La censura de mal a peor...
Ahora PayPal USA va a bloquear o ha bloqueado Steam.
Pero no bloquean Roblox que es una plataforma que defiende a lo que defiende...

Wow...

*D E M O C R A C I A*
< >
Showing 1-10 of 10 comments
Dosto 15 Aug @ 1:23pm 
Solo recuerdo haber usado paypal una vez, y era una caca de servicio.
IDman 15 Aug @ 1:44pm 
No me afecta, yo uso Nequi para comprar mis juegos.
eso es mentira
Minabe 15 Aug @ 2:22pm 
Solo es paypal y siendo paypal no sorprenderia que para mañana ya se hayan arrepentido y hecho lo contrario.
LNN 15 Aug @ 3:15pm 
Al menos uds. tienen más métodos de pago, acá en Argentina si no pagas con tarjeta, no pagas con nada más (creo) xD
Originally posted by LNN:
Al menos uds. tienen más métodos de pago, acá en Argentina si no pagas con tarjeta, no pagas con nada más (creo) xD
Escuché de las dificultades que tienen en Argentina y la verdad me sorprende que no tengáis más métodos de pago. ¿No tenéis PaySafeCard?

Pero vamos. Que aunque tengamos más métodos, es un cachondeo lo que está pasando.

Como dicen que quieren hacer si quieres entrar a X webs o comprar juegos +18... Imagina que te quieres comprar el GTA VI y mañana tienes que subir una foto tuya, de tu DNI con nombre y apellidos y un selfie haciendo una pose... A ver que garantía tenemos de que en Uganda no te compren la identidad.
Igual exagero. Pero el robo de identidad con esta ¨medidad de seguridad¨ está muy presente. Ya en España hemos tenidos varios casos de robos de datos masivos por cyberhackeos.
TakeiT 15 Aug @ 4:30pm 
La cosa se esta poniendo peliaguda, ya antes Visa y Mastercard habían extorcionado a Steam para que quitara varios juegos (del tipo erótico y nopor) que ellos consideraban inapropiados o peligrosos (ahora estos tipos piensan y deciden por nosotros) y ahora se suma Paypal, que directamente ya ha saboteado varias divisas, seguramente están presionando con alguna exigencia más que hasta ahora Valve no cede.

Una pena como estas grandes corporaciones bancarias (impulsados por grupos ridículos ultra conservadores) están usando su control casi total del sistema para extorsionar y forzar a empresas que dependen de ellas a obedecer sus designios ... a ver como avanza esto, si se salen con su gusto, por ahora los grandes perdedores son los desarrolladores independientes de este tipo de juegos, que han sido extrangulados por estas entidades bancarias, pero nada garantiza que paren ahí, al parecer su gran objetivo de estos grupos mojigatos son títulos trascendentes como GTA.

¿Se quejaban de las campañas woke? Ahora salieron en el otro extremo estos ultra conservadores (religiosos diriamos) que han aprendido a dirigir sus campañas contra las grandes corporaciones bancarias y usarlas para coaxionar a plataformas como Steam e Itch.io
XEDE 15 Aug @ 4:46pm 
La verdad el tema de fondo es el dinero, estas empresas intentan manipular los mercados usando estas campañas y manteniéndose como un poder absoluto, lo ideal es dar de baja las cuentas en VISA/Mastercard/Paypal.
Se que por ahi VISA Y Master es mas complicado porque tienen el 99% o mas del mercado, AMEX/Cabal no cuentan prácticamente.

Pero por suerte hay formas simples de solucionar esto, y es, en los países que venden tarjetas de saldo STEAM, simplemente usarlas, y en países como Argentina que no existe hace mas de 10 años otra forma que no sea Tarjeta, simplemente cargar saldo en la cuenta, y después comprar lo que nos de la gana.

Lo que hacen estas empresas en realidad es tan democrático como poner un arma en la cabeza de una persona y decirle "si sos libre de elegir" mientras aprietan el gatillo a ver si te animas a elegir algo distinto a lo que ellos eligen.

El problema es que aun haciendo esto, para evitar bloqueos generales STEAM como otras tiendas van a terminar bloqueando dicho software/juegos.

Es increible que en lugar de avanzar como ciudadanos libres, cada día estamos mas atados de manos, y la gente no razona, que hoy empiezan con esto, mañana deciden que "Las películas de Marvel representan un falso estilo de heroísmo y es una representación de locura" y bloquean las películas, y así con cada cosa que ellos no quieran.

Para dar contexto a los que no están en tema:
La situación actual de censura en internet relacionada con Steam, Visa, MasterCard y PayPal gira en torno a una presión creciente por parte de los procesadores de pago para restringir el acceso a juegos con contenido sexual explícito o considerado controversial.

¿Qué está pasando exactamente?
- Steam e Itch.io han comenzado a eliminar o desindexar cientos de juegos con contenido NSFW (pornográfico o sexualmente explícito), incluyendo títulos hentai, por temor a perder el soporte de Visa, MasterCard y PayPal.

- Valve, la empresa detrás de Steam, actualizó sus políticas para desarrolladores prohibiendo “ciertos tipos de contenido para adultos” que violen las normas de los procesadores de pago.

- Visa y MasterCard justifican estas medidas alegando que ciertos juegos representan un “riesgo de actividad ilegal”, aunque no se ha demostrado que infrinjan leyes.

¿Quién está detrás de la presión?
- El grupo australiano Collective Shout, conocido por campañas contra la cosificación de la mujer y la sexualización de menores, ha sido clave en presionar a estas empresas para que actúen contra juegos considerados “problemáticos”.

- Han tenido éxito en campañas anteriores, como lograr que se retirara Grand Theft Auto V de tiendas australianas.

¿Qué tipo de contenido se está censurando?
- Juegos con temáticas sexuales explícitas, como incesto o fetiches extremos.
- También se han visto afectados títulos que exploran temas marginales o complejos, como la sexualidad queer, el trauma o los trastornos alimenticios.

¿Qué implica esto para los usuarios?
- Aunque los juegos no violan leyes, tu tarjeta de crédito puede decidir qué puedes comprar, lo que plantea preocupaciones sobre libertad de expresión y autonomía digital.
- La censura no proviene de gobiernos, sino de corporaciones privadas que controlan los medios de pago, lo que complica el debate ético.
Chiquis está chequeado ésto?
< >
Showing 1-10 of 10 comments
Per page: 1530 50