeza que Celeste puede llegar a ser un juego para todos.

Es con su diseño artístico, con su banda sonora, con su adictivo y pulido gameplay, y con su gran cuidada y presentada historia que, creo que se puedo afirmar que Celeste es uno de los pocos juegos "perfectos" que uno puede encontrarse en el mundo de los videojuegos, en concreto, en el género de plataformas.

Por lo menos lo suficiente como para no poder sentirme peor después de haber completado el juego en una copia pirata de Internet, lo que me hizo indudablemente comprar una copia aquí en Steam, por respeto a los desarrolladores y la altísima calidad de este juego en cuanto pude ahorrar el suficiente dinero, además de otros productos cosméticos para mi cuarto.

Definitivamente, Celeste es un juego especial. Un juego con el potencial de cambiar la percepción de las personas, e incluso la vida de otras; como es mi caso, y la de otros muchos más.
Posted 1 October, 2023. Last edited 6 June, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2 >
Showing 1-10 of 14 entries