Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
dodaj do znaj prosze, mam pytanie
nwm dlaczego nie moge dodac z maina
Es alguien que:
Ha sentido el rechazo social por cómo se ve, por no encajar, o por sentirse invisible.
Descubre que, en un entorno virtual, puede controlar su percepción (imagen, narrativa, seguidores).
Obtiene poder, atención y validación —cosas que quizá no ha sentido en su vida real.
Y como lo sabe (como dijiste, es consciente de estos traits sociales), lo usa estratégicamente.
Pero ese poder online no es tan sólido como parece. Requiere mantenimiento constante, aprobación continua, y silenciar cualquier amenaza externa (por eso manda a acosar, por ejemplo).
😶 ¿Es patológico? ¿Es triste? ¿Es tóxico?
Tal vez es un poco de todo.
Sí, puede tener raíces en dolor, rechazo o inseguridad.
Sí, puede volverse narcisismo o una fantasía de control.
chat gpt tiene razón, quitate esa foto y cuidate que es la manera de quererse de verdad