12
Products
reviewed
3580
Products
in account

Recent reviews by Ornito5

< 1  2 >
Showing 1-10 of 12 entries
4 people found this review helpful
123.0 hrs on record (91.0 hrs at review time)
Si siempre has querido viajar en el tiempo para experimentar cómo era la Edad Media, pero la posibilidad de ser trinchado con una espada, o de contagiarte de peste negra te tira para atrás, este juego es tu mejor opción. Con él podrás experimentar el medievo desde la comodidad de tu hogar.

Todo, desde los escenarios, basados en lugares reales de la República Checa, hasta las armas o la historia está diseñado para conseguir la inmersión en un mundo medieval vivo y fidedigno. Algo que me ha gustado es que a pesar de tener momentos épicos el juego también muestra la cara horrible de la guerra: masacres de inocentes, destrucción, refugiados..., lo cual contribuye a su realismo y le da madurez.

El gameplay me ha recordado al Fallout, con un gran peso de los diálogos y la posibilidad de resolver misiones de distintas maneras dependiendo de las habilidades o de la personalidad que hayamos elegido para nuestro protagonista. En cuanto al combate, tiene similitudes con el del Mount & Blade, aunque en este caso es más difícil de dominar.

El juego a menudo está en oferta, como en el momento en que escribo esta reseña, y además en breve podremos disfrutar de su segunda parte, por ello es un momento magnífico para disfrutar de esta aventura medieval.

Posted 3 December, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
11 people found this review helpful
798.4 hrs on record (602.5 hrs at review time)
Adoro el Crusader Kings II, le dediqué a ese juego una cantidad casi infinitas de horas, me parecía no solo un gran juego sino un excelente simulador de feudalismo, como también lo es esta tercera entrega, pero si me preguntases con cuál de los dos me quedo te diría que con el III, y no solo porque estéticamente luzca mejor.
En el CK2 cuando te convertías en un imperio poderoso, para frenar tu expansión, todas las facciones se aliaban contra ti. Aunque la intención era buena, alargar la duración de la campaña, ver como se coordinaban perfectamente reinos desde Islandia hasta la India siempre me pareció poco realista. Sin embargo, en el CK3, aunque también hay mecanismos para evitar que conquistes todo el mundo en pocos años, estos son más sutiles y orgánicos y no sientes que la IA te haga trampa.
Hay más cosas que me gustan mucho de este juego como, por ejemplo, el modo en que la personalidad de tu personaje condiciona la manera en la que juegas con él, a través de la mecánica del estrés. También el peso que el rol tiene a pesar de ser un juego de estrategia. O las actividades y los viajes en los que puedes participar.
Solo una advertencia antes de que empieces a jugar, ten cuidado porque una vez que la campaña comience las horas volarán y siempre querrás jugar un ratito más.
Posted 25 November, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
3 people found this review helpful
26.0 hrs on record
Un pequeño y no muy conocido juego de plataformas que sin embargo merece mucho la pena.
La historia, sin ser demasiado compleja, es bonita e interesante y no le faltan algunos momentos de humor. Sorprendentemente, el protagonista tiene más carisma del que cabría esperar de un personaje que no tiene voz (ni cuerpo).
Los diferentes escenarios están inspirados en los 4 elementos, lo que les da una aceptable variedad y, aunque sencillos, son vistosos.
En cuanto al juego en sí mismo no es demasiado complicado, pero tampoco tan sencillo como para resultar aburrido. Las diferentes formas que podrá ir adoptando el protagonista hacen que la jugabilidad sea más variada. Conseguir todos los logros es asequible y es un aliciente para repetir niveles.
Aparte de todo lo dicho Skully es un juego en el que se nota que hay cariño puesto, por ejemplo, en las cinemáticas o en el diseño de los personajes y el entorno, y no es raro que te saque una sonrisa mientras lo juegas.

PD: Si lo jugáis, una vez empezada una campaña NUNCA le deis a iniciar una nueva partida, ya que borrará la anterior sin previo aviso. Es un error de diseño incomprensible dentro de un juego que por lo demás está bien realizado.
Posted 28 November, 2022.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
8 people found this review helpful
1.5 hrs on record
Me da pena tener que dar una valoración negativa a este juego, ya que pienso que los videojuegos pueden ser una excelente manera para dar a conocer la historia y la arqueología, pero este título en el estado en que se encuentra no es jugable, ni mucho menos disfrutable. En el tiempo que jugué sí que me ha dado la impresión de que la información histórica presentada está bien documentada, pero de poco sirve esa información si ni siquiera puedes terminar el juego.

Al tratarse de un pequeño juego indie había cuestiones que no iba a juzgar con dureza, como los gráficos o el rendimiento y además iba provisto de paciencia para no dejarlo al primer inconveniente, pero los bugs no me lo iban a poner fácil. Uno de los fallos que experimenté fue tras guardar la partida en mitad del proceso de elaboración de un monumento funerario, después, al cargar, me encontré un monumento completamente diferente al que yo había estado realizando y no había posibilidad de rehacerlo así que tuve que entregarlo tal como estaba y el cliente se enfadó conmigo (más me enfado yo, amigo). Pero el bug que me hizo abandonar se producía al llegar a uno de los muros invisibles que delimitan los escenarios, en ese momento te aparece una ventanita informándote de que no puedes marcharte hasta que completes las tareas, el problema es que, aunque pulsara en aceptar, esa ventana no se cerraba, de hecho, el único modo para cerrarla era cerrando el juego con alt+f4 y perdiendo así el progreso no guardado. Y no es fácil evitar esos muros invisibles para esquivar el fallo ya que están en mitad del escenario, por ejemplo, en medio de un mercado. A la tercera vez que me sucedió decidí que ya había tenido suficiente.

En cuanto al diseño de monumentos conmemorativos o funerarios, que constituye la parte central del juego, creo que tenía potencial para ser divertido a la vez que didáctico pero unos controles bastante ortopédicos y algún bug más, como que desaparezca el puntero del ratón, lo convierten en una experiencia frustrante y tediosa.

En resumen, no puedo recomendar a nadie comprar este juego conforme está, pero sí que me gustaría animar a los desarrolladores a trabajar para corregir los bugs y para mejorar los controles, ya que gran parte de lo que han construido es aprovechable y puliéndolo podría llegar a ser un juego interesante.
Posted 7 October, 2022.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
 
A developer has responded on 26 Dec, 2022 @ 4:00am (view response)
7 people found this review helpful
227.0 hrs on record
En su momento jugué infinidad de horas al Rome Total War y me apetecía volver a echarle un rato, gracias a este remaster he podido recordar el sabor de ese primer Rome pero con unas unidades muchísimo más vistosas y sin tener que soportar algunos de los fallos del original. No todo es perfecto, hay fallos que persisten y puede que alguna de las cosas que ha cambiado no nos guste pero para mí no hay duda de que el juego ha mejorado con este remasterizado. Lo que no hay que olvidar es que no es un juego nuevo, sino uno de hace 17 años al que se le ha dado una nueva capa de pintura y se le han hecho algunos ajustes, y aunque luce genial por dentro es un juego antiguo así que a veces hay que tener paciencia con él. Si no os sobra paciencia no pasa nada, podéis saltaros este e ir a otros juegos de la saga más recientes pero si la tenéis creo que es una buena oportunidad de recordar aquel juego que en 2004 supuso una revolución en el género.
Posted 28 November, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
80 people found this review helpful
5 people found this review funny
1,326.8 hrs on record (348.8 hrs at review time)
Os voy a contar como fueron mis inicios en este juego porque quizá vosotros también partáis de una opinión similar a la que yo tenía. Lo que yo opinaba antes de probar ETS2 era "¿cómo va a ser divertido un juego de conducir camiones?". Los camiones no son precisamente los deportivos veloces a los que estamos acostumbrados en los juegos de carreras ni las autovías se parecen a emocionantes circuitos, pensaba yo. Sin embargo este juego tenía una de las mejores valoraciones de los que había en Steam. ¿Por qué a tanta gente le gustaba este aparente tostón?

Cuando compré un bundle en el que venía el juego aproveché la oportunidad para intentar descubrir por qué le daban tanto bombo. Mis primeros minutos en el juego parecían confirmar mis suposiciones: respetar los límites de velocidad, hacer los stops e indicar los giros con los intermitentes no parecía divertido. Sin embargo, seguí jugando un rato más y sin saber muy bien cómo ETS2 hizo su magia, estaba enganchado y quería hacer una y otra entrega más para poder probar nuevos camiones o ir a nuevas ciudades. Ahora se ha convertido en uno de mis juegos favoritos.

¿Y cuáles son entonces sus cualidades? Para mi la mayor de ellas es lo relajante que resulta cruzar Europa disfrutando de los detalles del paisaje y del ritmo tranquilo. Pero tiene más cosas, como los muchos detalles que dejan entrever que es un juego hecho con cariño y paciencia durante años.

A parte de lo dicho tiene más cualidades que probablemente no son fáciles de describir pero son fáciles de percibir cuando lo pruebas. Por eso, si eres escéptico pero, como yo, tienes curiosidad por saber qué hay detrás de este juego, te animo a probarlo y es fácil que pronto tú también seas un fan más.
Posted 2 December, 2019. Last edited 30 November, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
3 people found this review helpful
15.6 hrs on record (10.6 hrs at review time)
Aún no me he pasado todo el juego y por lo tanto hay aspectos sobre los que no puedo opinar, como la historia, sin embargo he jugado lo suficiente como para recomendarlo.
Se trata de un gran juego para jugar en modo cooperativo. Si disfrutas desatando tormentas de violencia y destrucción sobre infinidad de enemigos con una amplia gama de armamento este juego es para ti.
Posted 28 June, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
4 people found this review helpful
15.4 hrs on record
Un magnífico juego para jugar con amigos. Se trata de una mezcla de puzzles y plataformas en el que tendrás que combinar las diferentes habilidades de cada uno de los tres personajes para lograr avanzar. La historia no es que sea gran cosa pero ejerce bien como hilo conductor que te lleva de uno a otro de los bonitos escenarios y tiene unas buenas pinceladas de sentido del humor. Yo sobre todo disfruté el hecho de que haya varias maneras de superar cada obstaculo de modo que cada uno teníamos una idea sobre cómo hacerlo, ello daba lugar a momentos locos y divertidos, pero al final colaborando lográbamos avanzar.

PD: Si te gusta este también te gustará Trine 2.
Posted 28 November, 2017. Last edited 27 November, 2018.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
9 people found this review helpful
9.2 hrs on record (8.5 hrs at review time)
Early Access Review
Pixel Cup Soccer es un pequeño juego indie hecho con mucho mimo. Tanto en su estética como en sus controles recuerda a los viejos juegos de fútbol de la Super Nintendo.
Este juego tiene unos bonitos gráficos estilo pixel art llenos de detalles en los que se ve ese mimo que he mencionado, como por ejemplo las expresiones de los jugadores al marcar o encajar goles. Las gradas también están llenas de multitud de personajes que nos harán esbozar una sonrisa, con referencias a cómics, películas y más. Además de bastantes estadios inventados Pixel Cup también reproduce con su estilo pixel art todos los estadios reales de la Copa América Centenario y la Eurocopa.
La banda sonora está compuesta por unas cuantas canciones estilo chiptune que contribuyen a meterse en la atmósfera de juego retro.
El juego incluye varias de las principales competiciones de selecciones: Mundial y Juegos Olímpicos tanto masculinos como femeninos, además de la Eurocopa y la Copa América Centenario masculinas. Los jugadores de las selecciones son los reales pero sólo aparece su nombre de pila. Aparte incluye una liga y una copa mixtas con equipos inventados. He de decir que incluir equipos femeninos me parece un gran acierto, ya es hora de que los videojuegos reflejen también a estas deportistas que se lo curran tanto o más que sus compañeros pero con menos reconocimiento.
Los controles son sencillos ya que aparte de la dirección sólo usaremos dos botones para el resto de acciones, como si estuviéramos jugando con un mando de la NES. Pero que los controles sean sencillos no significa que el juego sea simple y nos llevará su tiempo llegar a dominarlo.
Si hay que ponerle alguna pega he de decir que a veces el manejo es algo tosco y podemos encontrarnos pasando a un jugador cuando pretendíamos hacerlo a otro o tirando a puerta cuando queríamos pasar. Los porteros también dejan a veces algo que desear puesto que igual te paran un tiro mortal que se quedan totalmente quietos y dejan pasar balones fáciles. De todos modos estos fallos no arruinan la experiencia y al ser un juego todavía en desarrollo cabe esperar que mejores esos aspectos.
Por último diré que Pixel Cup es perfectamente jugable y disfrutable a pesar de estar en Early Access y además está previsto que se incluyan mejoras que lo hagan aún más bueno, como nuevas competiciones o un editor de equipos.

Pros:
Bonito pixel art.
Banda sonora.
Competiciones y estadios reales.
Equipos femeninos.
Divertido.

Contras:
A veces el manejo es tosco.
Los porteros a veces cantan.
Posted 29 November, 2016. Last edited 29 November, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
15 people found this review helpful
4 people found this review funny
6.7 hrs on record
SAMOLIOTIK no puede considerarse realmente un juego porque, en realidad, lo que es es una broma. Esto no sería malo si fuese una broma graciosa, pero no es el caso. En lugar de hacer uso de un humor inteligente para crear una divertida parodia trata de reirse del jugador de un modo bastante infantil. Por ejemplo al pasarte el juego sale sale un pantallazo azul, imitando a la famosa pantalla de error de Windows, en la que pone en mayúsculas "loser!". Llamar perdedores a tus clientes habla peor del creador que del jugador.

Si como broma es malo como juego es aún peor. Mareante hasta el extremo. La mecánica de juego no es divertida, solo consiste en disparar y evitar chocar con enemigos que se desplazan en línea recta, porque la inteligencia artificial está tan ausente como el humor inteligente. Tiene 3 niveles más uno extra, pero en realidad todos son el mismo, solo cambia el color de fondo y la forma de los enemigos. Si eres hábil con este tipo de juegos tardarás 15 minutos en pasártelo, si no lo eres tanto quizá 1 hora, pero tardes lo que tardes para cuando hayas terminado lo más probable es que ya le hayas cogido asco.

Otra posibilidad es que en realidad no se trate de una broma sino de un intento de aprovechar el hecho de que cualquier juego con logros fáciles de conseguir y cromos (para colmo tarda una eternidad en darnos los cromos) acaba teniendo compradores, pero ni siquiera por esto merece la pena pagar un solo céntimo. Yo conseguí el juego gratis y aún así me planteo pedir que me devuelvan dinero.

Pros:
- La única ventaja es que es fácil escribir una lista de pros de este juego, porque no tiene ninguno.

Contras:
- Mareante
- Aburrido
- Repetitivo
- Pretende ser gracioso y no lo es
- Tarda demasiado en dar los cromos
Posted 6 April, 2016. Last edited 6 April, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2 >
Showing 1-10 of 12 entries