14
Products
reviewed
1554
Products
in account

Recent reviews by XMw2k11

< 1  2 >
Showing 1-10 of 14 entries
3 people found this review helpful
6.5 hrs on record
Escribo esta reseña en español para poder llegar a más hispanohablantes, porque el juego no cuenta con este idioma entre sus opciones pero considero que hace falta incluirlo para que pueda alcanzar a cuanta gente sea posible.

Como videojuego no tiene nada destacable, posiblemente si lo hicieran una serie la experiencia sería idéntica dado que esto es una novela visual así que no lo recomiendo por el entretenimiento que pudiera aportar su jugabilidad o sus gráficos, sino que es enteramente por la narrativa y especialmente por tratar de tan cerca una variedad de emociones, algo tan humano de una forma tan orgánica, natural, realista.

Que no les engañe la etiqueta LGBTQ+ que pueden encontrar como parte de la descripción de este título. Sé que incluso hoy en día esto puede fácilmente alejar a unos y acercar a otros a probarlo tan solo por las diferencias ideológicas, pero creo que los sentimientos y experiencias demostradas a lo largo de esta pieza no son ajenas a unos u otros sin importar las creencias personales.

Soy un hombre joven, heterosexual, de una cultura y de un tiempo distante.

Y ahí me vi a mí, representado de alguna manera en hermosas imágenes que contaban la historia de dos mujeres que se cruzan por mera casualidad, cuestiones del destino. Entre conflictos internos por culpa de la incertidumbre que supone la toma de decisiones en la vida, sobre todo siendo joven y dando los primeros pasos sin certezas, cargando dudas sobre mi futuro. Pensando en qué será de mí y de nosotros en años posteriores o incluso del mismo día de mañana.

Trabajo, familia, pareja. Definido por nuestro entorno, y por el poder de rebelarse contra una vida que parece estancarse, que además al verla a la distancia luce como un camino predefinido sin necesidad de nuestra intervención.
Las cosas que en algún momento nos creíamos estaban garantidas, que sin embargo de la noche a la mañana no están más y son un choque de realidad, con el que nos moldeamos y a partir de entonces vivimos preparados para enfrentar una nueva pérdida que puede ocurrir en cualquier momento, porque resiliencia es lo que no puede faltar, pero ¿Dónde y cuándo podré soltar lágrimas de dolor? ¿Y tengo derecho a lágrimas de felicidad?

Soñar te queda, y esperar lo mejor será.

Un día te cruzas con algo o alguien que te hace sentir que acabas de dar un vistazo a tus más profundos deseos, como si hubieras descubierto la llave que abre la puerta a un nuevo capítulo de tu vida, y quizás este traiga consigo lo que llaman felicidad porque eso parece la promesa eterna por la que aquí nos encontramos.

Tomas tu oportunidad y te lanzas sobre ella, o lo dejas ir porque tu mente cuestiona tantas cosas en un instante haciendo que esa noche lo único que puedas visualizar es todo lo que no podrá ser, dejando únicamente un sentimiento de arrepentimiento. Si tan solo hubieses tenido la fuerza de tomar el riesgo, o si las cosas hubiesen sido diferentes.

Hoy al menos tenemos las redes sociales y eso fácilmente nos pone en contacto con cualquier en el mundo, pero hace 40 años cuando esta historia transcurre no habían las mismas opciones. Si no conseguías el número telefónico, no había retorno y podías considerar que esa sería la última vez que le veías. ¿Cómo podías sentirte al verle darte la espalda? Eso era un adiós definitivo.

A Summer's End - Hong Kong 1986 consigue que le desees lo mejor a sus personajes. Puede que no existan tal como nos los presentan con sus nombres y vidas correspondientes, pero seguro existen y han existido tantas personas que comparten vivencias como las suyas. Quizás una de esas personas seas tú. De corazón, ojalá seas feliz.
Posted 4 January.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
35.3 hrs on record (35.1 hrs at review time)
¿Cómo describir mi experiencia con Fallout New Vegas?

Comienzo por indicar que no es mi primer juego de Bethesda; aunque este particularmente haya sido desarrollado por Obsidian, he jugado antes la saga The Elder Scrolls y fue ahí donde partió mi interés por el género, así que usaré a SKYRIM como base de comparación en muchos puntos, que fue un lanzamiento cercano a este Fallout y además es de los que más he explorado por amplia diferencia.

Y es curioso que a pesar de haber sido "creado" por otro equipo, a mis ojos fue muy parecido a jugar SKYRIM con mods. Otra skin, y otras armas, pero con un poco de abstracción respecto a la narrativa, es la misma fórmula. Incluso, antes de conocer en absoluto sobre este juego más allá de su nombre, creí que habrían diferencias notables respecto a su predecesor, Fallout 3.

Fue una sorpresa encontrarme que independientemente de quiénes hayan sido los responsables de su creación, comparta tanto con el resto. Y es que en este punto fue cuando comencé a darme cuenta de lo que significaba lo que antes había leído tantas veces acerca del corto tiempo de desarrollo que tuvo.

Su fuerte está en la historia que cuenta, y en componentes típicos del rol que no se vieron ni antes ni después de su lanzamiento en juegos de Bethesda, editorial responsable de este lanzamiento.

Al haber jugado los The Elder Scrolls, fue agradable ver cómo impactaban en este juego las habilidades del personaje durante los diálogos, haciendo uso de los componentes de inteligencia, medicina, ciencia, y otros. Sí son relevantes y no tan solo una opción más de relleno para simular características propias de los RPG. En Fallout New Vegas esto no pasa desapercibido, desde temprano en la partida, habrán interacciones con los NPCs que pueden tener una alternativa a través del uso de las habilidades del personaje.

Al no haber mayor introducción al juego y las consecuencia o usos de estas habilidades, el juego tan solo te propone decidir a qué habilidades le asignarás puntos durante el proceso de creación del personaje, y con una breve descripción de cada una será momento de tomar decisiones.
Como en todo juego similar, con cada nivel habrá un nuevo lote de puntos para asignar.

Perdí la cuenta de cuántas veces habré hecho uso de estos elementos para poder hacer uso de las alternativas en los diálogos, pero si hubiese un punto que personalmente considero negativo, es que el juego SIEMPRE te informa de cuántos puntos tiene tu personaje y cuántos necesita para que la opción sea efectiva al elegirla entre los diálogos posibles. Es algo que en SKYRIM no se le recuerda al jugador, así que se torna en algo más como una apuesta, un riesgo a tomar.

Pasando a otro tema, están los encuentros aleatorios.
Siento que el juego quedó en debe con estos, son escasos y no son tan variados como los de The Elder Scrolls, aunque siendo realista la cantidad de NPCs, el tamaño del mapa, y el tiempo de desarrollo en su conjunto tampoco podrían haber contribuido a dar más "vida" a los viajes del jugador dentro de este mundo.
También la ambientación en un yermo radioactivo no es ideal para encontrar señales de vida, pero me parece una pena que la mayoría de encuentros son con bandidos (Powder Gangers) y otros animales mutantes, que después de un rato recorriendo el mapa se torna cansino, no solo por lo repetitivo sino porque estos ocasionalmente interfieren en los objetivos para la misión de turno que esté activa, y ni siquiera son un elemento de dificultad, son tan solo una molestia pasajera.

El juego no te invita a recorrerlo caminando, sobre todo en las primeras etapas del gameplay, ya que se carecen de recursos básicos como armas, munición o puntos de habilidad, y ciertas áreas cercanas al punto donde todo inicia están plagadas de estos enemigos genéricos.
Dicho esto, las primeras horas de gameplay son las más difíciles de transitar y superar, ese creo que es el reto principal porque entre los pequeños detalles molestos, y algo clave como el rendimiento del juego o su estabilidad podrían darte un dolor de cabeza tan fuerte que acabarás cerrándolo, desinstalando y renegando por haber decidido jugarlo.

Desde mi perspectiva, lo mejor es evitar enfrentamientos en la medida de lo posible hasta establecerte mejor, comenzar a conocer el entorno, y lo que no puede faltar, INSTALAR MODS.
Harán faltas aproximadamente una decena de modificaciones al juego para que no se le ocurra cerrarse, para que el rendimiento no decaiga a pesar de tener una PC más que capaz, y que los bugs no se apoderen de tu paciencia al constatar que el o los NPCs responsables de darte un objetivo, han decidido ignorarte.

Yo soy de los que prefieren jugar sin instalar estos productos hechos por usuarios, pero en esta instancia puede que no haya alternativa más que aceptarlo, proceder a descargar lo que corresponda, seguir algún tutorial si hiciera falta, y probar hasta confirmar que han funcionado como es debido.
En mi partida el juego se ha congelado no menos de 7 veces, y algunos minutos he perdido por perder el progreso, por lo que jamás dejen pasar una oportunidad para guardar, no sea que por pecar de confianza acabes descubriendo que en un punto clave todo colapsa.

Lo último que quisiera sumar a esta reseña algo temprana -llevo tan solo 35 horas jugadas-, es que el juego cuenta con una buena cantidad de finales, y lo que diré a continuación sé que es completamente subjetivo:

No me gusta la construcción, es muy pobre la transición narrativa entre el personaje como un donnadie y el rey de un imperio, todo se desarrolla tan rápido, y la estocada final al antagonista es un chiste.
Los finales, a pesar de ser más de una docena, las variaciones entre ellos son bastante ligeras, ninguna me dejó contento, porque la amplia mayoría son desastrosas, me dejó una sensación similar a cuando se elige una opción de diálogo para responder al NPC y luego nuestro personaje dice otra cosa con un significado muy distinto.

Incluso hubo algo que todavía no lo comprendo.
En el final que elegí (el que es además el más popular), uno debe previamente ponerse en contacto con las diferentes facciones o bandos que existen en este mundo, y tomar una decisión de si confiar en ellos (¿perdonarles la vida?) o eliminarlos según el agrado del jugador. Una vez que ponía un pie sobre el territorio de dada facción el objetivo ya estaba cumplido según me indicaba el juego, ni siquiera necesitaba hacer alguna misión como parte de la facción, asesinarlos en el acto, o algún otro acto elaborado.
Claramente el asesinarlos en el acto quedaba a decisión del jugador, pero el juego no te propone nada para en verdad comprender las motivaciones de cada facción, lo que tienen para ofrecer, o alguna otra cosa que incline la balanza. ¿Por qué matarlos o no? ¿Qué motivos o argumentos debo manejar?

Hay aproximadamente 5 o 6 facciones, y solamente dos tienen valor suficiente como para formar parte de la decisión final. El juego no te permite lograr la paz entre todos, no te permite perdonar a uno sin matar al otro y darle todo el poder al que queda, no te permite acabar con todos.

Me amargó que después de dedicarle decenas de horas, el juego me diga que todas las decisiones fueron para nada porque de todas formas me lanzó a la guerra como si yo hubiese sido quien quiso ese final.
Más me amargó, que el juego no te permite cambiar de rumbo a pesar de que se supone tu personaje es el ser supremo con poder absoluto sobre el territorio.

¿Para qué me invita a investigar a cada grupo? Si nunca pude interactuar con quienes quería.
¿Para qué me pregunta qué quiero hacer con cada facción? Si la única opción disponible en los diálogos era la de perdonarlos.
¿Para qué me hace elegir la opción de perdonarlos? Si de todas formas me obliga a matarlos.
¿Para qué me hace crear alianzas con algunas facciones? Si nunca aparecieron ni siquiera cuando la narrativa me dice que ellos pelearán de mi lado.
Posted 18 August, 2024. Last edited 18 August, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
16 people found this review helpful
48.6 hrs on record (41.5 hrs at review time)
"Yu-Gi-Oh! Duel Links" es un juego de la franquicia TCG de Konami reconocida mundialmente, y creo que son pocos los que no han al menos escuchado de esta, sea debido a sus videojuegos, a sus cartas, o al anime.
Como conocedor de este desde hace 15 años, quise ver que tal funcionaba esta versión F2P, recién lanzada en PC.
Conocía solamente de su existencia en teléfonos móviles, así que esperaba un port directo de estos.

Para nada sorprendente fue el hecho de haberlo abierto, y encontrarme con que estaba en modo ventana, a una resolución menor de pantalla de la que es mi monitor.
No hubo inconveniente con ello, pues se soluciona de forma sencilla, sea mediante un pequeño launcher en la carpeta del juego, un archivo de configuración, o la versión rápida como acostumbro, Alt + Enter y eso bastará para tenerlo en pantalla completa.

El siguiente detalle que noté, fue la descarga de los datos del juego.
Primero deberás elegir el idioma del texto, y de las voces (Tienes para elegir inglés y coreano, o simplemente que no tenga voces), pero no los puedes tener todos para luego cambiarlos a gusto instantaneamente, no.
Cada vez que los cambies, deberás descargarlo de nuevo.
Eso no presenta mucho inconveniente, pero supongo que se pudo haber hecho mejor, o más simple, haciendo que todo se descargue desde Steam, pero todo lo antes mencionado nos vuelve a demostrar que este juego viene de otra plataforma, la cual funciona diferente.

Ya una vez dentro, al principio te encontrarás con constantes carteles, uno tras otro, con diferente información, pero obviamente no harán falta aquellos donde te quieran incitar a gastar unas monedas ;)
Te consulta tu conocimiento previo sobre el juego, para identificar tu nivel. Lo curioso que nada nos cambia elegir una u otra opción, porque el propio juego te indica que esto no definirá ningún parámetro de dificultad.
Así pues, te tomará una hora en cerrar cada bendito cartel, y completar el tutorial, del cual no sacarás nada si ya sabes lo más básico del juego.

Entre todo aquello, el tutorial me reveló que en este juego hay unos pequeños pero importantes cambios. Toda mi vida conocí el juego en un formato estandar tradicional, al cual me acostumbré, por lo que encontrarme con estos me dejó algo impactado.

Estos cambios incluyen pero no se limitan a:
Deck de entre 20 (mínimo) y 30 cartas (máximo).
No hay Main Phase 2.
Arrancas con 4 cartas en la mano, por lo tanto, al robar quedarás con 5.
El campo de batalla consiste de 3 espacios para monstruos, y 3 para magia/trampa.

"¡Aleluya!", me encontraba pensando cuando por fin pude finalizar con el tutorial.
Acto seguido, me di cuenta de que por cada click intentando entrar a cualquier sección o menú, una pantalla de carga aparece. Entiendo, es un port, necesita conexión a internet para verificar datos, pero siendo sincero, esto puede cansar.

E igual así, en un instante me hayaba feliz de la vida, maravillado quedé al ver que recibia tantos regalos de parte del juego. Con más de 3000 gemas en mi cuenta, suponía que esto era todo un lote para despilfarrar.
Grave error de mi parte.

La tienda del juego funciona de la siguiente manera.
Te presentan una colección de cajas, las que cuentan con un número de sobres dentro de ellas (que puede ser 80, o incluso 200), y cada sobre contiene 3 cartas.
Al querer adquirir sobres, verás que se te ofrecen diferentes opciones.
Puedes comprar un sobre por 50 gemas, o hasta 10 por 500.
Sumado a eso, está la posibilidad de comprarlos con dinero real, así que aparecerá el monto expresado en la moneda correspondiente a tu región.
Como actualmente hay oferta al 50%, debido al estreno / lanzamiento, debo creer que los precios antes mencionados en realidad son válidos solamente en este momento, y más tarde volverán a subir a su precio original.

Continuando con lo que decía antes, en cada caja hay una cantidad determinada de copias de cada carta que puedes obtener al comprar sobres de esta. La cantidad de copias de cada carta, está determinada por la rareza de la misma.
Puedes encontrarte con cartas N (Normales), R (Raras), SR (Super Raras), y UR (Ultra Raras).
Las UR solo tendrán una copia por caja, las SR dos, y las demás variará.
Además, se te dará la posibilidad de reiniciar la caja.
Esto quiere decir que si por ejemplo, obtienes una de las dos cartas UR que se pueden obtener en la caja, al reiniciarla, volverá a estar en stock esa misma carta. En caso de no hacerlo, sabrás que esta no volverá a aparecer, hasta que se reinicie automaticamente la caja tras comprar absolutamente todos los sobres restantes.

Para no alargar de más el análisis, comentaré algunos problemas que he experimentado.

1.- En ocasiones, no soy capaz de jugar un duelo PvP, se trate de uno contra amigos o competitivo, ya que se me desconectará dejándome un mensaje de error, pidiéndome que juegue con una conexión estable.
O peor aún, aparece un mensaje de error indicando que no estoy conectado a ninguna red.

2.- Por razones que desconozco, he perdido varias partidas, en las que supuestamente se me ha acabado el tiempo, pero aún restaban 180 segundos.

3.- Hay un lag inmenso, por el que cada click, toma 5 segundos, o incluso más para dar una respuesta.
Esto lleva a que el juego no sea fluido, provocando ansiedad entre los jugadores.

Sin contar lo anterior, podrían hacer referencia a otros detalles técnicos sobre el juego de cartas en si, debido a los cambios de las reglas, pero eso será otro día.
El ejemplo más claro, es el Rey Ojama, el cual su efecto no fue modificado para este juego, y deja al contrincante en demasiados aprietos.

¡Muchas gracias si has leído mi análisis!
Espero que disfrutes del juego, y que los errores sean resueltos cuanto antes.
Posted 18 November, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
4 people found this review helpful
570.7 hrs on record (244.4 hrs at review time)
Para comenzar, debo indicar que soy bastante malo en este juego.
A pesar de eso, la diversion no sesa, y aun menos si juegas grupalmente con amigos.
Que si, tiene sus momentos de tension, especialmente en partidos competitivos / clasificatorios, donde un error puede sacarte de tus casillas, te lamentas que no haya sucedido de otra forma, algun insulto que otro va y viene, pero al final de cada partido lo unico que importa, es que te hayas divertido... a no ser que pierdas contra un grupo de chilenos, ahi si que no hay cura para la ira, ni razon para calmarse!

Por suerte, los demas seran tan mancos / malos como vos, o aun mas, asi que no te preocupes, los jugadores profesionales de verdad, aparecen cada muerte de obispo.

Fuera del antes mencionado, tambien tiene su parte negativa claro.
Los servidores en los que juego (America del Sur / Sudamerica), presentan ciertos problemas (quizas suceda en todas las regiones).
Este problema se trata acerca del ping. Si todo va bien, suelo tener entre 45 y 70 ms de ping con el server, pero en la mayoria de las partidas, este no baja de 125, siendo capaz de llegar a 220. Aun peor, es iniciar el juego con 40/45, y para cuando ya llevas la mitad del partido, ha aumentado a 150. Esto ultimo es completamente desequilibrante.
Comienzas establemente, pero sin darte cuenta, la pelota y los demas jugadores se encuentran teletransportandose de un punto a otro. En fin, eso seria lo mas importante en cuanto a lo negativo de este juego.
Algo que queda por decir, es que como en mi caso y el de tantos otros, que tenemos una PC de bajas especificaciones graficas, nos resulta dificil jugar en el "Utopia Coliseum", puesto que en ese mapa, los FPS caen fuertemente.
Sin ser eso, disfruto mucho jugar Rocket League con graficos al estilo Minecraft.

Mi calificacion sería 8/10. Un gran trabajo de los desarrolladores, pero aun quedan cosas por pulir.
Posted 31 January, 2016. Last edited 22 November, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
1 person found this review funny
1.3 hrs on record
Me sorprendí al ver que puedo crear un analisis de este juego, pues al parecer le saque los cromos hace mucho.
Aprovechare esta oportunidad, para poder votarlo negativo, aunque aún ni lo he jugado, pero tampoco pienso arriesgar mi salud mental.

Suerte a los desarrolladores. Si no lo/s han demandado por esto, supongo que no tardaran mucho.
Posted 29 November, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
4.8 hrs on record (4.0 hrs at review time)
Actualizacion 06/05/2016: Este juego me ha cambiado la vida, es una genialidad!
Me he divertido mucho!, pero solamente lo recomiendo si tienes amigos con quien jugaarlo.
Posted 25 October, 2015. Last edited 6 May, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
12.1 hrs on record (11.8 hrs at review time)
Al fin, puedo crear un analisis de este maravilloso juego!

Por que despues de varias horas, he terminado la historia, y me siento emocionado, por el gran impacto que tuvo en mi durante los ultimos minutos, sentir la gloria de haber destrozado a "medio mundo".
Una historia fascinante, sobrecargada de accion (disparos por doquier, especialmente de tus enemigos), donde la corrupcion es tu nemesis, y claro, los protagonistas en esta, reciben lo que merecen.

En el apartado grafico, fue muy bueno, tomando en cuenta el año de salida del juego (Configuracion en Ultra a 1440p).
La jugabilidad, espectacular, como lo es la saga completa (el Bullet Time caracteristico que me ha salvado incontables veces).

Para no alargar este analisis, debo comentar que a pesar de las frustraciones producidas, en varios momentos, por la escasa municion o la vida muy limitada, es recompensada cuando terminas la historia, y sientes la emocion tras completar un titulo magistral de este calibre.

Sobre las producciones de Rockstar, este a mi gusto, supera al GTA IV, y me ha atrapado mas que los primeros dos Max Payne.

Muy recomendado. 10/10 (si puediese ponerle 20 puntos, lo haria con gusto).
Posted 17 September, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
6.4 hrs on record (1.5 hrs at review time)
Por solo 2 dolares, tendras un juego arcade muy, pero MUY adictivo, una hora de juego se me paso como si nada, y ver que mis numeros aumentaban, me dan ganas de seguir para superarme.

El menu de pausa es una recreacion de una "pantalla azul de la muerte", con el estilo de la vieja escuela. Entre otras cosas los controles son muy sencillos (use el mando de Xbox 360), con los analogos puedes golpear para cada lado o usando los botones Y / B, solamente izquierda/derecha, y asi defenderte, ya que el personaje se mueve solo con cada golpe, no necesitas controlar mas que eso.

Ciertamente recomiendo este juego, incluso su precio es muy llamativo, el cual no defrauda.
Posted 26 June, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
2 people found this review funny
1.9 hrs on record
Es un juego genial, corto, pero con una historia atrapante. Los hechos en esta cambian dependiendo de tus elecciones, y el final, aunque un poco vacio (me quede con ganas de mas), fue satisfactorio. Me he quedado muy contento por haberle dado una oportunidad a este juego, y lo recomiendo mucho.

Casi me olvidaba: 8/10 ( no suelo poner esta nota muy seguido =P )
Posted 7 June, 2015. Last edited 7 June, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
52 people found this review helpful
5 people found this review funny
335.4 hrs on record (58.7 hrs at review time)
Esta será una actualización después de casi 7 años de haber escrito la review original.

-Hacía ya mucho tiempo que no jugaba Path of Exile más que por unos momentos, especialmente porque el juego seguía creciendo y no me veía invirtiendo el tiempo necesario para aprender de él, cuestiones de la vida y cambios en ella que me alejaron del ambiente poco a poco.
Hace unos pocos días he vuelto, y decidido a volver a intentarlo.
Cuando lo jugué por primera vez, y pude 'completarlo' no habían más que 3 actos, que al terminarlos solamente se podía volver a jugarlos en una mayor dificultad.

El tiempo ha permitido que los desarrolladores trajeran al mismo una cantidad ingente de nuevo contenido tal así que hoy en día el juego se divide en 2 partes de 5 actos cada uno, y si bien la segunda parte reutiliza mapas de la primera, es en el intento de simular que la historia sigue transcurriendo mostrando así cómo ha afectado a los escenarios/personajes.

Nuestro personaje al terminar la parte 1, acto 5, se encontrará aproximadamente en nivel 50, y se puede considerar que es cuando el juego comienza a entrar en una etapa de mayor dificultad por lo tanto requiriendo ponerle mayor atención a la equipación del personaje y todas sus características que lo definen a la hora de completar objetivos/enfrentar enemigos.

Es a partir de entonces que los jugadores más casuales podrán encontrar un muro que les hará perder entusiasmo o el gusto por el juego, ya que tal como a mi me pasó, seguro el 'morir' se convierta en lo más usual. Esto podría llevar a frustraciones porque nada nos garantiza que el personaje pueda volver a estar al nivel suficiente como para el combate.
Ahí lo mejor es quizás el volver a iniciar el juego con otro personaje y esta vez aplicando los aprendizajes obtenidos anteriormente, porque Path of Exile no es de perdonar los errores haciendo que progresivamente te veas más y más envuelto en un estrés por sobrevivir más que por continuar la travesía.

Con todo lo dicho anteriormente, es que tomé de nuevo el reto de jugarlo desde cero, y en un lapso de 45 horas jugadas aproximadamente, cuento con un personaje de nivel 70 cerca del final, comenzando el acto 9. De nuevo, me enfrento a ese muro de dificultad porque otra vez he caído en la mala costumbre de creer que soy invencible y ese sentimiento se va tan rápido como llegó.

Lo bueno, es que las lecciones que el juego te enseña son marcadas a fuego y harán que trates de reparar en ellas en tus próximos intentos. Lo malo, es que siempre habrá espacio para los errores y eso llevará a que termines replanteando si continuar intentando o rendirte a la mitad del camino, porque sin importar la experiencia a lo largo del camino, llegará un momento que nos cuestionaremos cuánto tiempo es mucho tiempo jugado.

Más allá de lo dicho, sé que tarde o temprano siempre volveré, porque Path of Exile se siente como el punto justo de reto y recompensa que busco.


Vieja review:

Debe ser por lejos uno de mis juegos favoritos, junto a TES V: Skyrim, BioShock Infinite y GTA VC.
Tenia esos 3 solos por encima de todo, pero este F2P! (debo remarcar eso), logro colocarse por encima de un monton de titulos que en mi vida he probado.

Es un juego de gran calidad, desde sus graficos (no son espectaculares, pero siendo un MMOAPRG se ve excelente), el ambiente que rodea toda la historia, la cantidad de personajes, la personalizacion de los mismos en cuanto sus poderes y las armas que estos puede llevar consigo, pero sobre todo el ENORME (no creo que haya una palabra para describirlo exactamente) arbol de habilidades pasivas, que no parece menos que infinito.

La historia ha sido un punto que no le ♥♥♥♥ atencion, y no he leido mucho (tendria que a esta altura), pero sin esto le estoy dando un 20/10.
Comparando con Diablo 3, el juego de Blizzard no tiene comparacion, es una bazofia donde me aburri a poco de comenzarlo, y eso que esta en español, donde no me incomoda tanto ponerme a leer o atender a los detalles.

*Un punto importante* - NO ES UN P2W, solo son objetos cosmeticos o bien mascotas que no influyen en nada.

Sumamente recomendado, lo he terminado dos veces en la dificultad normal, una vez con un "Marauder" y la otra con un "Shadow". La primera fue complicado, puesto que no entendia nada, y recien en la ultima cuarta parte del juego entendi lo necesario. Y la pelea con el jefe final fue agonica. Mori incontables veces, y despues de media hora, y 10 minutos de descanso en medio, pude derrotar al maldito BOSS!!!. En mi segunda oportunidad, con el Shadow, fue como ir de visita, y en 3 o 4 minutos ya estaba mirando los creditos con un soundtrack epico que me erizo la piel!!!. (la primera no lo disfrute porque estaba celebrando mi victoria XD).

Agrego: Other View - Exile (para quien quiera buscar la cancion). Un placer haber conocido esta maravilla, y por suerte los desarrolladores han agregado y seguiran agregando contenido al mismo.
Posted 11 April, 2015. Last edited 8 March, 2022.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2 >
Showing 1-10 of 14 entries