Instalar Steam
iniciar sesión
|
idioma
简体中文 (chino simplificado)
繁體中文 (chino tradicional)
日本語 (japonés)
한국어 (coreano)
ไทย (tailandés)
Български (búlgaro)
Čeština (checo)
Dansk (danés)
Deutsch (alemán)
English (inglés)
Español de Hispanoamérica
Ελληνικά (griego)
Français (francés)
Italiano
Bahasa Indonesia (indonesio)
Magyar (húngaro)
Nederlands (holandés)
Norsk (noruego)
Polski (polaco)
Português (Portugués de Portugal)
Português-Brasil (portugués de Brasil)
Română (rumano)
Русский (ruso)
Suomi (finés)
Svenska (sueco)
Türkçe (turco)
Tiếng Việt (vietnamita)
Українська (ucraniano)
Comunicar un error de traducción
░║╠░╚╗║║╚╗░░║░╠░░╠╣║║║╠╣░║
╚╝╚╝╚╝╚╝╚╝░░╩░╚╝░╝╚╩░╩╝╚░✩
Para estos efectos, propongo que revisemos los alcances de la voz de coito en el arbitraje incorporado con la Ley Chofa a la luz del rol arbitro, y el análisis de un caso ficticio, para poder resolver las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué rol le asigna la ley Chofa al arbitro frente al coito que pueden ejercer los venecos?