15
Products
reviewed
716
Products
in account

Recent reviews by Hersiker

< 1  >
Showing 11-15 of 15 entries
No one has rated this review as helpful yet
32.3 hrs on record (26.1 hrs at review time)
Gracias a este juego ahora escucho country cuando conduzco a cualquier sitio. 10/10.
Posted 28 November, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
160.4 hrs on record (0.0 hrs at review time)
Ni siquiera me deja empezar una partida nueva, se queda cargando con la jodida estatua de Alduin y las notas en la esquina. Juego al "normal" con mods y todo al máximo y me va perfecto, tiempos de carga mínimos y sin bajones de FPS. ¿Jugaré con esta versión? Probablemente no.
Para los que no hayáis jugado nunca a Skyrim, os recomiendo que simplemente os compréis la "versión normal", que merece más la pena, y si lo que os importan son los gráficos, hay mods que le pegan mil vueltas a esta remasterización.
Posted 28 October, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
19 people found this review helpful
2 people found this review funny
21.2 hrs on record (8.0 hrs at review time)
La primera vez que vi este juego pensé: "Nah, otro de esos indie con precio alto que se acaban en media hora, no merece la pena". Pero por alguna razón, me habia llamado la atención y busqué información. Finalmente, me lo compré por 5€ en oferta y, sinceramente, pagaría su precio normal encantado.

En Hacknet nos convertimos en hackers. Tras superar un tutorial (el cual si no tienes ni idea de comandos y demás quizá te lie un poco, ya que a mi me sucedió...) comenzaremos a cumplir contratos: elimina tal archivo, modifica este otro...
Lo que hace grande a este título, a parte de tener una historia que a mi modo de ver es bastante buena dentro de lo que cabe, es que te hace sentir que de verdad estas "hackeando", que realmente eres un pirata informático.
Puede que el hecho de que el juego se base en comandos eche para atrás a muchas personas, pero para mi, que no tenía ni idea, ha sido una experiencia genial.

La única pega que le pongo es la brevedad de su storyline, pero eh, no nos alarmemos. Ya se ha anunciado que en futuras actualizaciones se añadirá un "DLC" GRATUITO que añadirá bastantes más cosas, además de habilitar los mods y, por lo que he leído en ciertos archivos ingame, multijugador.

En resumen, si el mundillo de los hackers te causa interés, o si simplemente quieres pasar un rato entretenido y no sabes con qué, Hacknet es una opción asequible y más que recomendable.

10/10
Posted 10 June, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
179 people found this review helpful
16 people found this review funny
1
61.0 hrs on record (22.1 hrs at review time)
Desde pequeño siempre me han gustado las películas, libros o videojuegos que tuviesen que ver con la fantasía. Y a esto hay que sumarle el amor que le tengo a los RPG, desarrollado a base de jugar uno tras otro. Es por ello que hace un par de años decidí jugar a The Elder Scrolls V: Skyrim tras haberlo descubierto en un vídeo. Jugué horas y horas, ignorando totalmente la existencia de sus predecesores. Pero llegó un punto en el que ciertamente, me aburría repetir una y otra vez las mismas misiones, aunque con personajes totalmente distintos. Así que habiéndose convertido este en mi juego favorito, y declarando así el género RPG el destacado en mis gustos, decidí buscar "juegos parecidos al Skyrim". Y cuál fue mi sorpresa al encontrar no uno, sino cuatro juegos más. (Es un poco "estúpido" por mi parte, pues el título del juego tenía bien claro el número cinco, pero dejemos eso de lado...)
Investigué, pues, los demás títulos. Cabe destacar que en esta época, Bethesda estaba desarrollando The Elder Scrolls: Online, juego que ansiaba, pero que aún no tengo y quiero tener. Así pues, me informé acerca del Oblivion, leí análisis, vi algún que otro vídeo, y me lancé.

The Elder Scrolls IV: Oblivion comienza, como siempre, con un prisionero que (casualmente) es "el elegido". Con la muerte del Emperador de Tamriel, suceso que nos ayuda a escapar de prisión, los Fuegos del Dragón que mantenían la separación con el plano de Oblivion, se apagan. Aquí comienza nuestra aventura, teniendo que buscar a Martin Septim, el único hijo del Emperador que queda con vida, y darle el Amuleto de Reyes para que encienda los Fuegos de Dragón otra vez. Pero, para variar, las cosas no salen como esperamos, y el Amuleto nos es arrebatado. Tendremos que cerrar portales de Oblivion, matar fanáticos del Amanecer Mítico y demás criaturas para recuperar el amuleto y devolver la paz a Tamriel. Pero obviamente, el juego no sólo nos presenta esta historia. Podremos unirnos a los famosos Cuchillas, encargados de proteger al Emperador, a la Hermandad Oscura, los sicarios de Tamriel, al gremio de ladrones, los famosos seguidores del Zorro Gris, luchar a muerte en la Arena e intentar llegar a ser el Campeón, unirte al gremio de magos, o al de luchadores...las posibilidades son increibles.
Aunque he jugado solamente 24.7 horas, o eso me dice Steam, he podido disfrutar de la historia principal y unas cuantas facciones, más unas cuantas misiones secundarias. Y puedo decir que Oblivion le da mil vueltas al que era antes mi juego favorito, Skyrim. En el apartado gráfico, como es lógico, sale perdiendo nuestro querido TES4, pero es algo que carece de verdadera importancia, pues el punto fuerte de los juegos de esta saga está en la historia y la enorme libertad que te presenta. Además, los gráficos no son tan malos.
Podría hablar sobre las animaciones de los personajes, pues es uno de los puntos que menos me ha gustado. Prácticamente, el juego te implora que juegues en primera persona, pues jugar con la alternativa es, sin lugar a dudas, ridículo. Nuestro personaje se mueve de manera extraña, sin lógica alguna. Soy de los que prefieren los juegos en tercera persona (así me he pasado Skyrim más de quince veces), pero el Oblivion me ha exigido no hacerlo así. De hecho, he usado la cámara en 3ª persona menos de diez veces.
El apartado sonoro es maravilloso, con la típica canción que ya es un icono de la saga Elder Scrolls, y esa banda sonora que está presente durante la gran parte del juego, en segundo plano y sin que te des cuenta, pero se compenetra totalmente con el juego en sí, y la verdad, está muy bien. Si habéis jugado algún otro juego de Bethesda, ya pueda ser algún Fallout, o Dishonored, o simplemente alguno de Elder Scrolls, sabréis que en este ámbito nunca nos decepciona.
Como ya me estoy alargando demasiado con mi análisis, y probablemente la mayoría de personas no lleguen hasta aquí, hablaré de una última cosa nada más. Lo que más me ha gustado del juego: la originalidad de sus misiones.
Mientras que en Skyrim si te unías a la Hermandad Oscura, por ejemplo, lo único que hacías era ir de un lado para otro matando NPCs que no te interesaban para nada (a excepción de tus últimos contratos, los que hayáis jugado me entenderéis), en Oblivion hay misiones tan bien hechas, que sorprende que sean secundarias. Por poner un ejemplo, en la ya nombrada hermandad de asesinos, mi contrato favorito consiste en entrar en una casa en la que te encierran con cuatro o cinco personas más, y tienes que ir matándolos uno a uno sin que nadie te vea, cuidando de que no sospechen de ti (para lo cual ayuda la elocuencia). Y esto es sólo una misión de una facción, imaginad la originalidad del resto.

No se qué más puedo decir, no soy profesional haciendo análisis, ni un experto en videojuegos, por lo que no conozco los puntos a tratar. Pero espero que si habéis leído esto, y teníais dudas sobre si comprároslo o no, ya os hayáis decidido.
Posted 24 March, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
2 people found this review helpful
4.7 hrs on record
Había oído hablar de este juego. Había oído que era muy bueno, y que merecia la pena, así que le di una oportunidad.

Y no me arrepiento en absoluto.

"To the Moon" nos sumerge en una historia llena de emociones, una historia que te hará pensar más que cualquier otra que hayas visto o leído antes. Una historia que te conmoverá, te hará reír...
"To the Moon" es ese "juego" que tiene un lugar privilegiado. Ese del que presumes tener. Porque realmente es una obra maestra. Una verdadera obra de arte como ninguna otra que yo haya visto antes.
La banda sonora es increíble, siendo un componente principal en el juego, pues siempre te hace vivir la experiencia de forma más cercana.

Sinceramente, no sé que decir acerca de "To the Moon". Es algo que todos deberían probar. Y estoy seguro de que si pudiese, borraría mis propios recuerdos para poder volver a jugarlo. Para pagar el triple por este juego, y vivir de nuevo esta experiencia.
Posted 29 December, 2014.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  >
Showing 11-15 of 15 entries