12
Products
reviewed
0
Products
in account

Recent reviews by GRTU

< 1  2 >
Showing 1-10 of 12 entries
1 person found this review helpful
37.5 hrs on record (25.0 hrs at review time)
Gran juegazo. Jugue la vara de la verdad y ahora he tenido la oportunidad de jugar a esta maravilla. En mi opinión la vara de la verdad es un juego que comienza muy bien pero termina de forma rara (supongo que por que cambiaron la compañia durante el desarrollo).

El principal cambio con la vara de la verdad, es que los combates toman un aspecto más táctico, mientras la vara de la verdad es más un rpg con dos combatientes en tu equipo estilo FF, la Retaguardia en peligro dispones de hasta 4 personajes por combate. Con cuatro personajes que ademas mueves a lo largo del campo de batalla y apareciendo la existencia obstaculos.

Creo que respecto al anterior ha mejorado muchas cosas, aunque ciertamente al igual que la vara de la verdad es más "un capitulo interactivo" la verdad que merece la pena jugarlo. La historia es bastante emocionante y acaba mejor en mi opinion que la vara de la verdad. Tambien hay que destacar que el juego haya sido doblado enteramente al castellano con las voces de la serie, en la vara de la verdad solo doblaron el trailer del e3 de 2012, saliendo el juego en inglés.

Por supuesto hay contras y son las siguientes:

1.- Creo que aunque esta bien que si compras el juego en steam lo tengas tambien en uplay, no me mola nada que tenga si compro el juego en steam y lo ejecute, me lo ejecute en uplay. Creo que ha sido un gran fallo en steam por este lado.

2.- Al igual que la vara de la verdad, han eliminado gran parte del contenido que salia en el primer trailer del E3, como el niño caramelo. O algunas funciones en las que se veia a mapache interactuar en habilidades de campo (como las que usas otros pjs para resolver los puzzles).

3.- Creo que al final del juego que se te dan los poderes de todas las clases no me convence, esta bien para experimentar, pero no se...

Por ultimo hay que ver algunos capitulos de forma semiobligatoria:

13x02 : El mapache donde conocemos a mysterion y al mapache.
14: La trilogia de capitulos 11 12 y 13 donde salen la mayoria de personajes heroes.
y el 21x04 donde es justo donde empezaria el videojuego (se explica la guerra de la franquicia).

Por otro lado hay varios capitulos extras donde sale el profesor caos.

Finalmente es un juego recomendado para los amantes de la serie y de los rpgs que te dara un gran número de horas.
Posted 24 February, 2018.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
4 people found this review helpful
7.6 hrs on record
Bien voy analizar el siguiente juego el cual he tenido oportunidad de jugarlo recientemente.

The dwarves es una aventura épica basada en las novelas de Markuz Heintz. Aqui en España llegaron con el nombre de las "cinco estirpes" pero no he sido capaz de encontrarlas. El juego recuerda un poco a los movimientos al league of legends o juegos similares, donde en cada batalla controlaremos a cuatro personajes con sus habilidades. Aunque tendremos más personajes a lo largo de la aventura solo podemos controlar a cuatro a la vez por batalla.

Cosas a Favor:

-Historia muy épica y la raza a mi personalmente me encanta (hay otros personajes aparte de los enanos, pero estos son los protagonistas).
- Sistema de juego bastante interesante.
- Hay habilidades que hay que usar con cuidado pues existe daño amigo. Por lo que hay que tener muy en cuenta la estrategia.

Cosas en contra:

- Juego relativamente corto y sencillo, puedes pasartelo sin despeinarse en 6 horas más o menos.
- La historia aunque es muy buena, el final parece rápido y acelerado.
- No se llegan a explotar de verdad ciertas cosas como la relacion entre personajes que mejora el sistema de combate en la batalla.
- La personalización es escasa.
- El juego es facil pues los personajes se pueden autocurar con el tiempo, por lo que a veces es tan sencillo como apartarlos en un punto y esperar a que se regenere la salud. Creo que esto lo habria dificultado de alguna manera. Unicamente en las ultimas batallas donde los enemigos son ilimitados hay que emplear mejor estas tacticas.


Ciertamente es un juego que no veo su verdadero valor (36 Euros), yo lo compre en rebajas a unos 13, y creo que valor real es ese (10-15 €). Lo veo un juego demasiado corto, y en ocasiones mal aprovechado, es decir la idea de moverse por el mapa y que puedas enfrentarte a enemigos esta muy bien, pero al final creo que no le sacaron todo el partido que se merecia. Lo recomendaria en rebajas si te interesa juegos para pasartelo rapidamente en un par de días.
Posted 29 December, 2017. Last edited 12 February, 2018.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
7.6 hrs on record (2.8 hrs at review time)
¿Como podria describirse este juego?

Yo siempre lo he calificado como una obra maestra, en el momento cumbre de las aventuras gráficas, es cierto que no es excesivamente largo, pero si lo suficientemente complejo para tenerte entretenido númerosas horas. La aventura tiene un gran arte el cual se ha mejorado sustancialmente con esta remasterización.

A diferencia de las remasterizaciones de monkey island 1 y 2, las cuales tenian un control pesimo, un arte no acorde y encima el modo "antiguo" no estaba ni traducido, está es todo lo contrario. Lo primero la remasterización es el mismo juego pero con los gráficos acordes a día de hoy (el pixelado de las animaciones ya no se ve, si no que es dibujo del bueno), Lo segundo, el control no ha empeorado y es totalmente digno de una aventura gráfica y lo tercero si pones el modo antiguo sigues teniendo el juego en Español.

¿Hay alguna cosa mala?

Bien aparte de que el juego solo esta traducido y no doblado, el juego incluye una aventura de maniac mansión (el primer juego de la saga) el cual se activa ejecutando el pc. Esta aventura gráfica extra la cual es muy buena (aunque muy dificil, pero tiene varios caminos para realizarla), tiene el problema de que no se ha traducido, (es decir esta en ingles) y tampoco ha recibido remasterización. Hubiese estado bien que al menos hubiese estado traducida.

Recomendablep ara todos aquellos que amen este tipo de juegos. No defraudará.
Posted 23 September, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
6.1 hrs on record
Me pase hace unos meses este juego y voy a dar mi opinión:

¿El juego es recomendable?

En mi opinión si lo pillas de oferta si.

Motivos:

Cuando vi anunciado este juego parecia que pintaba muchisimo más, pero luego lei en los analisis que se quedaba en nada...


1.- Un juego corto (la historia apenas dura 6 horas, normalmente este tipo de juegos como god of war que es la principal referencia se diseñan para 12 horas),
2.- Los Bosses (jefes) en general sencillos , no tienen nada realmente atrayente.
3.- Combates muy repetitivos, en mi opinión excesivamente repetitivos.
4.- Personajes en general en la historia no muy carismaticos.

¿Por que lo recomiendo?

Yo lo pille en una oferta del 75%, un juego que cuesta 5 o 6 euros, pero que te proporciona unas horas no esta nada mal. ES cierto que no vas a encontrare una rejugabilidad como otros del genero (como podemos incluir los Darksiders por ejemplo). Ciertamente a diferencia de por ejemplo Darksiders o God of War, este juego va practicamente directo a la acción (no hay puzzles o practicamente no hay), por lo que a veces si te apetece un mata-mata directo y ecónomico para jugar un par de veces no esta mal. Hay escenas que gráficamente esta muy logradas y que llegas a tener cierta inmersión o ponerte los pelos de punta (sobre todo el desembarco).
Posted 25 August, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
16 people found this review helpful
19.9 hrs on record (3.9 hrs at review time)
Jugue a este juego hace muchos años, la ultima vez sería a lo mejor 1998 o 99. Llevaba muchos años sin probarlo y lo vi de oferta en Steam. Por nostalgia lo compre, lo primero y es verdad no es un port, si no un juego que funciona con un emulador llamado dosbox que emula el sistema operativo DOS, es algo que se ha hecho popular en algunos juegos clásicos. Esto es lo que menos quizas me ha gustado, pero encontrarme el juego en castellano es lo que más me ha emocionado. La mayoria de estos juegos classic no tienen opción de traducción aunque saliesen en España, pero este tiene posibilidad de cambiar de idiomas. En un principio lo abri por nostalgia y al final estuve jugando una partida en modo medio hasta bien avanzada la noche.

Bien para quien no conozca este juego, salio poco despues de Civilization (es del diseñador Sid Meier). El juego es de estrategia por turnos parecido al civilization pero con mecánicas diferentes. Hay cuatro civilizaiones para elegir (Españoles, Franceses, Holandeses e Ingleses) cada una con sus ventajas (los españoles tienen bonus atacando a los nativos, los franceses haciendo alianzas con ellos, los holandeses comerciando y los ingleses recibiendo colonos extras).

La idea del juego es colonizar el nuevo mundo, para ello se tendran colonos, los cuales pueden especializarse, y luego se pone a trabajar la colonia produciendo recursos. Estos recursos pueden venderse directamente a la metrópoli (para ello se hacen rutas con barcos que van y vuelven), comerciar con ellos con los nativos o transformalos en productos de más calidad (por ejemplo el algodon en telas, las pieles en tejidos, los minerales en herramientas, o la caña de azucar en ron), que se pueden vender en la metropolis por mas precio o venderselo a los nativos.

El objetivo principal en estos juegos es ser la potencia más fuerte en primer lugar, para ello habra que enfrentarse con las otras tres potencias y con los nativos. Los nativos tienen varias mecánicas, puedes comerciar con ellos y crear misiones (las misiones te enviaran nativos conversos a tus colonias que tienen pluses en oficios del campo como plantar algodon, azucar o comida pero en cambio trabajan peor las manufacturas), o incluso armar a los nativos y usarlos de aliados contra otra potencia, otras mecanicas es arrasarlos, si arrasas incas y aztecas te proporcionaran tesoros que envias al a metropolis.

La primera fase es principalmente colonizar , la segunda fase una vez que las colonias se empiezan a asentar sucede en europa una guerra de sucesión, y una de las facciones europeas (la más debil) renuncia sus colonias en tu principal rival (representa la entrega de las colonias franceses restantes a españas tras la guerra de sucesion española). La parte final es la guerra de la indepedencia. El objetivo del juego es independizarse, se que muchos a lo mejor no les hace gracia, pero hay una mécanica que son los impuestos, el rey te subira más y más los impuestos, y llegaran un momento en el que no puedan ser asumibles. Cuando se llega a este momento se procede a la guerra de la indepedencia la metropoli envia un ejercito completo para frenarla, si los derrotas ganas la partida. Puedes seguir jugando aunque ya principalmente el juego ya no hay objetivos.

Ciertamente es un juego muy interesante, y para su epoca a pesar de sus gráficos a muchos no les gustara. De todas formas existe una versión moderna, realizada con civiliztation IV (el civilization IV: colonization) que es el mismo juego pero con graficos más modernos, de todas formas me gusta más el encanto de los años 90. Creo que por un euro y poco que vale en rebajas merece la pena y lo recomiendo a aquellos que les guste el genero.
Posted 5 July, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
16.1 hrs on record (15.9 hrs at review time)
Normalmente muy pocos juegos suelo comprarlos el día de su lanzamiento, tienen que interesarme mucho, y este era el caso, además de un precio totalmente adsequible por el que no me arrepiento nada.

Soy jugador de aventuras gráficas desde 1994 cuando apenas tenia 7 añitos, me crie con los maniac mansion, monkey island, Indiana Jones, sam y max, aventuras de sierra, etc... Por lo que este proyecto llevaba siguiendolo desde hace un largo tiempo. Para aquellos amantes de las aventuras gráficas este juego no decepciona nada, y su aspecto retro lo hace revalorizarse mucho más.

El juego se considera el sucesor espiritual de Maniac Mansión, aventura gráfica en la que manejabamos 3 personajes (algunos con habilidades unicas) en una casa sin mucho movimiento de escenarios (a diferencia de otras aventuras gráficas donde vas avanzando la historia), este juego imita en parte al Maniac Mansión, desarrollandose en un pequeño pueblo y sus inmediaciones (aunque no tienes un acceso completo desde el principio y se va desbloqueando según avanzas).

La historia comienza con un asesinato cerca de Thimbleweed Park, donde dos detectives (que recuerdan a Mulder y Scully de Expediente X), Reyes y Ray deben investigarlo, pero ambos esconden otras motivaciones que le llevan aquel pueblo. El juego tiene un gran sentido del humor (no es un juego precisamente serio) y esta lleno de easter eggs relacionados con Maniac Mansion, Monkey Island y en menor medida indiana Jones y la última cruzada.

El juego al igual que ocurrio con el monkey island 2 y 3, tiene dos modos, uno sencillo y otro dificil donde los puzzles son mucho más sencillos, mi consejo personal es que jugueis mejor directamente el dificil ya que se van a ver muchas más cosas que simplemente el sencillo, si hay algun momento que no avanzais podeis consultarme por privado o seguro que poco a poco ya habria videoguias en youtube.

Recomendado para los amantes de las aventuras Gráficas.
Posted 3 April, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
4 people found this review helpful
4.4 hrs on record (3.3 hrs at review time)
The Secret of Monkey Island fue uno de los primeros videojuegos a los que jugué , gracias a este videojuego a día de hoy sigo teniendo un gran amor y pasión por las aventuras gráficas, suelo decir que todo jugador del genero aventuras gráficas debe haber jugado a este juego y a su continuación.

En este videojuego, nuestro objetivo es que nuestro protagonista Guybrush Threepwood, un joven que desea ser pirata, cumpla su objetivo. Nuestro héroe se enamora de la gobernadora de la isla y deberá enfrentarse al malvado pirata fantasma Lechuck. El juego esta cargado de humor (no es una aventura seria), siendo dividido el juego en cuatro actos (uno largo, uno corto, otro largo y uno corto).

Este juego se ha considerado uno de los mejores de su genero siendo valorado muy positivamente por la crítica, la primera versión era de 16 colores (modo EGA, e incluso habia una opción para ordenadores mucho más antiguos para jugarlos en modo CGA que creo que eran 4 colores), luego apareció una versión de 256 colores (VGA) que tenia el sistema gráfico más parecido a su sucesor el Monkey Island 2.

Hace unos años nos brindaron con esta remasterización, ciertamente me alegró mucho que no se hayan olvidado de esta aventura gráfica, pero me encontre con una serie de problemas que no me gustaron:

-La versión antigua era completamente point and click, en esta es necesario el teclado para algunas funciones, como es el inventario o algunas acciones. Misteriosamente en la versión para Ipad este problema no existe al ser totalmente táctil, y creo que fue el gran problema de este juego.

-Esta versión incluye un modo para poder jugar a la versión clásica (aunque con la música moderna) el problema es que el idioma de esta versión clásica es solo en inglés. Algo que no ocurre por ejemplo en las remasterizaciones de otros juegos más nuevas como el day of the tentacle , cuyo modo "clásico" si se traduce al castellano.

Por otro lado otras caracteristicas:

-Algo que me gustaba del primer monkey island, (es gusto personal), es cuando veias a los personajes en primera persona (gobernadora, piratas), intentaban un arte "más realista" en este remaster parece más dibujo animado.
-En los personajes vistos en el juego normal, algunos me han gustado mucho como han quedado (ejemplo la gobernadora o lechuck) pero guybrush.... no se se me hace bastante raro.

Bien aun asi y a pesar de estos problemas , considero que esta aventura debe ser jugada, y en una buena oferta adquirida por aquellos que disfruten de este tipo de videojuegos,
Posted 18 March, 2017. Last edited 22 March, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
62 people found this review helpful
2.6 hrs on record (2.0 hrs at review time)
Gran videojuego.

Fue uno de los primeros videojuegos que jugue en mi antiguo 486, por lo que cuando vi el pack no me pude resistir en adquirir los tres alone in the dark. El videojuego es considerado el primer survival horror, y si no recuerdo mal el primero o de los primeros juegos en 3D (poligonos muy grandes pero era 1992).

La historia se juega con dos personajes Emily Hartwood o Edward Carbin. La aventura y habilidades en ambos personajes es exactamente la misma, solo variando una pequeña frase al observar una foto en la sala de fantasma.

La historia se desarrolla en una casa encantada, una mansión de louisiana llamada Decerto. El ultimo propietario el pintor Hartwood se ha suicidado, por lo que dependiendo del personaje (emily quiere saber los motivos por los que se suicido su tio, y Carbin ha sido contratado por un anticuario para ir a ver un antiguo piano) tiene unos motivos para visitar la casa. La mansión esta llena de criaturas demoniacas, criaturas procedentes del mito de Cthulhu (Lovercraft), y zombies. Aunque con una inteligencia artificial pobre y facil de resolver la parte de acción (es un juego pionero tampoco se debe pedir más). Como aventura el juego tiene muchos factores de aventura gráfica, hay que resolver ciertos puzles y quizas este puede ser el problema del novato, pues para llegar al final necesitas algunas cosas si no la aventura no podra resolverse.

Practicamente el 99% del juego hay numerosas pistas en cartas, libros y diarios que se van encontrando, desde como matar a enemigos principales facilmente, resolución de puzzles, etc...

Bien una vez hablado de lo que es el juego ahora vamos a la parte técnica:

El juego aunque en steam dice que unicamente esta en ingles , es incierto, se puede autotraducir, he puesto un post sobre ello (hare una guía), por lo que estaría con subtitulos en español (unicamente hay que saber como utilizar el instalador), y voces (las unicas voces son la lectura de los libros) en ingles.

El juego no es un Port de la versión antigua, es directamente la versión antigua de CD (que es igual que la de diskette con la diferencia de incluir voces a la hora de leer libros, además del audio que en la versión diskete era midi y en esta versión es orquestal). Como han hecho funcionar esta versión, han utilizado dosbox un emulador de dos con lo que permite jugar a la aventura, es algo que ya he visto en varios juegos (muchos de infogrames por cierto como el shadow of the comet) y sinceramente es el punto más negativo, pues en mi caso lo he comprado más por la comodida de steam pues ya lo tenia en versión física. Por lo que si alguien piensa que es un port no es así.

El ser un port trae una pequeña desventaja, no se puede configurar para el juego el mando de steam, en mi caso he tenido que crear una configuración de escritorio para mi steam controller dedicada a este juego (este problema me lo he encontrado en juego s más recientes como los prince of persia). No es que sea un problema grave pero para los que poseemos el steam controller nos añade más trabajo y nos obliga a tener configuraciones de escritorio extras. El juego de por si se juega directamente con teclado y sin ratón. Lo más complicado es hacer correr al personaje (ya de por si en teclado es dificil pues hay que presionar 3 veces la tecla hacia delante, y con el gatillo de steam controller se tarda un poco en cojer el truco).

Por el resto es un juego totalmente recomendado, tanto para el que le guste rememorar los pasados abandonware o para quien quiera probar un survival antiguo e interesante.
Posted 26 January, 2017. Last edited 18 March, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
16 people found this review helpful
2.1 hrs on record
He jugado a algunas versiones de Loom. Lo malo este videojuego es que existen varias versiones y ninguna es realmente perfecta. Las versiones que existen son:

-Versión de 16 colores: Esta versión viene con música y sin voces.
-Versión de 256 vga: Esta versión es la que se ha utilizado en steam. Viene con voces pero sin música (solo aparece música en unos pocos puntos). Además es una versión como se diria censurada (se han eliminado muchos planos de cara de los personajes que aparecen en 16 colores, y algunas escenas aparecen recortadas).
-Versión FM-Towns: Es una versión de 256 colores para un ordenador especial en japones. Esta versión es un port perfecto de la de 16 colores (exactamente es el mismo juego pero con mejores gráficos) se puede jugar con algun emulador como scummvm. Esta versión viene con música pero sin voces.

Bien en el juego lo recomiendo por que el precio que tiene cuando esta en oferta merece la pena. Además a diferencia de otros ports de aventuras gráficas que hay por steam, este si es funcionable en windows (no usa un emulador de dosbox intermedio), y simplemente por haber hecho ese pequeño port creo que ya merece la pena. El precio es bastante asequible, aunque mi versión favorita sigue siendo la de FM-Towns.

Bien ahora vamos al juego en si, aunque el juego es considerado como una aventura gráfica, (tiene el mismo motor que monkey island 1, el scumm 2.0 quiero recordar), en si yo lo calificaria más bien como una pelicula interactiva, pues el juego es muy lineal, los puzzles muy sencillos y según avanzas no tienes que regresar, además es imposible quedarse atascado ( a excepción de no apuntar los hechizos).

La caracteristica de este juego son los hechizos, en este juego trata sobre un mundo sostenido por un tejido y en el que existe la magia, la gente esta agrupada en gremios especializados (segun el manual hay muchisimos gremios incluido gremios de asesinos y psicoterapeutas), aunque en el juego solo aparecen unos pocos. Nuestro personaje pertenece al gremio de tejedores muy unidos al telar del mundo y expertos en tejer hechizos. Bobby nuetro personaje ira aprendiendo hechizos (que deberemos apuntar), los cuales debera utilizar para ir resolviendo su aventura. Desde el hechizo más sencillo (abrir a cerrar) a otros más complicados.

El juego realmente no es un verdadero reto como una aventura gráfica clásica, pero si lo considero una pelicula interactiva, a un precio asequible y con una historia maravillosa. Para conocer la historia del juego tambien recomiendo ver el audio Drama. Este audio drama venia en algunas versiones en ingles (tanto en casette como en CD) y solo fue traducido al japones e ingles. Un usuario de youtube lo ha subtitulado al castellano y que ayudara mucho a entender el juego.

https://www.youtube.com/watch?v=wH21_SEbdfw&t=2s

Se planeo para el juego dos secuelas, pero al ser este juego un fracaso en ventas fueron canceladas. No obstante es posible jugar a una aventura fan de la primera secuela (buscar en google loom the forge) aunque esta incompleta e ingles.

Por último el juego algo que me echo atrás al principio es que se encuentra en ingles (el juego salio traducido en español) pero se puede traducir facilmente, buscar traducción en clan-dlan.
Posted 25 January, 2017. Last edited 25 January, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
3 people found this review helpful
0.3 hrs on record (0.1 hrs at review time)
Little Big Adventure es un de los videojuegos pioneros de 3D, los creadores fueron varios miembros de Alone in the Dark que se marcharon de Infogrames.

No he tenido la oportunidad de probar mucho la versión Enhaced en PC, aunque si me la compre para android y tengo entendido que es la misma. Por lo que he probado por encima se puede utilizar el ratón a diferencia de la versión original que era unicamente via teclado.

La historia es bastante emocionante, a modo resumen es la siguiente:

Se desarrolla en el mundo Twinson, un mundo iluminado por dos soles, y dividido en su ecuador por una gran cordillera nevada. En el mundo existen 4 especies inteligentes, los colines (parecidos a los humanos y raza de nuestro protagonista) , elefos (unos hombres elefantes especialmente fuertes), los conejudos (parecidos a los conejos), y los burbujos (unas especie de cabezas sin torso de la que salen brazos y piernas de ellas). El mundo esta dirigido por el doctor funfrock un dictador militar que conquisto el planeta Twinson gracias a la clonacion que le permitia producir leales soldados baratos, y teletransporte donde podia mover tropas rapidamente. Misteriosamente el dictador ha ordenado a toda la población del hemisferio norte ser transladada al hemisferio sur, cada día se suceden detenciones, y el miedo inunda a la gente.

Nuestro protagonista es Twinsen un colines que ha empezado a tener una especie de sueños... ha cometido el error de hablar sobre ellos y ha sido detenido...

El juego viene con dos versiones, la antigua emulada en dosbox, la cual es más dificil (los enemigos son más resitentes) y la nueva (versión enhanced) que es más sencilla y se puede jugar directamente, por el resto el videojuego es completamente igual. En mi opinión es un juego que ha envejecido bastante bien y la versión Enhaced al menos pude probarla en android y se jugaba perfectamente en esa plataforma, al ser un juego que no requiere de ratón es interesante probar a utilizarlo con steam controller o similar.

Posted 24 January, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2 >
Showing 1-10 of 12 entries